Try GOLD - Free

Logística, Un Sector Con ‘Hambre' De Crecimiento En La Región

Forbes Centroamérica

|

Septiembre / Octubre 2018

Las actuales y posibles inversiones en este sector pueden aportar al pib de cada uno de los pases de Centroamrica y Repblica Dominicana hasta 0.8%; sin embargo, existen desafos por sortear.

- Israel Pantaleón

Logística, Un Sector Con ‘Hambre' De Crecimiento En La Región

Los proyectos de cons-trucción, expansión y modernización del sector logístico en Centroamérica y República Dominicana son palpables. Una muestra de ello es la ampliación del Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, o el plan maestro de inversiones diseñadopara el Puerto de Manzanillo, en tierras dominicanas.

La visibilidad de este tipo de obras tiene relación con la posición geográfica de esta área en Latinoamérica, el interés de inversionistas asiáticos, europeos y estadounidenses en este rubro, así como la tendencia de las empresas por buscar nuevas rutas donde los costos logísticos sean menores, ya que estos se encuentran entre 16% y 26% en Latinoamérica, de acuerdo con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), explica el analista económico internacional, Ramón Martínez.

La edificación de estructuras como el Puerto de Quetzal en Guatemala y las obras de modernización del Puerto de Cortés en Honduras pueden tener un impacto positivo en el Producto Interno Bruto (pib) de los países de la región, el cual puede ser entre 0.7% y 0.8%, estima el también catedrático de posgrado de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC).

MORE STORIES FROM Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size