News
Revista Proceso
El Dia En Que Todo Esta En Juego
Tanto el gobierno de Nicolás Maduro como sus opositores intensificaron sus acciones de cara a este domingo 30, fecha programada para elegir a los miembros de una nueva Asamblea Nacional Constituyente. El primero quiere que las votaciones se realicen a toda costa; los opositores intentan impedirlo. El primero recurre a la intimidación contra los trabajadores del Estado y a la represión abierta contra desafectos y opositores; éstos, por su parte, arrecian sus jornadas de protesta: realizaron un paro cívico y una huelga general. Unos se juegan su permanencia en el poder; los otros sostienen que es el país lo que está en juego.
10+ min |
July 30, 2017
Revista Proceso
Cuando Fox Expulso A Las Farc
Marco León Calarcá, quien representaba a las FARC en México desde finales del siglo pasado y fue corrido del país por el gobierno foxista hace 15 años, narra a este semanario ese incidente diplomático –cuyo ejecutor, contra su voluntad, fue el subsecretario de Relaciones Exteriores Gustavo Iruegas–, que significó mucho más que sólo la expulsión de un guerrillero: fue, según el entrevistado, el fin de una era de política exterior mexicana.
10 min |
July 30, 2017
Revista Proceso
Invasión de cárteles, apoyados en mafias locales
Pese a las evidencias en contra, los estudios de especialistas y las denuncias ciudadanas, el gobierno de la Ciudad de México sólo tiene una versión: aquí no hay presencia de los cárteles del narcotráfico. Y las bandas criminales se han afianzado en la capital del país –especialmente desde la llegada al gobierno de Miguel Ángel Mancera–, apoyándose en mafias locales, como La Unión Tepito o el ahora célebre Cártel de Tláhuac, cuyo líder murió el jueves 20 en un enfrentamiento con la Marina, durante un operativo del cual no se informó a la policía local, bajo sospecha de estar infiltrada.
10+ min |
July 30, 2017
Revista Proceso
Larga historia del espionaje oficial
El espionaje como recurso usual del gobierno es algo practicado y conocido desde hace tiempo. Y el presidente Peña Nieto –se sabe al menos desde 2008, gracias a una investigación de la PGR alentada por Manlio Fabio Beltrones– presuntamente lo aprovechó desde su periodo como gobernador mexiquense, cuando se cree que indagó en las vidas de muchos personajes de la política y la farándula, incluyendo a su ahora esposa. Una confusión más de alguien que suele ignorar la línea que divide lo público de lo privado.
10+ min |
June 25, 2017
Revista Proceso
Gobierno Hipócrita
La opacidad del gobierno ha revelado con toda claridad su desprecio al derecho a la información. El reciente espionaje de activistas y comunicadores reconfirma esa hipocresía. Mientras por un lado Presidencia promueve reformas de transparencia, por el otro permite el monitoreo subrepticio de los opositores; mientras con una mano inscribe al país a programas internacionales de apertura de datos, con la otra se querella contra quienes buscan un marco legal más abierto y democrático.
9 min |
June 25, 2017
Revista Proceso
Casi todo para ganar
Pedagoga de formación, profesora de vocación, Delfina Gómez Álvarez fue la primera presidenta municipal de Texcoco y diputada federal. Ahora, como candidata de Morena, está bien posicionada en las encuestas para disputarle la gubernatura del Estado de México al PRI y al Grupo Atlacomulco el próximo 4 de junio. Consciente de que se enfrenta a un enorme poder político-empresarial, le apuesta a la dignidad de los mexiquenses y al rechazo que manifiestan hacia los políticos que durante más de nueve décadas han convertido la entidad en un reducto de la “mafia del poder”.
10 min |
April 01, 2017
Revista Proceso
Vicios, Carencias Y Avances - En El Sistema Penitenciario Federal
El cierre del centro penitenciario de las Islas Marías por el gobierno federal es parte de un plan para “despresurizar” penales y reubicar a los internos más cerca de sus familias, explica en entrevista Francisco Garduño, quien está al frente del sistema carcelario federal. Admite que vicios como el autogobierno de las prisiones por los narcos no se acabarán de un día para otro, y niega que los presos cambiados de penal hayan sido torturados por los internos anfitriones.
10+ min |
May 05, 2019
Revista Proceso
Para Suplan Económico AMLO No Consideró factores Internos Y Externos
En la elaboración de las metas y proyecciones de crecimiento económico incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo hubo factores que el gobierno federal no consideró: la previsible desaceleración de las economías de Estados Unidos y de Europa, la falta de confianza de los mercados mexicanos por la baja inversión privada y la parálisis en el gasto público.
8 min |
May 05, 2019
Revista Proceso
La 4 T: El Vacío Ante Las Víctimas
Antes de su asesinato en 1938 en el Gulag a consecuencia de su poema contra Stalin, Osip Mandelstam escribió Poema del soldado desconocido.
5 min |
May 05, 2019
Revista Proceso
Fracaso Rotundo
Pensadas para ser detonantes del desarrollo en las regiones más deprimidas del país, las Zonas Económicas Especiales fueron un proyecto impulsado por el anterior gobierno federal. Pero el plan, al que se le otorgaron cuantiosos recursos –incluso tiene partidas en el presupuesto de este año–, fracasó. Y el mes pasado López Obrador las sepultó definitivamente.
9 min |
May 11, 2019
Revista Proceso
España Vota En Medio De Una Honda - Crisis Política
Este domingo 28 España realiza elecciones adelantadas para elegir nuevo gobierno. Es la tercera vez que los votantes acuden a las urnas desde 2015 –cuando se terminó el bipartidismo PP-PSOE– para elegir a su jefe de Gobierno y al nuevo parlamento. El escenario es convulso y aun cuando las encuestas dan como favorito a Pedro Sánchez, del PSOE, ninguno de los dos partidos mayoritarios podrá gobernar solo, pues tendrá que formar coalición con las fuerzas minoritarias. El quid de la cuestión está justamente en las alianzas. Para Lucía Méndez, del diario El Mundo, la pregunta no es quién ganará, sino con quién va a gobernar.
10+ min |
April 28, 2019
Revista Proceso
El IMSS, En Urgencias Y Sin Oxígeno
La falta de presupuesto y la consecuente carencia de equipo, instalaciones adecuadas y personal calificado en varias áreas tienen al Instituto Mexicano del Seguro Social en los más bajos niveles de cobertura y de calidad de su historia. Aunque sus directivos, los médicos y los pacientes padecen esta fragilidad operativa y financiera, el presupuesto que se le asignó para este año al instituto es un poco mayor que el de 2018.
10+ min |
April 28, 2019
Revista Proceso
Un acta de nacimiento de 1970 revela otra mentira de Isabel Miranda
Isabel Miranda de Wallace se casó en primeras nupcias con Carlos León Miranda, su primo hermano. Juntos tuvieron un hijo: Hugo Alberto León Miranda. La evidencia está en el Registro Civil. Sin embargo, ella mintió al decir que su hijo, desaparecido el 11 de julio de 2005, era descendiente biológico de su segundo marido, José Enrique del Socorro Wallace Díaz. Esta falsedad desbarata la hipótesis criminal con que se ha juzgado a los supuestos secuestradores del falso Hugo Alberto Wallace Miranda.
10+ min |
April 28, 2019
Revista Proceso
El legado cultural de Cárdenas
La expropiación petrolera planteó al régimen cardenista la necesidad de revertir la imagen de México como país de salvajes y de expropiadores, apoyado en su enorme riqueza cultural. El historiador Ricardo Pérez Montfort, en el segundo tomo de la biografía del general Lázaro Cárdenas –que acaba de aparecer–, se internó en el aspecto cultural del periodo, prácticamente inédito. En entrevista, explica que el presidente, en vez de recurrir a un contragolpe político, dio un “contragolpe cultural”
10+ min |
April 28, 2019
Revista Proceso
"Ana y Bruno"marca el retorno de Carrera
Diez años tardó el director mexicano Carlos Carrera en concluir Ana y Bruno, su primer largometraje de animación y cuyo estreno en nuestro país aún no tiene fecha, luego de presentarse fuera de competencia en el Festival de Annecy, Francia. Triunfador en Cannes con su impactante corto de dibujos animados El héroe (1994), Carrera expone las difíciles condiciones que imperan en el cine nacional para la animación.
10 min |
June 18, 2017
Revista Proceso
La Mayamania En Estados Unidos En Los Veinte
Una curiosísima exposición ofrece el Museo del Quai Branly rís: la moda, básicamente arquitectónica en varias ciudades norteamericanas, de un abigarrado estilo neomaya que se ezcló arbitrariamente con otras culturas. De ahí que el curador Sven A. Kirsten juegue con el nombre de la muestra, Aztec Hotel, edificio emblemático levantado cerca de Los Ángeles. La “mayamanía” se extendió en la década de los veinte a otras expresiones, como el ballet “Xóchitl” de Marta Graham.
9 min |
July 16, 2017
Revista Proceso
La FEPADE investiga a Del Mazo y a tres exgobernadores priistas
Los tres gobernadores priistas de los que el presidente Enrique Peña Nieto se sentía orgulloso en 2012: César Duarte, Javier Duarte y Roberto Borge, dejaron sus estados hundidos en la crisis financiera y la inseguridad. Además de enfrentar actualmente procesos legales por corrupción, los tres –al igual que el gobernador electo mexiquense Alfredo del Mazo Maza– son investigados por desviar miles de millones de pesos del erario al PRI en campañas electorales.
10+ min |
July 16, 2017
Revista Proceso
Migrantes y organizaciones civiles, en resistencia contra las deportaciones
La advertencia de Donald Trump sobre el inicio de operativos para detener “a miles” de migrantes y sacarlos de Estados Unidos provocó miedo entre esas comunidades. Sin embargo, también movilizó a las organizaciones humanitarias, y las autoridades de las ciudades santuario aclararon que no colaborarán con la autoridad en esas medidas. Por ello se prevé que la resistencia a las deportaciones sea muy fuerte, sobre todo en California.
8 min |
July 14, 2019
Revista Proceso
De No Renovarse, El Pan Va Hacia La Irrelevancia: Gil Zuarth
Para superar el atolladero en que se encuentra luego de los comicios de 2018, el PAN debe renovarse a fondo y apostarle a la defensa del régimen de la “transición democrática”, considera Roberto Gil Zuarth. En entrevista con Proceso, advierte: de no renovarse el PAN, como todos los partidos tradicionales, el riesgo es que aparezca un movimiento populista de extrema derecha que capitalice el descontento ante López Obrador. El tiempo apremia pues, dice, el proceso electoral 2021 inicia en sólo 15 meses.
10 min |
July 21, 2019
Revista Proceso
Como En México Piñera Militariza La Lucha Antinarco
Sorpresivamente, el presidente Sebastián Piñera firmó un decreto mediante el cual las Fuerzas Armadas de Chile se suman al combate contra el narcotráfico; como justificación, el mandatario habló de las “amplias y extremas” características geográficas del país y la necesidad de involucrar a todas las fuerzas del Estado contra el crimen organizado. Sin embargo, analistas de todos los frentes ideológicos le advierten al mandatario que la participación militar en esas tareas suele ser contraproducente… y ponen a México como ejemplo.
9 min |
July 21, 2019
Revista Proceso
Escenarios Complicados Cuando México Ingrese Al Consejo De Seguridad
Reacciones encontradas provoca la candidatura que México presentó el mes pasado ante la ONU para integrarse como miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el bienio 2021-2022. Algunos actores de la diplomacia mexicana e internacional consideran que se abre otro frente para que el gobierno de Estados Unidos, aun si no se reelige Donald Trump, presione al país con otros temas a fin de conseguir su apoyo en la instancia internacional. Sin embargo, Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante las Naciones Unidas, considera que el riesgo de esas presiones existe de todas formas, y que integrarse al consejo le da al país un mayor margen de maniobra y la posibilidad de ganar aliados.
10+ min |
July 21, 2019
Revista Proceso
La Vida De Los Sirios En Un “Tercer País Seguro”
El fallido intento turco de incorporarse a la Unión Europea hizo que Ankara pusiera los ojos en Medio Oriente y le abriera las puertas a los sirios que huían de la guerra, con la intención de influir en el resultado del conflicto en Siria. No lo logró, y acudió de nuevo a sus vecinos occidentales, que convirtieron a Turquía en un “tercer país seguro”, donde ahora viven casi cuatro millones de exiliados de varios países asiáticos y africanos.
10 min |
July 21, 2019
Revista Proceso
El magnate que movió los hilos de la estafa Pemex-Fertinal
Documentos consultados por Proceso muestran que el empresario Ricardo Salinas Pliego participó en la oscura trama de la venta de Grupo Fertinal, pero no sólo como acreedor, como ya se sabe. Mediante una complicada madeja de empresas fachada y testaferros, el magnate del Ajusco se hizo socio de la compañía de fertilizantes comprada por Pemex el sexenio pasado y fue uno de los principales promotores y beneficiarios de esa operación de compra-venta.
10+ min |
July 21, 2019
Revista Proceso
Camilleri ha muerto, viva Montalbano
Un mes resistió el dramaturgo, novelista y poeta Andrea Camilleri hasta que el miércoles 17 exhaló su último suspiro, a sus 93 años, en un hospital de Roma. El autor siciliano más leído de Italia trascendió fronteras con la saga de televisión El comisario Montalbano, estelarizada por Luca Zingaretti, serie producida desde 1999 por la Radio Televisión Italiana (RAI), cuyas 13 temporadas y cerca de 40 capítulos impulsaron traducciones de los libros de Camilleri a 120 países.
6 min |
July 21, 2019
Revista Proceso
Siete Gasoductos No Operan, Pero Benefician A Empresarios, Politicos Y Funcionarios
López Obrador informó que siete gasoductos inactivos le significan a la Comisión Federal de Electricidad un costo aproximado de 16 mil millones de pesos anuales, por lo que negociará con las empresas encargadas de construirlos un pago menor en tanto aquellos no entren en operación. Además el mandatario señaló que los consorcios beneficiados tienen en su nómina a exfuncionarios del sector y son cercanos a las anteriores administraciones priistas y panistas, por lo que puede haber conflictos de interés. Sin embargo, este semanario encontró que algunos colaboradores del gobierno actual están en una situación similar.
10 min |
February 17, 2019
Revista Proceso
La Termoelectrica De Huexca Atiza El Enojo Contra El Presidente
En Morelos, la termoeléctrica de Huexca –una obra a la que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio su aval– tiene molestos a los ejidatarios de los municipios Cuautla, Ayala, Tlaltizapán y Tlaquiltenango. Su defensa del agua, un derecho irrenunciable, se inició hace años. Los inconformes le recuerdan su discurso de mayo de 2014 en Yecapixtla, cuando expresó: “Sólo a un loco se le ocurriría construir una termoeléctrica en la tierra de Zapata. Es como si construyeran un basurero en Jerusalén”. Y sentencian: “Somos campesinos y queremos seguir siendo campesinos”.
9 min |
February 17, 2019
Revista Proceso
Habla Su Abogado Mexicano 'Sospechosa' Defensa De Guzman Loera En Nueva York
Abogado en México de Joaquín Guzmán Loera, Juan Pablo Badillo Soto cuestiona todo el procedimiento judicial que su cliente acaba de vivir en Estados Unidos. Rechaza incluso el proceso de extradición por el cual el capo sinaloense fue entregado a Nueva York (y no a Texas o California, que lo requerían) y detalla los errores de su defensa estadunidense, a la cual califica de “tibia” y “sospechosa”.
9 min |
February 17, 2019
Revista Proceso
Un año con 'El Chapo'
En una larga conversación con el director de Proceso, Rafael Rodríguez Castañeda, el que fue comisionado nacional de Seguridad del gobierno de Enrique Peña Nieto de agosto de 2015 hasta diciembre de 2018, Renato Sales Heredia, hizo un relato de su experiencia personal en torno de Joaquín Guzmán Loera. Un testimonio vívido, profuso en observaciones y datos precisos, anécdotas y escenas de color, reflexiones y conclusiones. Terminado el juicio del Chapo en Brooklyn, con el veredicto de culpable y la casi segura sentencia a cadena perpetua de quien fuera líder del Cártel de Sinaloa –considerado por la revista Forbes entre los hombres más ricos del planeta–, Rodríguez Castañeda y Sales acordaron publicar la siguiente narración, bajo la firma del exfuncionario de seguridad.
10+ min |
February 17, 2019
Revista Proceso
Berlín festeja 'El Norte', clásico de Gregory Nava
La migración centroamericana y mexicana al vecino país del norte era un asunto complejo desde 1984, cuando el director, productor y guionista californiano de sangre chicana, Gregory Nava, lo trató en El Norte, cinta independiente que 11 años después fue declarada “un clásico americano” por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Restaurada, gozará de una proyección especial en el Festival de Cine de Berlín, Alemania. Zaide Silvia Gutiérrez, protagonista de esta historia –inspirada en el Popol Vuh–, ahonda con Nava sobre esta temática estrujante.
7 min |
February 10, 2019
Revista Proceso
Las Osc Se Defienden 'No Todas Somos Corruptas
Las organizaciones de la sociedad civil tuvieron un amargo 14 de febrero: ese día supieron que Andrés Manuel López Obrador les quitó los recursos económicos. Con el argumento de que son opacas y corruptas, el presidente metió a todas en el mismo saco. Pero se defienden. “No se puede afirmar que todas somos corruptas o que somos intermediarias del Estado”, apunta Clara Jusidman, quien ha dedicado más de 30 años de su vida a trabajar en algunas de esas instancias que, entre otras cosas, se dedican a prevenir la violencia contra las mujeres, trabajan con grupos de diversidad sexual o promueven el desarrollo comunitario…
10 min |
