Las coloridas estaciones de tren en Ucrania brindan un servicio público y son piedra angular de su cultura.
MUCHOS DE LOS MEJORES recuerdos de infancia de Sasha Maslov están relacionados a los trenes. En cada viaje a otra zona, miraba por la ventana para ver la textura de su nación en edificios de apartamentos, tiendas y autos que esperaban el paso del ferrocarril. Y de vez en cuando observaba una casa diminuta con una mujer parada junto a ella, sosteniendo una bandera amarilla.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Esta primavera, ayuda a los animales silvestres y sus crías con proyectos caseros y no intervengas si no hace falta.
Planeta posible
Ratones y humanos: imagina todo lo que ven
Neurociencia
La extraña maravilla de los hipocampos
Parecen una mezcla de otros animales, los machos dan a luz y aún tenemos mucho que aprender de ellos. Sin embargo, estos peculiares peces están amenazados.
Hacia la montaña, a un mundo perdido
Una cima plana en lo alto de la selva amazónica ofrece a los investigadores la oportunidad de identificar especies nuevas y develar los secretos de la evolución. El mayor reto: llegar ahí.
La zona de conflicto
Un fotógrafo captura el enfrentamiento entre humanos y chimpancés en un poblado de Uganda.
El ajuste de cuentas de Sudán
Los jóvenes sudaneses se inspiran en el pasado para demandar un mejor futuro.
Todo por un canto
La pasión de Cuba por las aves canoras silvestres las pone en riesgo.
Surfear montañas
Justine Dupont, surfista francés de olas grandes, monta un coloso de Nazaré durante una competencia en 2020.
Defender la tierra, pagar con sus vidas
Desde 2016, 1 297 líderes comunitarios han sido asesinados en Colombia por resistirse a la intervención de desarrolladores y cárteles de la droga.
Sin Ocultar
La búsqueda de una buceadora por conocer las historias de quienes se perdieron en los barcos esclavistas revela el lado humano de una época trágica y la ayuda a conectar con la rica historia de su familia.
VARENYKY (EMPANADAS)
Es, junto con el borsch, uno de los platos nacionales de Ucrania. Se puede hacer con relleno salado o dulce: el primero tiene relleno de papa y suele ir acompañado de cebolla frita y tocino por encima. También puedes poner repollo y carnes previamente cocinadas. Es común comerlo con crema agria, mantequilla y cebolla frita. Los dulces más típicos vienen rellenos de cerezas.
ENSALADA DE BETABEL Y ALCAPARRAS
Ensalada típica de los países exsoviéticos, se come con toques diferentes pero la base de betabel, papa, zanahoria, pepinillos y cebolla es siempre la misma. Por sus ingredientes, es una ensalada muy nutritiva y fresca, perfecta para días calurosos.
ALEX TIENDA
Como storyteller, el influencer tiene como objetivo educar a su audiencia con cada uno de los contenidos que genera con el fin de mejorar la sociedad.
Nuestra amiga de Ucrania
Esbieta te ayuda a resolver la comida del día. Comes rico y conoces más de la cultura ucraniana.
CAMPAMENTO EN IZTAPALAPA UN REFUGIO PARA VIDAS QUEBRADAS
Las carpas blancas del campamento se levantan sobre un campo verde en el deportivo Olini, en la colonia Chinampac de Juárez, alcaldía de Iztapalapa. Ahí cientos de ucranianos –hombres, mujeres y niños– esperan que el gobierno de Joe Biden les dé luz verde a sus solicitudes de asilo. Huyeron para salvar sus vidas, dejaron atrás a familiares que quedaron atrapados por la guerra y a un país asediado y devastado al que, sin embargo, desean volver.
ANA PASTOR
“Me planteo cada programa como si estuviera examinándome de selectividad"
LA GUERRA DEL DONBÁS, SEGUNDA FASE DE LA INVASIÓN RUSA
Mientras las zonas del norte de Ucrania empiezan a hacer el recuento de los daños y las labores de reconstrucción, la ofensiva rusa se desplaza hacia el sur, en lo que ya ha dado en llamarse la Guerra del Donbás, con un castigo especialmente severo a la ciudad de Mariúpol. Moscú ya hizo saber que planea abrir un corredor hacia la región separatista prorrusa de Transnistria, lo que privaría a Kiev de acceso al mar Negro.
LIBROS PARA ENTENDER MEJOR EL CONFLICTO Entre Rusia y Ucrania
LIBROS
LA MATANZA DE BUCHA Y EL RIESGO DE LA IMPUNIDAD
El mundo quedó conmocionado al ver los cadáveres de civiles ucranianos –muchos maniatados– en la ciudad de Bucha, presuntamente ejecutados a mansalva por las tropas rusas. Moscú acusó un montaje de Kiev. Una matanza de civiles durante la guerra está penada por los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma; el problema es que hay que probar aquello de que se acusa, por lo que las autoridades ucranianas han comenzado la recolección de las declaraciones públicas y los testimonios de supervivientes y testigos.
EN EL CENTRO DEL CONFLICTO, LA NEUTRALIDAD DE KIEV
Las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana, celebradas en Estambul, parecieron avanzar cuando se puso sobre la mesa el tema de la neutralidad de Ucrania, que implica renunciar a su pretensión de sumarse a la OTAN, organización que Moscú quiere mantener lejos de sus fronteras. La politóloga francesa Sophie Enos-Attali explica a Proceso que aún falta definir qué tipo de neutralidad se discutirá y si Rusia la aceptará, y analiza los distintos tipos de esa figura existentes hoy en Europa.