Try GOLD - Free

LA NUEVA ENERGÍA NUCLEAR

Forbes Centroamérica

|

Agosto 2019

Algunos de los apellidos de mayor renombre, incluidos los Rockefeller, (Charles) Schwab y (“Buzz”) Aldrin, están persiguiendo el Sol en la empresa de energía de fusión TAE Technologies.

- Christopher Helman

LA NUEVA ENERGÍA NUCLEAR

Caminar con Michl Binderbauer en su laboratorio de casi una hectárea es casi como hacer un tour con Willy Wonka [protago-nista del libro y película Charlie y la fábrica de chocolate] por sus instalaciones fabriles. En una esquina, Binderbauer, director ejecutivo de TAE Technologies, muestra una nueva máquina que destruye tumores de cáncer con un haz de neutrones. Los ingenieros se apiñan en una sala de control. Más allá de su ventana: Norman.

Ése es el nombre del prototipo del reactor de fusión nuclear de Tri Alpha Energy (TAE), de 330 metros de largo, con un magnífico conjunto de recipientes de acero inoxidable, electroimanes y tubos acele radores de partículas. Una vez cada ocho minutos, Norman emite un estruendo metálico, ya que transforma 100 millones de vatios de electricidad en una nube de plasma de 30 millones de grados Celsius que bombardea con haces de protones (la forma más simple de hidrógeno). Estos son aplastados con suficiente fuerza para fundirse en helio, liberando grandes cantidades de energía en el proceso. “Es una función de la violencia”, dice Binderbauer, de 50 años, con una sonrisa.

TAE, conocida hasta el año pasado como Tri Alpha Energy, ha recaudado 600 millones de dólares (mdd) y, recientemente, fue valuada en más de 2,000 mdd. Entre los inversores destacan Capital Vulcan, de Paul Allen; Venrock, de la familia Rockefeller; y Big Sky Capital, del patrimonio familiar del multimillonario comerciante de acciones Charles Schwab. Ellos están apostando a que TAE domesticará la fusión para convertirla en una fuente de electricidad.

MORE STORIES FROM Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size