Try GOLD - Free
El diseño mexicano contemporáneo: 25 años de búsqueda, afirmación y expansión.
junio 2025
|Architectural Digest Latinoamérica
En los últimos 25 años, el diseño en México ha transitado por un proceso complejo y fértil de construcción, revisión y reinvención.
-

Aunque el origen de su enseñanza formal se remonta a la década de 1950, con la fundación del programa técnico de Diseño Industrial en la Universidad Iberoamericana, bajo el influjo de figuras como Mathias Goeritz y Felipe Pardinas, su consolidación como práctica autónoma y cultural ha sido más reciente. La segunda mitad del siglo XX vio cómo el diseño mexicano se formaba bajo modelos europeos-la Bauhaus, la Escuela de Ulm y el Instituto de Diseño de Chicagosin una revisión crítica de las realidades propias del país: el peso de la artesanía, el campo, lo informal.


Durante el periodo conocido como desarrollo estabilizador (1950-1970), el diseño se asoció al auge industrial. Las políticas de sustitución de importaciones y la expansión de la burocracia estatal abrieron un espacio para el diseño como motor de productividad y estética nacional. Sin embargo, con la firma del TLC y la apertura económica de los años 90, muchas de esas industrias desaparecieron o se convirtieron en maquiladoras.

El diseño quedó entonces huérfano de industria y comenzó a buscar nuevas formas de operar, ahora más ligadas a lo cultural, lo artesanal y lo identitario.
This story is from the junio 2025 edition of Architectural Digest Latinoamérica.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 9,500+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Architectural Digest Latinoamérica

Architectural Digest Latinoamérica
La última palabra: ARQUITECTURA REGENERATIVA
Un puente vivo entre pasado, presente y futuro en la Bienal de Venecia.
2 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
murmullos de sombra y agua
Una casa de descanso que acompaña al paisaje. En Tepoztlán, Mauricio Rocha apuesta por una arquitectura del trayecto y la penumbra: patios, espejos de agua y materiales que susurran. Una experiencia casi ritual del caminar.
4 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
la ruina como refugio
Una ex hacienda en Querétaro es convertida en guarida contemporánea, fusionando ruina, paisaje y arquitectura regenerativa.
3 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
¿CÓMO CANTA LA ARQUITECTURA?
Visitamos la casa de Alejandro Fernández y Karla Laveaga, un refugio de serenidad en Guadalajara.
4 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
poesía del contraste
Una casa que se nutre tanto del desierto como del mar, y se abre a la naturaleza con la misma poética con la que se cierra al momento íntimo y contemplativo.
3 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
CREAR JUGANDO
Las influencias de Alvar Aalto en la obra de Óscar Hagerman. PALABRAS
3 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
Diálogos hacia el diseño como manifiesto
Desde la moda y la arquitectura, Carla Fernández y Alejandro D'Acosta comparten una conversación que bordea la sostenibilidad, la memoria y la urgencia de crear sin ceder ante la voracidad del sistema. Diseñar, dicen, es resistir, recordar y volver al origen.
11 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
El diseño mexicano contemporáneo: 25 años de búsqueda, afirmación y expansión.
En los últimos 25 años, el diseño en México ha transitado por un proceso complejo y fértil de construcción, revisión y reinvención.
4 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
placidez costera
Arquitectura que cuida su entorno y celebra la vida junto al mar.
2 mins
junio 2025

Architectural Digest Latinoamérica
Relojería AD
Presentamos una compilación de piezas que brillaron en Ginebra, en el máximo escaparate de la alta relojería: Watches and Wonders 2025.
4 mins
junio 2025
Listen
Translate
Change font size