Este híbrido entre la realidad y la ficción ya se proyecta en México en los cines independientes y culturales. Obtuvo el premio a Mejor Fotografía (Leonardo Sim es) en el Festival Internacional de Cine Virgin Media de Dublín, Irlanda, en 2020 y el Leopardo de Oro a Mejor Película, reconocimiento a Mejor Actriz y Mención Especial del Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cine de Locarno, Suiza, en 2019.
Costa (Lisboa, 1958), vía Zoom, señala desde su nación que la cinta “es el duelo de una mujer afrodescendiente de 55 años de edad” que conoció en el barrio de Fontaínhas, lugar que aparece en la mayoría de sus reconocidos filmes.
Relajado, narra que su cine “tiene que ver cada vez más con la realidad y estoy muy contento por eso”. Concreta:
“La película Vitalina Varela es la memoria de un momento complicado, tortuoso y muy oscuro.”
En la historia, Varela llega a Lisboa tres días después del funeral de su marido, a quien no vio por 25 años. Él salió de Cabo Verde para Lisboa a trabajar en la construcción porque iba a ahorrar. Pero nunca le envió el boleto de avión a su mujer para alcanzarlo, tampoco le mandó dinero y ni le escribió. La abandonó por completo. El colmo es que ella llega a Portugal tres días después del entierro.
Varela decide quedarse en Lisboa, en la casa, ubicada en un barrio donde radicaba su cónyuge e iniciar una búsqueda tras los pasos que su viejo amor dejó, deambulando por pasajes subterráneos. Se da cuenta de la pobreza en la que vivía su pareja. Así, el cineasta pone bajo la lupa la precariedad económica y espiritual en la que viven los inmigrantes caboverdianos en Portugal.
También actúan el no actor Ventura, María Alves Domingues, Francisco Brito y Manuel Talavares Almeida.
Costa, quien interrumpió sus estudios de historia en la Universidad de Lisboa para ingresar a la Escola Superior de Teatro e Cinema, rememora que en los años noventa inició su relación con Fontaínhas, un suburbio de precarias viviendas autoconstruidas donde por décadas llegaron los inmigrantes de Cabo Verde, hasta que fue demolido:
“Todo empezó en 1994. Fui a Ilha do Fogo en Cabo Verde para filmar la película Casa de Lava (1994) y cuando regresé a Lisboa traía conmigo muchos regalos, tabaco, café y cartas de los caboverdianos para sus familiares que habían salido a Portugal y radicaban en Fontaínhas. Así conocí el barrio y a sus habitantes. Me impresionó la reacción de los hombres y las mujeres al leer esas cartas de sus seres queridos en silencio”, y no dudó en incluirlos en sus relatos cinematográficos.
Cuenta que intentó realizar un filme con algunos habitantes de Fontaínhas (Huesos, 1997), pero con el rodaje En el cuarto de Vanda (2000) lo hizo mejor y logró obtener con ésta la presea de Cineasta Extranjero del Año en el Festival de Cannes de 2002 y se convirtió en uno de los autores más destacados del cine contemporáneo.
Su primer largometraje de ficción fue O sangue (1989), y ha realizado documentales y series de televisión.
Un encuentro fuerte
A Vitalina Varela la conoció en Fontaínhas cuando buscaba una casa para rodar una escena de Caballo dinero (2014), protagonizada por Ventura, igual un inmigrante de Cabo Verde:
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
TESTIMONIOS CIUDADANOS: LAS CIFRAS DE SHEINBAUM SOBRE DELINCUENCIA, ALEJADAS DE LA REALIDAD
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México presumió recientemente que los delitos de alto impacto en la capital se habían reducido 58.8% en un año. Pero capitalinos entrevistados por este semanario narran sus experiencias como víctimas de la delincuencia y afirman que incluso los policías sugieren, esgrimiendo toda clase de pretextos, que no se levanten denuncias ante el MP, por lo que las cifras de Claudia Sheinbaum quedan muy mal paradas, incluso si se comparan con la encuesta sobre inseguridad del Inegi.
“FIEBRE DEL ORO” PARA EL MERCADO DE ARMAS
La invasión a Ucrania significa una oportunidad de negocios inmejorable para algunas de las principales empresas de armamento de Estados Unidos, las que desde antes del inicio de las hostilidades ya observaban tensiones de distinta índole en Europa Oriental y el sur de Asia y las veían como “oportunidades de negocio”… y el pasado abril, la subsecretaria estadunidense de Defensa se reunió con los representantes de esas industrias de guerra para urgirlos a acelerar su producción.
TENIS EN MÉXICO ENTRE LA PASIÓN, LAS PENURIAS Y LA INDIFERENCIA OFICIAL
Para llegar a ser tenista profesional en México se necesita temple... y dinero. El aspirante debe vencer infinidad de obstáculos: desde las dificultades propias de esa disciplina, hasta las inercias de instancias deportivas y la falta de apoyo económico para sufragar los costosos pagos a entrenadores, asistentes, viajes, hospedajes, compra de equipo... Y aun cuando se cuente con un patrocinador o un mecenas, incursionar en el ranking internacional y permanecer en él es tarea de titanes. El tapatío Luis Patiño, uno de esos singulares deportistas, dice que él practica el tenis "por amor al arte".
EN LA MIRA DE LA 4T, EL CONTROL DE LA OPS: LARRONDO OSCUROS RECOVECOS EN LAS MISIONES DE MÉDICOS CUBANOS
En la contratación de médicos cubanos existe una trama perversa que relatorías de la ONU equiparan con la trata de personas, sostiene Javier Larrondo, presidente de la organización Prisoners Defenders, quien subraya la existencia de un "conflicto de interés": el gobierno de la 4T candidatea a Nadine Gasman, titular de Inmujeres, para dirigir la OPS al tiempo que su esposo, el doctor cubano Joaquín Felipe Molina Leza, funcionario del Insabi, es "investigado" en Estados Unidos por una "retención ilegal" de sueldos de galenos de la isla contratados en Brasil. Detrás de esa candidatura, afirma Larrondo, hay "un pacto" entre México y La Habana para controlar la OPS.
PASEO DE LAS INJUSTICIAS... Y UNA GLORIETA EN DISPUTA
En la última década el Paseo de la Reforma se ha convertido en un recordatorio permanente de las tragedias derivadas de la omisión del Estado mexicano. Financiados con aportes solidarios -excepto el memorial en el Campo Marte-, los antimonumentos son una advertencia de que la siguiente víctima puede ser uno mismo.
EL JUEGO DE LOS DESTAPADOS, UNA BOMBA DE TIEMPO EN EL PARTIDO DEL PRESIDENTE
Todos han sido vitoreados por la militancia rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, pero no todos han recibido el cálido apapacho del presidente López Obrador y entre esos favorecidos, sólo uno fue destapado por el propio mandatario. Es así como esas diferencias entre la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el senador Ricardo Monreal juegan contra la frágil cordialidad que reina entre los aspirantes a la candidatura de Morena para suceder a López Obrador.
COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA FALTA PREVENCIÓN Y COMBATE A LA IMPUNIDAD
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, explica en entrevista que las 100 mil desapariciones forzadas que se alcanzaron en cifras oficiales implican un paso adelante en el registro de casos, incluidos muchos del pasado. Y aunque reconoce avances en la institucionalidad de la búsqueda de personas desaparecidas, recalca que todavía no existe una política integral que involucre a instituciones de seguridad, los gobiernos estatales y las fiscalías, en especial la FGR.
AGUASCALIENTES: ENTRE LA LUCHA POR LA GUBERNATURA Y DENUNCIAS POR UN CONTRATO MILLONARIO
La pugna por la gubernatura de Aguascalientes, cuyas elecciones se realizarán el 5 de junio próximo, ha encontrado una nueva arena de confrontación en un contrato millonario realizado entre el municipio capitalino y la empresa Next Energy del Centro. Impulsada por las candidatas Anayeli Muñoz, de Movimiento Ciudadano, y Martha Márquez, de la alianza PT-Partido Verde, existe una denuncia penal contra Teresa Jiménez (PRI-PAN-PRD), a quien acusan de haber golpeado al erario de la capital del estado, mediante un contrato leonino, cuando era alcaldesa.
ABBOTT VS. MÉXICO DE CAMINO A LA REELECCIÓN
La ofensiva antimigrante del gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, originada por su ideología conservadora y agravada por su intención de reelegirse el próximo noviembre, lo ha llevado a excesos como militarizar la frontera y montar juicios por "invasión" territorial. Y mientras el gobierno de Biden trata de eliminar políticas de contención, como el Título 42, del lado mexicano gobernadores del PRI, PAN y MC acuerdan con Abbott medidas para sellar la franja limítrofe.
"COBRO DE PISO", LA NUEVA PANDEMIA EN LA CAPITAL
La capital del país no está exenta de la presencia y acción de las bandas del crimen organizado. Son varios los cárteles que operan en la Ciudad de México, y cada vez que las autoridades desarticulan un grupo criminal, de éste surgen varios más en una atomización difícil de perseguir. Tras los confinamientos impuestos por la pandemia y al regresar a la normalidad las actividades diarias, los delincuentes vuelven a atemorizar a la población con, entre otras cosas, el cobro de piso para locales comerciales, tanto en Polanco como en la Zona Rosa o el Centro, y con la extorsión a los transportes públicos en la periferia.
ODA A L A EL EGANCIA
Diseñar un hogar inspirador, sofisticado y seductor es posible. Te compartimos la visión de un icono del interiorismo para evocar grandes sensaciones.
MOSAICOS QUE NARRAN HISTORIAS
Azulejos y motivos recuerdan el legado portugués de exploración y resistencia al saqueo a través del tiempo.
Bien viajada
Escapadas relajantes para cuerpo y mente
Latitudes de Portugal BÚSQUEDA CULINARIA
VIAJAMOS A LISBOA PARA CONOCER SU OFERTA Y ESTO FUE LO QUE MÁS NOS SORPRENDIÓ EN NUESTRO TOUR SIBARITA.
Sandra Barneda
LLEGÓ A MADRID HACE MÁS DE VEINTE AÑOS, PERO BARCELONA SIEMPRE ESTÁ AHÍ, EN SUS RECUERDOS Y NOSTALGIAS. ASUME LA POPULARIDAD DE LA TELEVISIÓN CON NORMALIDAD Y SE ESCAPA CUANDO PUEDE A PORTUGAL, DONDE ESCRIBE Y SE EMOCIONA. SANDRA (44 AÑOS) HA LLEGADO A LA CONCLUSIÓN DE QUE SU LUGAR EN EL MUNDO ES “AQUEL DONDE ESTÁN LAS PERSONAS QUE ME GUSTAN”.
Artesanía Y Diseño Todas A Una
No Están Todas Las Que Son, Pero Sí Son Todas Las Que Están. Estas Mujeres Revolucionan El Universo De La Artesanía, El Diseño Y El Arte. Y Lo Hacen Comprometiéndose Con El Mundo Que Las Rodea
José Saramago, reflejo de la literatura
José Saramago es, hasta la fecha, el único escritor portugués que ha ganado el Nobel. Así se pone de manifiesto de tiempo en tiempo, como si ese fuera el mayor de sus méritos. Y sin embargo no lo es. Porque el Nobel, muy merecidamente concedido, es un premio terrenal. Y la literatura de Saramago tiene mucho de divina. Tanto su prosa como su poesía han alcanzado cumbres reservadas a unos pocos elegidos, esos que permanecen para siempre en el Olimpo y que ennoblecen al género humano.