Try GOLD - Free

Necesitamos CIUDADES FLEXIBLES, ABIERTAS E INCLUSIVAS: ROZANA MONTIEL

Inversión Inmobiliaria

|

Número 86

LAS ARQUITECTAS mexicanas Tatiana Bilbao, Frida Escobedo y Rozana Montiel dialogaron en torno a cómo hacer comunidad en las ciudades a través de la arquitectura

Necesitamos CIUDADES FLEXIBLES, ABIERTAS E INCLUSIVAS: ROZANA MONTIEL

Enel marco de la Expo The Real Estate Show 2022, organizada por la Asociación de Desarroladores Inmobiliarios (ADI), se llevó a cabo el panel 'La ciudad posible: un ejercicio colectivo', en el que participaron las arquitectas mexicanas Tatiana Bilbao, Frida Escobedo y Rozana Montiel.

Durante su intervención, la fundadora y directora del despacho Rozana Montiel-Estudio de Arquitectura, cuestionó a los asistentes, en su mayoría desarrolladores inmobiliarios, qué se puede hacer, en un contexto donde los recursos son cada vez más limitados, para crear ciudades más flexibles, resilientes, e inclusivas; y esto con una visión a futuro, hacia lo que se le heredará a las nuevas generaciones.

"Necesitamos ciudades flexibles, abiertas, necesitamos que sean mucho más inclusivas, que no haya discriminación de género, que sean ciudades incluyentes para todos. Es muy difícil que alguien con una silla de ruedas se pueda mover por la ciudad, ¿qué podemos hacer entonces para que esas ciudades sean inclusivas?" dijo.

Montiel afirmó que es necesario tomar acciones, sin embargo, esto se debe hacer de una manera completamente distinta a los que se ha hecho hasta hoy en día; lo cual no necesariamente requiere de una gran inversión, sino de calidad y de apertura de posibilidades.

La arquitecta puso como ejemplo la reconversión de edificios que se ha puesto en marcha en diversas ciudades del mundo, incluidas urbes mexicanas.

DEBEMOS PENSAR TAMBIÉN EN CÓMO EL ESPACIO PRIVADO Y COLECTIVO EN REALIDAD ESTÁN RELACIONADOS, Y QUE LOS PÚBLICOS SON MÁS DIVERSOS DE LO QUE NOS ESTAMOS IMAGINANDO".

- FRIDA ESCOBEDO Arquitecta.

MORE STORIES FROM Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size