Gå ubegrenset med Magzter GOLD

Gå ubegrenset med Magzter GOLD

Få ubegrenset tilgang til over 9000 magasiner, aviser og premiumhistorier for bare

$149.99
 
$74.99/År

Prøve GULL - Gratis

News

Revista Proceso

Revista Proceso

Pri, Pvem Y Pan - Desinflan Casos - De Ilegalidad en Pemex

Como antes, como siempre, las enormes sumas dinero que implican las operaciones de Pemex so objeto de todo tipo de maniobras sucias para favorece a empresas “amigas”, a compañeros de partido o familiares de funcionarios. Es el caso de la renta de la plataforma Strategic Excellence, denunciado por la diputada Rocío Nahle, que ha generado, por un lado, la acostumbrada operación para encubrir la ilegalidad y, por el otro, un intento institucional por aclarar si se cometió un delito y quiénes son los responsables.

9 min  |

May 21, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Contra Delitos Trasnacionales, Una Red De Inteligencia

Tráfico de estupefacientes, terrorismo, robo de arte... tres delitos que impactan a la mayoría de los países. La próxima semana una cuarentena de naciones se reunirá en Washington, a propuesta mexicana, con la intención de crear una red de intercambio de información entre policías federales y agencias de inteligencia para atender en principio esos rubros criminales. Se trataría, pues, de una plataforma alejada de los laberintos burocráticos y que rindiera frutos casi inmediatos. Al menos esa es la idea.

7 min  |

May 21, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Pyongyang, El Espejismo Capitalista

La realidad ha obligado al régimen norcoreano a hacer cambios. El modelo de la dinastía Kim se desmoronó dramáticamente, sobre todo después de la hambruna de finales del siglo pasado, que habría matado a unas 600 mil personas. Ahora Kim Jong-un necesita aplicar reformas que permitan la entrada de capitales, aun a costa de traicionar los legados de su padre y de su abuelo. En consecuencia, en Pyongyang se toleran ahora cosas impensables en el pasado: supermercados de lujo, tiendas delicatessen, salones de belleza que rompen con la estética oficial e incluso un mercado negro de dólares y yuanes. Es la capital norcoreana disfrazada de ciudad cosmopolita.

9 min  |

May 21, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Fidel Castro entrevistado por Julio Scherer – Los “locos” de la Revolución

Después de una primera entrevista a Fidel Castro en 1959, publicada en el diario Excélsior, Julio Scherer García realizó una segunda en septiembre de 1981. Pero “Fidel era el mismo y era otro”, evocó el director fundador de Proceso. Las palabras del comandante –cuya muerte ocurrió el pasado viernes 25– “ya no circulaban por su sangre como antes. Hablaba la inteligencia, el círculo apretado de su argumentación más que probada”. Hasta que, de pronto, Fidel “abandonó el discurso” y, en otro tono, contó una historia personal…

6 min  |

November 27, 2016
Revista Proceso

Revista Proceso

Ayotzinapa: Omisión del ejecutivo

Una auditoría interna de la PGR –un documento de mil 150 hojas, cuya copia obtuvo Proceso– confirma y documenta que la indagatoria que llevó a la “verdad histórica” en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa está llena de omisiones, deficiencias e irregularidades, y en ella se encubrió a autoridades civiles, ministerios públicos, miembros de la Policía Federal y del 27 Batallón de Infantería, cuya “conducta omisa tuvo consecuencias fatales”. En definitiva, “no existe un plan” y, por lo tanto, “no se ha llevado a cabo una investigación seria, imparcial y efectiva” para dar con el paradero de los jóvenes.

10+ min  |

November 27, 2016
Revista Proceso

Revista Proceso

Cuarto año, un presidente derrotado

Tradicionalmente el cuarto año de gobierno de los presidentes de México era el mejor, pues ya se había sacudido los lastres de administraciones anteriores y aún no se disparaban las carreras por la sucesión. Para Enrique Peña Nieto no fue así: su cuarto año muestra fehacientemente su fracaso en todos los ámbitos. Las reformas estructurales con las que pretendió “Mover a México” caen estrepitosamente, al tiempo que los problemas de corrupción e inseguridad nacionales se ventilan en todo el mundo. Pese a los enormes gastos en publicidad oficial, sus niveles de rechazo aumentan y según las encuestas, ni en su partido, el PRI, es bien visto.

8 min  |

November 27, 2016
Revista Proceso

Revista Proceso

El clamor de Ayotzinapa

Unas 200 personas de la CNTE exigieron esclarecer la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa durante el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde el documental de Enrique García Meza Ayotzinapa: el paso de la tortuga fue premiado para su post-producción, a cargo de Bertha Navarro y Guillermo del Toro. Entrevistados ambos por Proceso, Del Toro presentó además su cinta galardonada con el León de Oro en Venecia, The Shape of Water (La forma del agua), función benéfica por los damnificados del sismo en Oaxaca.

6 min  |

October 29, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El Senado Aprobo Una Reforma “Tramposa” Y “Anticonstitucional”

La aprobación en el Senado de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, conocida como Ley Televisa-Döring, el pasado 26 de octubre, y su publicación en el Diario Oficial, consumaron el ataque a los derechos de las audiencias y a la función del Estado como garante de los mismos. Sin embargo, especialistas como la abogada Irene Levy y la comisionada del IFT Adriana Labardini consideran que esa “contrarreforma” a modo para los concesionarios implica violaciones a principios constitucionales e irregularidades legislativas.

10 min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Los Escandalosos Silencios De Felipe Calderon

La trama de corrupción en Pemex a favor de la constructora Odebrecht, del brasileño Marcelo Odebrecht, se inició en 2008, durante la administración del panista Felipe Calderón y en el sexenio de Enrique Peña Nieto se convirtió “en una constante”. Los últimos meses, pese a la documentación exhibida por la Auditoría Superior de la Federación, así como a los exhortos de la diputada Rocío Nahle, de Morena, para que esa información se divulgue, el exmandatario y su antiguo secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, guardan silencio.

10 min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Las Huellas De Moscu

Donald Trump se sentía confiado. Los encausamientos judiciales en contra de Paul Manafort y Rick Gates, sus asesores en la campaña presidencial, no mencionaban a Rusia y se centraban en actividades previas a dicha campaña. “No hay colusión”, tuiteó el presidente estadunidense el 30 de octubre. Pero ese mismo día el fiscal Robert Mueller dio a conocer el expediente contra otro miembro de su equipo de campaña: George Papadopoulus, quien detalló al FBI sus comunicaciones y encuentros con personas vinculadas con Moscú. Entonces un torrente de nerviosismo recorrió la Casa Blanca.

10+ min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Comienza La Caceria

Tras la declaración de la independencia de Cataluña, el gobierno de Mariano Rajoy inició la “intervención” de la autonomía de la región y descolocó a los independentistas con el anuncio de elecciones para el próximo 21 de diciembre. Parecían golpes bien calculados para retornar a la normalidad política sin traumas mayores. Pero la decisión de detener a los líderes independentistas e iniciar en su contra procesos judiciales que podrían terminar con largas sentencias de cárcel, reavivó el conflicto. Miles de catalanes se lanzaron a las calles para protestar por “la represión” ejercida desde Madrid y luchar por la liberación de los “presos políticos”.

10+ min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Caso Neruda: Se derrumba la versión oficial

La versión oficial siempre le achacó al cáncer la muerte de Pablo Neruda, ocurrida el 23 de septiembre de 1973. Y esa idea persistió 44 años. Pero un reportaje publicado en Proceso en mayo de 2011 afirmó que aquél había sido asesinado... y la sólida investigación periodística obligó a las autoridades chilenas a revisar el caso. A finales del mes pasado, un panel de expertos emitió una conclusión que avala la tesis de este semanario: el más grande poeta de Chile no murió de cáncer.

9 min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Morelos: La Ruta De Los Exconventos

TEPOZTLÁN, MOR.– En medio del Valle Sagrado permanece de pie el exconvento de la Natividad, en Tepoztlán, aunque son evidentes los daños que ha sufrido la imponente construcción, en el siglo XVI, por los dominicos.

6 min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Oaxaca: Brigadas De Inspeccion

OAXACA, OAX.– Los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre afectaron el patrimonio cultural de Oaxaca, principalmente el relacionado al culto religioso, 325 templos construidos entre los siglos XVI y XIX, confirmó el coordinador estatal de Protección Civil, Heliodoro Díaz Escárraga.

3 min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Los árbitros son trabajadores de la Femexfut: tribunal federal

La resolución de un tribunal colegiado en materia laboral le otorgó a dos exárbitros lo que no había ejercido ninguno de sus colegas: el derecho a prestaciones sociales como el IMSS y el Infonavit, al igual que cualquier otro trabajador. Esto, a pesar de la sistemática negativa de la Federación Mexicana de Futbol a reconocer que tuvo con los demandantes una relación laboral.

10 min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

La Sep Deja Al Garete Las Escuelas Danadas

Sin tomar en cuenta la realidad que enfrentan más de mil 200 escuelas capitalinas afectadas en diversos grados por el sismo del 19 de septiembre, el secretario de Educación Pública y presunto presidenciable Aurelio Nuño fijó sus fechas para el retorno total a clases y la conclusión de las reparaciones necesarias en los planteles. En tanto, son los padres de familia y los profesores quienes se hacen cargo de la reubicación temporal de los estudiantes y las verificaciones de la seguridad de las instalaciones.

10 min  |

November 5, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El oro de los Arieles 60: Queta Lavat y Toni Kuhn

Princesa del cine nacional desde que debutó en Las colegialas (1946), Queta Lavat recibirá el Ariel de Oro este año, a la par del cinematógrafo nacionalizado mexicano Toni Kuhn (Berna, 1942), durante la 60 entrega de las máximas preseas fílmicas mexicanas en el Palacio de Bellas Artes. Los Ariel se otorgan por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), cuyo presidente el cineasta Ernesto Contreras logró con su cinta Sueño en otro idioma el mayor número de nominaciones.

10+ min  |

June 03 2018
Revista Proceso

Revista Proceso

REPORTE ESPECIAL – Odebrecht y Lozoya Austin, nombres vinculados en investigación sobre sobornos

El nombre de Emilio Lozoya Austin ha sonado repetidas veces a lo largo de la investigación que la justicia brasileña lleva sobre el caso Odebrecht, la constructora que hizo del soborno su arma de sobrevivencia. En declaraciones juramentadas, tres exejecutivos de esa empresa aseguran que quien fuera director de Pemex entre 2012 y 2016 recibió “propinas” por 10 millones de dólares para ofrecerle a esa firma contratos a modo. Proceso da cabida en sus páginas a esta investigación, realizada por Quinto Elemento Lab, parte de la Red de Investigaciones Periodísticas Estructuradas.

10+ min  |

August 13, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Un Cura Pederasta De Coahuila, Protegido Por Jerarcas Catolicos

Un caso más de pederastia sacude a la Iglesia católica mexicana: un seminarista de Piedras Negras, Coahuila, sufrió abusos sexuales del rector del seminario local. Y pese a que la víctima denunció ante las autoridades eclesiásticas, nada se hizo para castigar al abusador. Para cuando el joven acudió a las autoridades judiciales, su victimario ya estaba prófugo, aparentemente ayudado por el arzobispo de Monterrey y el nuncio apostólico en México.

10 min  |

August 13, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

La Inestabilidad De Las Coaliciones PAN-PRD

Los frentes amplios o las coaliciones PAN-PRD han ganado gubernaturas en ocho estados; pero en ninguno de los cinco casos en los cuales esos gobiernos ya concluyeron –los otros tres los obtuvieron en 2016, así que están en curso–, han podido refrendar la alianza o alcanzar de nuevo el triunfo.

4 min  |

August 13, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Evitar El Mal Uso De Los Apoyos, Reto Ciuda dano Y De Los Jovenes

La desconfianza ciudadana hacia las autoridades crece a medida que se acerca el proceso de reconstrucción de las viviendas dañadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre. Aun cuando el gobierno federal y los estatales, así como empresas, fundaciones filantrópicas, agencias de cooperación extranjeras y partidos políticos prometieron sumas millonarias para esa tarea, el problema es cómo aplicarlas sin que se cuele la corrupción, advierte a Proceso Jacqueline Peschard, presidenta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción.

7 min  |

October 1, 2017

Revista Proceso

La Tragedia Poblana Pobres, Sin Casa, Empapados Y Olvidados Por La Autoridad

Y en el estado de Puebla la tragedia se recrudece… Damnificados de numerosos municipios denuncian que los tres niveles de gobierno los tienen en el abandono. En Coatzingo, por ejemplo, los pobladores, que de por sí ya vivían en la pobreza y ahora perdieron su techo, duermen a cielo descubierto, usando lonas para resguardarse. Y afirman estar dispuestos a levantar sus casas con la basura que encuentren. Entre tanto, el apoyo que les brindan de los voluntarios comienza a escasear y temen una contingencia sanitaria derivada de las terribles condiciones en las que viven.

7 min  |

October 1, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Álvaro Óbregon 286 – Rebelión contra el silencio

El lunes 25, junto a las ruinas del edificio de Álvaro Obregón 286, familiares de personas atrapadas en los escombros estallaron contra los gobiernos federal y capitalino. Estas instancias les hicieron firmar un “acuerdo de confidencialidad”, supuestamente para otorgarles información oficial sólida y evitar rumores o malos entendidos, pero en realidad lo usaban para ocultar el hallazgo de muertos y disponer de sus restos sin informarles a los deudos. Al descubrirlo, éstos no tuvieron más salida que denunciar públicamente la operación mordaza.

10+ min  |

October 1, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Jornaleros Mexicanos: Oportunidades... Y Desigualdad

Aunque Canadá requiere mano de obra agrícola del extranjero, que proveen sobre todo México y Guatemala, su legislación plantea a los jornaleros temporales algunos obstáculos legales para atender los accidentes de trabajo, contar con información suficiente sobre las reglas del país y tener pleno acceso a sus beneficios sociales.

10+ min  |

October 1, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

El Referendum Fractura A La Sociedad

Para este domingo se tiene prevista la consulta sobre la independencia catalana. No obstante, politólogos consultados por Proceso advierten que, sin importar el resultado, no habrá ganadores, porque la nación ibérica ya se encuentra bastante lastimada tras la crisis generada por el pleito separatista. Incluso, temen que la oposición se brinque el referéndum y declare de manera unilateral la separación de su territorio, lo que daría pie a escenas de violencia y al deterioro económico para las dos partes.

10 min  |

October 1, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Las Elecciones, Una Apuesta Pragmática

Los partidos aglutinados en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) –que enfrentan al régimen de Nicolás Maduro desde hace meses– acordaron suspender temporalmente el “diálogo exploratorio” hasta después de los comicios regionales del próximo domingo 15. Según los pronósticos, en esta jornada la MUD podría quedarse por lo menos con 18 de las 23 gubernaturas; de ahí su apuesta pragmática. Sin embargo, el analista José Toro Hardy advierte: falta ver si el Consejo Electoral respeta los resultados y si la Asamblea Constituyente, que ha actuado por encima de todos los poderes del Estado, los reconoce.

9 min  |

October 1, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

“Olimpia”, película sobre los jóvenes del 68

La Universidad Nacional Autónoma de México respalda la factura de esta nueva cinta sobre el movimiento gestado en su seno en 1968, y que concluyó la noche trágica del 2 de octubre de hace 49 años. Este es el quinto filme de José Manuel Cravioto, quien lo define como un thriller, y está basado en cinco historias reales, cruzadas con imágenes del documental El grito, de Leobardo López Aretche. Todo el largometraje, dice, será retocado cuadro por cuadro por pintores, incluso las fotos, procedentes de los archivos de la Filmoteca, TV UNAM y Proceso. La idea del filme, asienta, es ayudar a entender.

9 min  |

October 1, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Se percibió un estado de gracia en la conciencia colectiva

Exembajador ante la Unión Europea, Porfirio Muñoz Ledo considera que la solidaridad humana –sobre todo la de los jóvenes– para remover escombros, rescatar personas, organizar cadenas de abastecimiento y prestar primeros auxilios es un llamado para que el país se transforme de manera sustancial. En él, puntualiza, los jóvenes tienen un papel preponderante. O se suman a la refundación del país o habrá dos mundos separados: el de la conciencia del cambio, y el de las instituciones y costumbres perversas.

8 min  |

October 1, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

Reconstruir El Pais, Reto Despues Del Cataclismo

Toda esa generación de jóvenes a la que solía verse absorta en el mundo virtual, ajena a la realidad circundante, puso los pies en la tierra el 19 de septiembre: salió a la calle a enfrentar la desgracia, a levantar escombros y, apoyada en las redes sociales, a organizar inteligentemente la ayuda. En opinión del escritor Juan Villoro, ésta fue una lección para todos los mexicanos, quienes pudieron ver que el único pecado de los millennials fue el “exceso de solidaridad”. Que la gente, dice, no regrese a una parda normalidad.

10+ min  |

October 1, 2017
Revista Proceso

Revista Proceso

No hay milagro: datos sesgados pero la pobreza sigue ah

Cambios metodológicos o mediciones sesgadas, lo mismo da. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) provocó una polémica con su encuesta Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015 en la cual la pobreza disminuye de manera sustantiva por arte de la estadística. Los resultados dados a conocer el viernes 15 enfrentan ya al Inegi con el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social, organismo encargado de procesar los datos proporcionados por el instituto.

10 min  |

July 24 2016