Try GOLD - Free
Un Negocio Que Sube Como La Espuma
Forbes Centroamérica
|Abril 2019 - Anniversary issue
El sector de la cerveza artesanal está en auge en Centroamérica y República Dominicana. A pesar de que todavía es pequeño, la demanda promete mayor número de jugadores en los próximos años.

La Segua, el Cadejo y la Carreta nagua son pro-tagonistas de leyendas de terror centroameri-canas, pero también los nombres de nuevas marcas de cerveza artesanal de Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, respectivamente, y cuyo consumo empieza a ampliarse en la región, gracias a compradores que buscan nuevos sabores así como productos locales, y están dispuestos a pagar por ellos.
El panorama regional ha cambiado debido a la llegada de nuevos actores que han dinamizado el mercado. Como ejemplo, la Asociación de Cerveceros Artesanales de Costa Rica (ACACR) contabiliza que este país ha pasado en los últimos cinco años de siete emprendimientos de este tipo a más de 100.
Pero las otras naciones centroamericanas no cuentan con números tan impresionantes: Panamá tiene entre 20 y 30 marcas, República Dominicana entre 28 y 30, Guatemala 11, y El Salvador y Nicaragua tres, cada uno. De acuerdo con especialistas, sí ha crecido el número de jugadores, con excepción de Nicaragua, cuyo problema social ha encogido la industria.
“Después de la crisis política [del país pinolero], de los ocho productores, sólo tres están trabajando”, afirma Karen Tijerino, presidenta de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Nicaragua.
En cuanto a producción, Costa Rica fabrica 944,000 litros anuales de cerveza artesanal (datos de ACACR), Panamá un aproximado de 600,000 litros (Rana Dorada), El Salvador entre 600,000 y 700,000 litros (Cadejo Brewing Company), República Dominicana de 450,000 a 500,000 litros (Asociación de Cervecerías Artesanales Dominicanas, ACAD), Guatemala 36,0000 y Nicaragua 31,618 (Grupo Cervecero Artesanal de Centroamérica en Guatemala y la Cámara de Cerveceros Artesanales de Nicaragua).
This story is from the Abril 2019 - Anniversary issue edition of Forbes Centroamérica.
Subscribe to Magzter GOLD to access thousands of curated premium stories, and 10,000+ magazines and newspapers.
Already a subscriber? Sign In
MORE STORIES FROM Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.
5 mins
Abril 2021

Forbes Centroamérica
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.
9 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN SELLO DE DISTINCIÓN
CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.
4 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN NEGOCIO REDONDO
LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
UN AÑO COMPLEJO
DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.
6 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Urge inclusión financiera
LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
MIKE SIN HORN LÍMITES
NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.
5 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
Los retos de la sostenibilidad
RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.
2 mins
Mayo 2021

Forbes Centroamérica
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.
10 mins
Mayo 2021
Translate
Change font size