Try GOLD - Free

El mejor negociador de Wall Street

Forbes Centroamérica

|

Diciembre 2019

Orlando Bravo alcanzó su punto máximo como un tenista competitivo en su juventud en la década de 1980, pero ahora es el campeón mundial indiscutible en un juego mucho más lucrativo: el capital privado.

- Por Antoine Gara

El mejor negociador de Wall Street

En 1985, a los 15 años de edad, viajó desde su casa en Mayagüez, Puerto Rico, una ciudad en la costa occidental de esa isla, a Bradenton, Florida, para inscribirse en la ‘agotadora’ academia del legendario gurú del tenis, Nick Bollettieri.

Bravo se despertaba al amanecer, se dirigía a clase en la Escuela Episcopal de San Esteban y luego regresaba a las canchas de tenis de Bollettieri al mediodía. Pasó horas luchando contra compañeros como Andre Agassi y Jim Courier bajo el sol abrasador. Al anochecer, después de una hora para ducharse y comer, estudiaba y luego se retiraba a un condominio ‘sudoroso’ de dos habitaciones en el que se metían cuatro jugadores por habitación, como barracas del ejército. Luego lo volvería a hacer, seis días a la semana, durante un año completo. “Era la versión de tenis de El señor de las moscas”, dice su antiguo compañero de habitación, Courier.

El ambiente brutalmente competitivo ayudó a Bravo ascender a un ranking entre los 40 mejores en Estados Unidos, a nivel junior. Luego alcanzó su punto máximo. “Fue bastante humillante”, recuerda Bravo, quien se mantiene en forma con sus juegos semanales de tenis. “Fue trabajo duro de un nivel diferente por completo. Se hizo evidente que podía operar con estos niveles súper altos de dolor“.

MORE STORIES FROM Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size