Try GOLD - Free
Necesitamos CIUDADES FLEXIBLES, ABIERTAS E INCLUSIVAS: ROZANA MONTIEL
Inversión Inmobiliaria
|Número 86
LAS ARQUITECTAS mexicanas Tatiana Bilbao, Frida Escobedo y Rozana Montiel dialogaron en torno a cómo hacer comunidad en las ciudades a través de la arquitectura
-

Enel marco de la Expo The Real Estate Show 2022, organizada por la Asociación de Desarroladores Inmobiliarios (ADI), se llevó a cabo el panel 'La ciudad posible: un ejercicio colectivo', en el que participaron las arquitectas mexicanas Tatiana Bilbao, Frida Escobedo y Rozana Montiel.
Durante su intervención, la fundadora y directora del despacho Rozana Montiel-Estudio de Arquitectura, cuestionó a los asistentes, en su mayoría desarrolladores inmobiliarios, qué se puede hacer, en un contexto donde los recursos son cada vez más limitados, para crear ciudades más flexibles, resilientes, e inclusivas; y esto con una visión a futuro, hacia lo que se le heredará a las nuevas generaciones.
"Necesitamos ciudades flexibles, abiertas, necesitamos que sean mucho más inclusivas, que no haya discriminación de género, que sean ciudades incluyentes para todos. Es muy difícil que alguien con una silla de ruedas se pueda mover por la ciudad, ¿qué podemos hacer entonces para que esas ciudades sean inclusivas?" dijo.
Montiel afirmó que es necesario tomar acciones, sin embargo, esto se debe hacer de una manera completamente distinta a los que se ha hecho hasta hoy en día; lo cual no necesariamente requiere de una gran inversión, sino de calidad y de apertura de posibilidades.
La arquitecta puso como ejemplo la reconversión de edificios que se ha puesto en marcha en diversas ciudades del mundo, incluidas urbes mexicanas.
DEBEMOS PENSAR TAMBIÉN EN CÓMO EL ESPACIO PRIVADO Y COLECTIVO EN REALIDAD ESTÁN RELACIONADOS, Y QUE LOS PÚBLICOS SON MÁS DIVERSOS DE LO QUE NOS ESTAMOS IMAGINANDO".
- FRIDA ESCOBEDO Arquitecta.
This story is from the Número 86 edition of Inversión Inmobiliaria.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 9,500+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria
THE RIVIERA MAYA EDITION AT KANAI, EL MEJOR PROYECTO TURÍSTICO DE 2025
EL HOTEL se localiza dentro del desarrollo Kanai, una exclusiva zona entre Playa del Carmen y Cancún que apuesta por el turismo de bajo impacto ambiental
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
AMALIA, UNA NUEVA VISIÓN DE LA VIVIENDA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
AMALIA apuesta por transformar la manera en que se vive, se trabaja y se comparte el espacio en una ciudad cada vez más densificada
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
ADI RECONOCE
A PROXIMITYPARKS VIADUCTO POR SU APUESTA AL RECICLAJE URBANO
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
LA NACIONAL, EJEMPLO DE RECONVERSIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO
A TRAVÉS de este proyecto, Inmuebles Carso recuperó aspectos emblemáticos del edificio y lo adaptó para la vida moderna en la ciudad
5 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
DISEÑO HOTELERO
AUTENTICIDAD, COMUNIDAD Y SUSTENTABILIDAD, LAS TENDENCIAS DEL
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
JALISCO APUESTA POR LA INVERSIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
EL GOBIERNO de Jalisco busca diversificar y fortalecer la llegada de inversión en la entidad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
THE LANDMARK RESERVE
INNOVACIÓN Y LEGADO URBANO EN ZAPOPAN
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
'BLUE ZONES': LAS CLAVES DE LAS CIUDADES MÁS LONGEVAS DEL MUNDO
\"LA LONGEVIDAD no se persigue, sucede como resultado de vivir en entornos que promueven el bienestar, la conexión humana y la alimentación saludable\"
3 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
PROYECTA ADI INVERSIÓN DE 15,000 MDD DURANTE 2025
\"SOMOS un sector estratégico de la economía, tenemos una presencia cada vez mayor en el territorio nacional\", dijo el presidente de la ADI
4 mins
Número 104

Inversión Inmobiliaria
ECONOMIA MEXICANA, CON PERSPECTIVAS POSITIVAS A LARGO PLAZO: EXPERTOS
ESPECIALISTAS indicaron que, si bien el contexto macroeconómico mexicano no es para celebrar, sí ofrece fundamentos sólidos
3 mins
Número 104
Translate
Change font size