Try GOLD - Free
White Power
Muy Interesante México
|Septiembre 2019 CRIMEN III
SON SÓLO EL 0.1% DE LOS PRESOS, PERO LOS RESPONSABLES DEL 30% DE LOS ASESINATOS EN UN SISTEMA PENITENCIARIO AÚN DIVIDIDO POR ETNIAS.
-

La Hermandad Aria nació en 1967 en la prisión de San Quintín, California, para proteger a los convictos blancos de las bandas que estaban enraizando en el sistema penitenciario estadounidense. Era una época volátil en Estados Unidos y esa volatilidad se multiplicaba por cien en las prisiones. En ellas, o te convertías en un tipo duro o acababas en un agujero como un gusano.
“La citada hermandad nació por la necesidad de los presos blancos de organizarse para protegerse entre ellos. Los negros habían empezado a actuar como si fueran los jefes, así que los blancos se unieron y les dijeron ‘pueden ser los jefes, pero nunca serán nuestros jefes’”, asegura Dog, un preso veterano y viejo integrante de la AB (las siglas de Aryan Brotherhood, Hermandad Aria en español).
El grupo supremacista blanco, que pronto adoptó el sobrenombre de The Brand, estaba formado por presos de origen irlandés, escandinavo y alemán. Eran convictos procedentes de las bandas de motociclistas de los años 50, como los Diamond Tooth y los Bluebirds. Los presos de origen caucásico se consolidaron bajo la bandera nazi para protegerse las espaldas, mostrar unidad y gestionar sus negocios en la cárcel. Eran representantes de la raza blanca y se aseguraban de que ningún preso blanco bajo su protección fuera amenazado. Para 1975, la banda estaba creciendo dentro del sistema penitenciario, ganaba poder, mandaba tras las rejas y protegía con uñas y dientes a sus integrantes.
This story is from the Septiembre 2019 CRIMEN III edition of Muy Interesante México.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 9,500+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Muy Interesante México

Muy Interesante México
Cómo evolucionó el cuello de las jirafas
Las peculiaridades biológicas siempre tienen una explicación práctica, y en el caso de las jirafas, también. Su largo y poderoso cuello no sólo les permite alcanzar las ramas más altas de los árboles y vigilar el horizonte, también destaca a los machos de cuello más largo, preferidos por las hembras. Una determinante ventaja evolutiva.
8 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Hombres de ciencia
Recapitulamos las cintas que han llevado a las pantallas las vidas de científicos como Stephen Hawking y Alan Turing.
7 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Así será nuestra casa en la luna
La NASA planea un hábitat terrestre sobre la superficie del satélite, junto a una plataforma móvil y un rover de exploración, todo dotado de sistemas robotizados. Estos serán los pilares para una vida humana continuada sobre nuestro vecino celeste, que no visitamos desde que Eugene Cernan levantó su pie de la superficie del regolito al terminar la misión Apolo 17, el 13 de diciembre de 1972
12 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Primera conferencia sobre medioambiente
En junio de 1972 se dio el pistoletazo de salida a la política internacional sobre los problemas ambientales globales. La conciencia social sobre el tema no ha cesado de crecer desde entonces, concretándose en ambiciosos retos y objetivos
4 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Gigantes
\"Y retumbó la tierra...\"; durante siglos, estos fabulosos seres de tamaño descomunal han sido el terror de diversas culturas
4 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Arrecife Alacra nes tras los secretos del Golfo
Es la estructura coralina más grande del sur del Golfo de México. Recientemente, una expedición ha dado a conocer parte de la riqueza y biodiversidad única que este ecosistema posee
1 min
Junio 2023

Muy Interesante México
¿Estamos a las puertas de un robocalipsis'?
La robotización de la industria y la automatización de tareas gracias al uso de la inteligencia artificial podrían poner en peligro cientos de miles de puestos de trabajo, dicen los más pesimistas. ¿Está ocurriendo? Lo analizamos
7 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
La energia oscura del cerebro
El cerebro humano, pese a ser un órgano pequeño en términos físicos, es de los que más energía del cuerpo consume... sin que se sepa, sobre todo una gran proporción, exactamente para qué. Es la llamada energía oscura del cerebro, de la que todavía hoy se desconoce si se destina a inhibir parte de los estímulos que este órgano recibe, a mantener la homeostasis del cuerpo o a alimentar nuestro yo inconsciente
8 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Criptoes tafas
Miles de millones de dólares desaparecidos. Cadáveres financieros y reales). Sueños de dinero fácil y ciencia ficción financiera. Las criptomonedas vinieron a librarnos del yugo de las divisas tradicionales. Pero también han desatado una fiebre del oro convertida en salvaje Oeste.
15 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
MARIA MARTINON-TORRES
Médica y paleoantropóloga, formó parte del equipo internacional que encontró en Israel una mandíbula de Homo sapiens de hace unos ciento ochenta mil años. Un descubrimiento que adelantó, en al menos cincuenta mil años, la expansión de nuestros antepasados fuera de África y otros aspectos cruciales del devenir de nuestra especie
5 mins
Junio 2023
Translate
Change font size