En una ambiciosa expedición científicoaventurera, Alex Honnold emprende camino hacia el Wei-Assipu-tepui, una de las montañas en forma de meseta llamadas tepuyes que se elevan sobre la selva en la intersección de Guyana, Brasil y Venezuela. Millones de años de erosión crearon estos mundos donde las especies han evolucionado aisladas de sus parientes en los tepuyes que los rodean. A medida que el cambio climático y el hongo quítrido amenazan a los anfibios del mundo, el herpetólogo y explorador de National Geographic Bruce Means, con la ayuda de Honnold y otros, encabeza una búsqueda para identificar nuevas especies en el sitio. El objetivo es comprender cómo estos anfibios se han adaptado a su ecosistema, antes de que desaparezcan.
Meibae, un huérfano de tres años en el Santuario de Elefantes de Reteti, en Kenia, engulle un biberón. Las crías solían tomar leche de fórmula para humanos, pero los confinamientos por coronavirus dificultaron que el personal se desplazara desde el remoto santuario hasta la ciudad de Nanyuki para comprarla. En su lugar, desarrollaron su propia fórmula a base de leche de cabra de los pastores vecinos. Es nutritiva, más barata y una forma de que Reteti contribuya a la economía local. Esta solución establece vínculos más fuertes entre los aldeanos y los elefantes, lo que fomenta una coexistencia pacífica.
Puntos de luz en un año oscuro. Los éxitos en la preservación demostraron respeto por el pasado, el presente y el futuro de nuestro mundo.
CUANDO LA familia de 16 elefantes asiáticos comenzó a desplazarse al norte, nadie sabía adónde se dirigían ni por qué. Al principio nadie le dio importancia. Los elefantes a veces se alejan de los límites de la Reserva Natural Nacional de Xishuangbanna, en Yunan, la provincia del suroeste de China, pero siempre regresan.
Esta vez no.
En el transcurso de 16 meses arra saron con las cosechas, se bañaron en barro y viajaron por carretera 500 kilómetros al norte hasta la capital provincial de Kunming, una ciudad en expansión con ocho millones de habitantes. En el camino se convirtieron en celebridades mundiales y plantearon un dilema para los funcionarios del gobierno. Los elefantes ocasionaban daños por valor de medio millón de dólares y siempre existía el riesgo de que uno embistiera a algún observador curioso.
La respuesta sencilla sería inyectar un tranquilizante a los gigantescos mamíferos y transportarlos de regreso a la reserva.
No obstante, eso significaría un riesgo para este grupo, en especial para las tres crías. En vez de eso, los funcionarios movilizaron un grupo de trabajo de emergencia para mantener a todos, tanto elefantes como humanos, a salvo. Se utilizaron drones para rastrear los movimientos de los elefantes. Se necesitaron toneladas de maíz, piña y plátano como cebo para alejarlos de las ciudades. Cercas eléctricas, barreras en las carreteras y nuevos caminos los llevaron hacia rutas más seguras. Estas medidas implicaron, a fin de cuentas, a decenas de miles de personas con un costo de cientos de miles de dólares.
NO ES UN JUEGO DE SUMA CERO. PODEMOS PROTEGER A LOS ELEFANTES Y DESARROLLAR VACUNAS. TAMBIÉN ESTABILIZAR STONEHENGE Y AYUDAR EN LAS CATÁSTROFES.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Esta primavera, ayuda a los animales silvestres y sus crías con proyectos caseros y no intervengas si no hace falta.
Planeta posible
Ratones y humanos: imagina todo lo que ven
Neurociencia
La extraña maravilla de los hipocampos
Parecen una mezcla de otros animales, los machos dan a luz y aún tenemos mucho que aprender de ellos. Sin embargo, estos peculiares peces están amenazados.
Hacia la montaña, a un mundo perdido
Una cima plana en lo alto de la selva amazónica ofrece a los investigadores la oportunidad de identificar especies nuevas y develar los secretos de la evolución. El mayor reto: llegar ahí.
La zona de conflicto
Un fotógrafo captura el enfrentamiento entre humanos y chimpancés en un poblado de Uganda.
El ajuste de cuentas de Sudán
Los jóvenes sudaneses se inspiran en el pasado para demandar un mejor futuro.
Todo por un canto
La pasión de Cuba por las aves canoras silvestres las pone en riesgo.
Surfear montañas
Justine Dupont, surfista francés de olas grandes, monta un coloso de Nazaré durante una competencia en 2020.
Defender la tierra, pagar con sus vidas
Desde 2016, 1 297 líderes comunitarios han sido asesinados en Colombia por resistirse a la intervención de desarrolladores y cárteles de la droga.
Sin Ocultar
La búsqueda de una buceadora por conocer las historias de quienes se perdieron en los barcos esclavistas revela el lado humano de una época trágica y la ayuda a conectar con la rica historia de su familia.
UN PASO HACIA ADELANTE EN EL SERVICIO
Desde sus inicios, servir a la humanidad es la misión y el valor central adoptado por la gran comisión de la Iglesia de Dios de la Profecía de Rongai-Tuala, Kenia.
DE SAFARI EN KENIA
Estás a punto de entrar a la cuna de la vida y encontrarte frente a frente con la belleza del reino animal. Llega con los ojos y el corazón abiertos porque verás lo imponente y frágil que puede ser la naturaleza salvaje.
‘We'll never forget' Wanjiru's family still seek justice
Allegations that a British soldier confessed to a Kenyan woman's murder in 2012 have deeply affected relatives in her hometown
El lujoso negocio de reconectar con la naturaleza
Wilderness Safaris es una compañía de turismo de conservación que, tras más de un año de pandemia, retoma su objetivo de ayudar a los viajeros a reencontrarse con la naturaleza y consigo mismos.
Entra a la Sabana
Un intrépido safari a pie por la sabana keniana, que colinda con la reserva nacional Masái Mara, revela a corta y fascinante distancia el rico drama de este ecosistema africano único. Explora terrenos inaccesibles para los vehículos y camina por lodges remotos y lujosos campamentos a cielo abierto en las zonas protegidas menos visitadas, donde los guías comparten su conocimiento íntimo sobre criaturas grandes y pequeñas.
Reyes de la Sabana
Tras convivir con leones en el corazón de África durante muchos años, el etólogo español Jorge Alesanco logró que lo aceptaran como un miembro más de la manada. En este artículo nos comparte, en primera persona, el relato excepcional de su experiencia estudiando de cerca a estos
Historia del linaje humano
Se requirieron millones de años y multitud de especiaciones, mestizajes, bifurcaciones y adaptaciones evolutivas para que los primitivos homininos africanos dieran lugar al Homo sapiens. Estos son los hitos principales de esa aventura descomunal.
Vive amor de lejos
SOFÍA CASTRO, quien interpreta a una hacker en El Dragón, asegura que encontró a su príncipe azul; el detalle es que ella vive en Los Ángeles y él en México
SOMOS INSTRUMENTOS DEL VIENTO
Tras décadas de debilitamiento, la velocidad de este elemento vital para la vida en la Tierra se está incrementando. Los científicos estudian si dicho aumento podría estar relacionado con el cambio climático y cómo podría afectar al ser humano.
La Última Frontera De Las Finanzas
La carrera por proporcionar herramientas básicas de crédito y ahorro a los 1,700 millones de personas que carecen de servicios bancarios en el planeta, ¿cómo les cambiará la vida? ¿Cómo enriquecerá al mundo? ¿Cómo sentará la piedra angular de algunas de las nuevas fortunas de este siglo?