La analogía bestial no es casual, toda su carrera ha sido una reivindicación de esas otredades con las que se sintió identificado desde su niñez y que pagó con creces a su familia el asombro ante esa criatura pálida y superdotada que empezó a leer en inglés desde los 6 años, y a mostrar interés por las historias góticas, solapado por el amor protector de su abuela y una mesada semanal con la que compraba libros y cómics que fueron alimentando ese universo barroco siempre a punto de desbordarse.
“Cuando me pidieron darle su estrella a Guillermo –comenta la cantante Lana del Rey, en la ceremonia en Los Ángeles, California– recordé un extracto de una historia de Clarissa Pinkola Estes; en ella describe cómo cada uno de nosotros nace al mundo con una forma particular en nuestra alma y en nuestra consciencia, y para mantener esa forma se necesita no sólo talento, sino una sabiduría interior”. La cantautora neoyorquina, que inició su carrera hace 14 años despertando reacciones encontradas -muchas de ellas cuestionando su autenticidad- parece saber de lo que habla cuando dice que “en una cultura de la uniformidad, Guillermo es completamente él mismo y esa es la lección más grande que me llevo de sus historias”. Resulta curioso que, debido al estreno de Scary Stories to Tell in the Dark, muchos la anuncien como la película de Guillermo del Toro, cuando en realidad el director es el noruego André Øvredal (Troll Hunter/2010, The Autopsy of Jane Doe/2016), quien -resignado- se espera a que se dirijan a él en las apariciones ante la prensa para promover la película. Lo que es verdad es que el responsable de adaptar las historias de la trilogía de Alvin Schwartz en la que recopila cuentos folclóricos de Estados Unidos es el mismo del Toro, quien las conoció en una visita a California cuando era niño. También es responsable de elegir al director y cuando lo cree conveniente alaba la visión artística de André.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Peter, Bjorn & John
Hablamos con Björn Yttling, bajista del trío sueco que este 13 de marzo estrenará su noveno disco, titulado Endless Dream. Son autores de uno de los himnos millennial del indie rock, pero también tres amigos de la escuela que vieron cómo sus sueños se hacían realidad.a
Sobreturismo o la explotación de los destinos
La tendencia de viajes entre las nuevas generaciones está guiada por las redes sociales; buscar la foto perfecta para nuestro Insta, ha convertido a estos espacios en lugares abarrotados, modificando por completo la dinámica local para recibir a sus visitantes.
Espionaje digital - El peligro de hacer clic
El tema de la privacidad, el robo de datos personales y su valor en el mercado negro, continúa vigente. Algunas figuras de poder han aprovechado ciertos huecos legales, y emplean sus recursos para conseguir información clave para fines, en muchas ocasiones, delicados.
Japón – 4 rostros nipones
Estas son cuatro paradas obligadas para entender de qué está hecho Japón; se trata de cuatro caras completamente distintas, que asoman a distintos horizontes, pero que están unidas por una cultura milenaria y totalmente enraizadas en la gente de las que están hechas.
Inclusión laboral y diversidad sexual – Los derechos, dentro y fuera de los horarios laborales
Promover derechos fundamentales y centros de trabajo incluyentes para los trabajadores LGBT no sólo es justo, sino estratégico para los negocios. Empresas ya privilegian un ambiente inclusivo para las personas.
Califonia, comer, beber, reconectar
Parece que todos los viajes deben tener un propósito. El de éste era muy claro: seguir los pasos de la Generación Beat en San Francisco, probar las uvas que han hecho a Napa tan famoso y encontrar en Lake Tahoe un espacio de relajación. California es, sin duda, el mejor estado para encontrar multiplicidad de opciones y aventuras. Por lo que un roadtrip en esta parte del estado es ideal para unas vacaciones.
UMOV La educación del presente
Un proyecto educativo en línea con sistemas rigurosos de planeación y diseño curricular con el ser humano al centro; apostando por un fenómeno expansivo de superación para beneficio comunitario y social.
THE INTERCEPTOR Un Titanic contra EL PLÁSTICO
El 2025 será un año crucial; es el límite que se ha puesto la compañía para atacar los mil ríos más contaminantes, responsables de acarrear el 80% del plástico que contamina a los océanos y provocar un cambio significativo.
RAQUEL SOLVES
Con cinco años en México, Raquel Solves está lista para conquistarlo todo. Ella ha desfilado por distintos escenarios como el del cine, el de las series de televisión y el teatro; ahora está lista para explorar todo México con su programa de estreno titulado: Una Maja en México.
Forbes México
LA TRAYECTORIA DE LAS MARCAS MEXICANAS CON MAYOR PENETRACIÓN LOCAL Y MUNDIAL, EN UN LIBRO DE
FLESH PRINCE OF BEL-AIR!
Will Smith bares doughboy bod
5 EXPERT TIPS
HOW TO TRIM FOR DOWNWIND SPEED
Death Stranding
Life’s a beach and then you don’t die
Chávez Teixeiro y el canto por la mujer
Con una larga historia de letras contra cualquier injusticia desde el 68, a los casi 84 años el “rolero callejero” viene desde Inglaterra –donde radica– a interpretar las piezas del álbum Ya no quedan muchos leones con el rockero Guillermo Briseño. Habla de su formación machista, de las cantautoras destacadas y del actual movimiento de las mujeres.
Diálogo entre monstruos
Con los humanos, la vida social de Guillermo del Toro es igual a cero, pero con sus monstruos, el cineasta se siente como en casa.
La voz inquebrantable de Mira Sorvino
Marie Claire platicó con una actriz que ha roto los estigmas que durante años se les habían impuesto a las mujeres en Hollywood.
Holding the Line
When Maria Ressa won the Nobel Peace Prize in 2021, many felt it was a victory for not only Philippine journalists, but also truth and justice
¿El futuro nos alcanzó?
El Metaverso le abre un espacio a las marcas y un mar de posibilidades al consumidor.
Holding the Line
When Maria Ressa won the Nobel Peace Prize in 2021, many felt it was a victory not only for all Filipino journalists, but for holding truth to power
BEAM TEAM
A Chilean practice reaches new heights with a contemporary tree house on stilts on Chiloé Island