Try GOLD - Free
La Ciudad de México DEBE CRECER HACIA ADENTRO: FÉLIX SÁNCHEZ
Inversión Inmobiliaria
|Número 85
EL ARQUITECTO aseveró que las ciudades deben ser mixtas, heterogéneas, integrales, tolerantes, diversas, caminables y vivibles
FÉLIX Sánchez Aguilar, fundador de Sánchez Arquitectos y Asociados.
La Ciudad de México es la urbe más grande y el principal centro político, económico, social, empresarial y cultural del país, además de que forma parte de la zona metropolitana más grande de América Latina.
No obstante, como el resto de las ciudades mexicanas, la metrópoli enfrenta problemáticas importantes como el crecimiento poblacional desordenado, que, a su vez, ha desencadenado desigualdad, inseguridad, contaminación, entre otras dificultades.
Al respecto, el arquitecto Félix Sánchez Aguilar, fundador de Sánchez Arquitectos y Asociados, comentó que la CDMX pasó de ser una ciudad pequeña y campirana en la década de los 50 a una masificación en la actualidad.
Además, afirmó que uno de los principales problemas que enfrenta la ciudad es la diferencia entre el oriente y el poniente; así como una urbanización carente de una correcta planeación que ha desplazado a gran parte de la población hacia la periferia.
"Hemos caído en una densificación absurda, en una especie de codicia urbana sin respeto por el entorno, por el barrio. La periferia no es sostenible, no es posible que la gente pierda cinco horas diarias en el transporte; tenemos que repensar la relación origen-destino, el barrio y la calle. Tenemos demasiadas calles, muy pocos árboles, muy pocos parques y jardines, espacios que permitan la convivencia, y tenemos una yuxtaposición de densidades", dijo.
This story is from the Número 85 edition of Inversión Inmobiliaria.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 10,000+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Translate
Change font size

