Try GOLD - Free
¿Quién aprovecha la fiebre del fútbol?
Revista Summa
|Mayo 2018
Desde El Retail Hasta Las Entidades Financieras Y Las Agencias De Viajes, Todos Los Sectores Buscan Capturar Clientes, Gracias Al Mundial De Fútbol.
-

Rusia, país organizador de la Copa Mundial de la FIFA espera que el gasto de turistas, en treinta días del evento, se eleve a casi US$11.000 millones. Pero no solo el gigante europeo espera aprovechar la cita mundialista. Varias empresas de Costa Rica y Panamá, cuyas selecciones estarán presentes, esperan aumentar sus ventas, gracias a la ‘fiebre futbolera’. En Panamá esperan que la venta de pantallas planas aumente 400% en este período mundialista. El consumo de los artículos tecnológicos es significativo y de mucha importancia porque es un país donde el fútbol se vive al máximo, sin importar las características socioeconómicas o culturales.
Otras categorías que impactan positivamente en el comercio son las relacionadas con la tecnología (tabletas y celulares), las camisas oficiales de todas las selecciones, el balón oficial, productos alusivos al mundial y artículos para el hogar, como asadores, hieleras y equipos de sonido. La comida también es una opción para incrementar las ventas, pues la gente compra licor, bocadillos, lácteos y alimentos preparados. Adicionalmente, se benefician líneas como cristalería y desechables, entre otros sectores.
Aumenta actividad económica
This story is from the Mayo 2018 edition of Revista Summa.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 10,000+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Revista Summa

Revista Summa
“NINGÚN MAR EN CALMA HIZO BUENO A UN MARINERO”
Hay frases que no son solo palabras sino mapas de vida. Esta es una de ellas.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NECESIDAD VITAL DE DESCONECTAR DEL TRABAJO
En una sociedad que valora la productividad como un sinónimo de éxito, hablar de descanso puede parecer un acto de rebeldía, pero no lo es.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NUEVA REPUTACIÓN: EMOCIONAL, COLECTIVA Y DE GESTIÓN DIARIA
Las marcas que prosperan hoy no son las que mejor comunican, sino las que entienden lo que piensan y sienten sus audiencias, miden su impacto, anticipan y gestionan con propósito, empatía y estrategia.
6 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
EXPORTACIONES DE FLORES Y FOLLAJES TRANSFORMAN VIDAS EN GUATEMALA
El sector experimenta incrementos en los empleos y avance técnico entre productores.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
MINERÍA EN EL SALVADOR: ¿MILAGRO ECONÓMICO O DESASTRE ECOLÓGICO?
Encuestas realizadas a inicios de este 2025 por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA y la Universidad Francisco Gavidia reflejan que revivir esa actividad podría ser la medida más impopular del gobierno de Nayib Bukele.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA GUERRA DE LOS COLORANTES
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió a principios de año los colorantes sintéticos derivados del petróleo. ¿Cómo afecta a la industria alimentaria de la región?
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
ACCESORIOS INTELIGENTES: LA NUEVA INSIGNIA DEL LUJO
Los gatgets y wearable tech han dejado de ser solo dispositivos innovadores y prácticos para transformase en una declaración de elegancia y distinción.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
GRUPO PURDY: 68 AÑOS DE MOVER A COSTA RICA
Con una apuesta audaz por la calidad, el servicio y la innovación, la empresa no solo sigue siendo la número uno en venta de vehículos del país sino todo un referente de la movilidad segura, limpia y más social.
7 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
VACACIONES EN EL ESPACIO: ¿QUIENES PUEDEN VIAJAR?
Con el auge de la inversión privada en el sector aeroespacial, salir del Planeta Tierra ya es una posibilidad al alcance de personas con alto poder adquisitivo. A futuro, ¿será algo común?
3 mins
Agosto 2025

Revista Summa
¿Y LOS NIÑOS?
Con tasas de fecundidad a la baja, algunos de los países de la región se enfrentan al umbral del reemplazo generacional.
1 mins
Agosto 2025
Translate
Change font size