Muy Interesante España
ENTRE EL ESTRUENDO DE LOS TAMBORES Y LA FUERZA DE LA TRADICIÓN
La Semana Santa aragonesa es un espectáculo de fervor y tradición que se manifiesta tanto en sus impactantes procesiones como en su rica gastronomía.
7 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
EL NIÑO DE TAUNG El 'eslabón perdido CUMPLE UN SIGLO
A principios del siglo xx, varios investigadores buscaban al antepasado del ser humano en Asia y en Europa. Tuvieron que aceptar, no sin reticencias, que la Cuna de la Humanidad estaba en África, el lugar que había insinuado Charles Darwin, quien incitó dicha búsqueda. Raymond Dart presentó a los Australopithecus en febrero de 1925, gracias a las sospechas de su estudiante Josephine Salmons.
9 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
EDICIÓN GENÉTICA CRISPR CONTRA EL CÁNCER: ELIMINANDO UNA MUTACIÓN EN FOXL2 PARA FRENAR TUMORES OVARICOS
El cáncer de células de la granulosa es un tipo raro de tumor que representa alrededor del 5 % de los cánceres de ovario.
5 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
¿CÓMO SE FORMARON LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?
Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de la mayoría, por no decir todas, las galaxias grandes y masivas como nuestra Via Láctea.
4 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
PRIMEROS VERTEBRADOS TERRESTRES LA CONQUISTA DE LA TIERRA
Es tan absolutamente normal ver todo tipo seres vivos caminando sobre la tierra, volando en los cielos o arrastrándose arraigados al suelo, que resulta casi inconcebible el hecho de que durante poco más de 3000 millones de años solo hubiera vida dentro del agua.
8 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
Juan Ignacio CIRAC
En esta entrevista con MUY INTERESANTE, el reconocido físico Juan Ignacio Cirac — para muchos, el español que más cerca está de conseguir un Premio Nobel—, repasa los últimos avances en el campo de la criptografía cuántica, su especialidad.
10+ min |
Abril 2025
Muy Interesante España
LA PARADOJA DE LA VELOCIDAD DEL PENSAMIENTO HUMANO
Alguna vez te has pregun- tado cuán rápido procesa información tu cerebro? Aunque nuestra percepción nos haga pensar que opera a gran velocidad, un reciente estudio liderado por Jieyu Zheng y Markus Meister, del Instituto de Tecnología de California (Caltech), ha revelado un dato sorprendente: el cerebro humano solo procesa información a 10 bits por segundo.
2 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
El presente y futuro de internet de la mano de uno de sus padres
Vint Cerf es conocido como el padre de Internet. Hoy en día sigue batallando por llevar la posibilidad de igualdad que ofrece la red a cada persona, así como por resolver los problemas del presente y el futuro, al ser ya una herramienta y un eje fundamental de la sociedad de nuestros días.
8 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
Un paso imprescindible en nuestras vidas
Hacerlo supone ejercer un derecho que nos permite dejar por escrito qué tratamientos médicos queremos que se nos administren y qué queremos que hagan con nuestro cuerpo tras la muerte.
7 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
FERMINA ORDUÑA, LA PRIMERA MUJER ESPANOLA EN REGISTRAR UNA PATENTE EN 1865
SU VISIÓN INNOVADORA Y SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR LA LLEVARON A SUPERAR LAS RESTRICCIONES QUE EXISTÍAN PARA LAS MUJERES. EN LOS ALBORES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FUE UNA PIONERA EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.
5 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
RATONES «PARAMÉDICOS»>: UN HALLAZGO SORPRENDENTE
Un nuevo estudio revela que los ratones intentan «reanimar» a sus compañeros inconscientes con un comportamiento que recuerda a los primeros auxilios.
1 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
CIENCIA CUÁNTICA Y CONS CIEN CIA
Para los físicos ortodoxos, relacionar la teoría cuántica con la mente y la consciencia está fuera de lugar. Sin embargo, muchos autores han hallado una misteriosa conexión entre el mundo intangible de las partículas y el reino inmaterial de la psique. ¿Qué hay de cierto en ello?
10 min |
Abril 2025
Muy Interesante España
UN COMPACTO CON MUCHAS POSIBILIDADES
CON UNA AUTONOMÍA LÍDER EN SU SEGMENTO EL NUEVO HYUNDAI INSTER AUGURA UNA REVOLUCIÓN. UN COMPACTO 100% ELÉCTRICO VERSÁTIL Y ECOLÓGICO QUE SEDUCE PARA CUALQUIER ESTILO DE VIDA.
2 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
Lord Byron La primera star mundial
Lord Byron ha sido la figura más emblemática del romanticismo. L'enfant terrible de su que pensaran de él. Defensor de los oprimidos, su muerte generación, poco le importó prematura en Grecia lo convirtió en leyenda.
10+ min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
GLACIACIONES Y PERIODOS INTERGLACIALES
LOS SERES HUMANOS HEMOS VIVIDO VARIAS GLACIACIONES QUE NOS OBLIGARON A ADAPTAR NUESTRA FORMA DE VIDA. HOY SE DAN LAS CONDICIONES PARA EL INICIO DE UNA NUEVA, PERO LA ELEVADA CONCENTRACIÓN DE CO2 PUEDE NEUTRALIZARLA.
4 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
FICCIONES SIN CIENCIA
EN LA FICCIÓN, Y TAMBIÉN EN LA VIDA REAL, CIERTOS HECHOS NO PUEDEN SER EXPLICADOS POR LA CIENCIA NI SE DEBEN A NINGUNO DE SUS PRINCIPIOS. SON FRUTO DEL AZAR ABSOLUTO. PORQUE HAY QUE CONTAR SIEMPRE CON LA CONTINGENCIA.
5 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
EL EFECTO DE LA MÚSICA TRISTE SOBRE NUESTRO CEREBRO
La comedia romántica ha convertido en una caricatura la imagen de alguien escuchando baladas tras una ruptura. Pero detrás del estereotipo, podría haber realmente una forma de sanar. Un nuevo estudio afirma que disfrutar de canciones lentas mejora el ánimo en pacientes con depresión gracias a la sincronización de la 'amígdala extendida'.
6 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
LUCA LA ESPECIE UNIVERSAL DE LA QUE PROVENIMOS TODOS
La biodiversidad al completo, de las plantas a los animales, de los hongos a las bacterias, todos surgimos de una única forma de vida ancestral que vivió hace más de 3700 millones de años y que llamamos LUCA. Los científicos, a través de la genética, intentan deducir cómo fue este ancestro común universal.
10+ min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
MUSGO EL PODER DE LO MÍNIMO
Son las primeras especies vegetales pobladoras de la Tierra con un papel clave en la evolución y en la conservación de la biodiversidad. Son minúsculos, cierto, pero también imprescindibles.
7 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
FISICA CUÁNTICA EN EL DÍA A DÍA
EL INVISIBLE MOTOR DE LA TECNOLOGÍA QUE NOS RODEA - La física cuántica ha convertido lo abstracto en funcional, con la aplicación de sus principios a multitud de objetos, tratamientos o sistemas en los que está presente, luces led, lectores de códigos de barras, en la alimentación o la medicina. La física cuántica, aunque se nos pueda antojar un arcano reservado a los laboratorios y las teorías abstractas, impregna muchos de los aspectos de nuestra vida cotidiana, como un hilo invisible que entreteje las tecnologías de las que dependemos.
9 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
HALLAZGO HISTÓRICO EN POMPEYA
En el año 79 d. C., el Vesubio enterró la ciudad de Pompeya bajo una capa de cenizas y piedra pómez, congelando a sus habitantes en el tiempo. Los moldes de yeso creados por arqueólogos en el siglo XIX, que capturaron las posturas finales de las víctimas, han alimentado interpretaciones románticas sobre sus vidas y relaciones, pero la ciencia moderna ha comenzado a derribar estos mitos. Un reciente análisis de ADN antiguo ha revelado historias sorprendentes que desafían las suposiciones. Estos hallazgos no solo cambian nuestra percepción de las víctimas pompeyanas, sino también de la propia Roma como un mosaico cultural.
1 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
Delfines los sapiens de los mares
Algunas características que se creían exclusivamente humanas, como la personalidad y el pensamiento abstracto, también están presentes en estos cetáceos que han demostrado prodigiosas habilidades cognitivas, y que se encuentran entre los animales más amenazados del planeta.
9 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
Miguel Ángel SABADELL Astrofísico, doctor en física teórica, divulgador y premio José María Savirón 2024
No hay duda de que vive lo que ama, el universo, las galaxias y los mundos que aún están por descubrir, y lo cuenta con tanta claridad y entusiasmo que nos transmite esa emoción de ver las estrellas que ya sintieron los primeros hombres sobre la Tierra.
8 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
ROSALYN YALOW.UNA FÍSICA VOLCADA EN LA MEDICINA
LA FÍSICA ESTADOUNIDENSE ROSALYN YALLOW TENÍA UN CARTEL EN SU OFICINA QUE REZABA LO SIGUIENTE: «LO QUE SEA QUE HAGA UNA MUJER DEBE HACERLO EL DOBLE DE BIEN QUE UN HOMBRE PARA QUE SEA CONSIDERADA LA MITAD DE BUENA».
3 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
¿QUÉ ES LA POLIS Y QUE SON LOS IDIOTAS?
COMO ANIMAL, EL HOMBRE NO ES MUY DESTACABLE, PERO NUESTRA CAPACIDAD DE RELACIONARNOS CON OTROS, GRACIAS A QUE SOMOS ANIMALES SOCIALES, ES LO QUE NOS DA VALOR. NO NOS PODEMOS ALIMENTAR ÚNICAMENTE DE NOSOTROS MISMOS, EL PRODUCTO SOCIAL, EL ACERVO CULTURAL, NOS HACE SER COMO SOMOS.
5 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
Galileo, padre de la ciencia moderna
Partidario de repensar todo partiendo del escepticismo, este revolucionario científico recibe a Muy Interesante para contarnos la verdad sobre su vida y sus principios. Amante del vino, la buena mesa y la música, nos habla de sus logros, sus renuncias y de los vaivenes de su tiempo.
9 min |
Marzo 2025
Muy Interesante España
AGI LA NUEVA ESPECIE INTELIGENTE
La convivencia con este nuevo \"ente\" es el mayor reto al que nos vamos a enfrentar como especie.
8 min |
Febrero 2025
Muy Interesante España
HIELO POLAR MENGUANTE
EL HIELO FLOTANTE DE NUESTRO PLANETA SE REDUCE DE FORMA ALARMANTE. ADEMÁS, SU GROSOR CADA VEZ ES MENOR, ABSORBIENDO MÁS LA RADIACIÓN SOLAR. ESTO ALTERA EL PAISAJE Y LOS ECOSISTEMAS IRREMEDIABLEMENTE.
3 min |
Febrero 2025
Muy Interesante España
CISNES NEGROS
ESTA FIGURA SIMBOLIZA LO INESPERADO E IMPREVISIBLE, AQUELLO QUE ES POCO PROBABLE QUE OCURRA. SUCESOS QUE REQUIEREN DE ESPECULACIÓN Y DE HIPÓTESIS.
5 min |
Febrero 2025
Muy Interesante España
EVOLUCIÓN DE LAS TÉCNICAS DE EDICIÓN GENÉTICA
Hace 31 años, en 1993, un microbiólogo español de la Universidad de Alicante, Francis Mojica, descubrió unas curiosas repeticiones de secuencias cortas de ADN en el genoma de unas arqueas, microorganismos procariotas parecidos a las bacterias, de las salinas de Santa Pola, y publicó esta observación.
6 min |