Go Unlimited with Magzter GOLD

Go Unlimited with Magzter GOLD

Get unlimited access to 10,000+ magazines, newspapers and Premium stories for just

$149.99
 
$74.99/Year

Try GOLD - Free

PENSAMIENTOS DE LA ARQUITECTURA: PERDER EL MIEDO A la densificación

Inversión Inmobiliaria

|

Número 86

VÍCTOR LEGORRETA mencionó que a futuro lo único que no se tendrá es más terreno, por lo tanto, la densificación será clave para la construcción de ciudades

- JACKELINE VALLE

PENSAMIENTOS DE LA ARQUITECTURA: PERDER EL MIEDO A la densificación

Durante la celebración del 30 aniversario de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios(ADI) se reunieron en el escenario principal, seis grandes arquitectos mexicanos, que, en la contemporaneidad, compartieron sus pensamientos e ideales sobre la densificación de las ciudades.

Benjamín romano de LBR arquitectos, Víctor Legorreta de Legorreta arquitectos; Carlos Hernández del Valle de taller SC; Enrique Macotela de desarrolladora del parque; Luis Fernández de Ortega de VFO arquitectos y Felipe Leal de Leal Arquitectos fueron los invitados a la mesa de arquitectura de la ADI.

A lo largo de la catedra, los arquitectos llegaron al común acuerdo de que la verticalidad es una necesidad, debido a que ésta permite maximizar los espacios dentro de las ciudades. Lo que mejoraría la calidad de vida de todos los habitantes y con ello la densificación de las ciudades.

Sin embargo, antes de concretar esta idea de ciudades naturalmente densificadas, hay que solucionar los retos que inniven su existencia y con ello, perder el miedo a esta nueva constitución de la ciudad. Bajo esta premisa, Víctor Legorreta mencionó que a futuro lo único que no se tendrá es más terreno, por ende, el terreno será cada vez más caro; "está muy comprobado que las ciudades más densas son mucho más sustentables. entonces creo que tenemos que ir hacia allá, tenemos que romper estos estigmas", reforzó.

MORE STORIES FROM Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size