Prøve GULL - Gratis

National Geographic en Español

National Geographic en Español

Los costos de las condenas erradas

EXONERACIONES DE LA PENA CAPITAL

2 min  |

Marzo 2021
National Geographic en Español

National Geographic en Español

Aleteo bajo la lluvia: la ciencia

Si bien las gotas de lluvia parecen del tamaño de grandes bolas de boliche para una palomilla o mariposa, sus alas tienen protección contra tormentas: una especie de armadura que rompe las gotas.

1 min  |

Marzo 2021
National Geographic en Español

National Geographic en Español

De trampa mortal a obra de arte

Dos veces al mes, el biólogo ambientalista Tutilo Mudumba y varios de sus colegas, junto con personal de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda, abordan sus vehículos todoterreno con una sola misión: encontrar y retirar trampas de alambre diseñadas para matar animales silvestres en el Parque Nacional de las Cataratas Murchison, al noroeste de Uganda. Investigaciones recientes sugieren que los cazadores furtivos colocan más trampas por kilómetro cuadrado en este parque que en todo el resto del mundo.

1 min  |

Marzo 2021
National Geographic en Español

National Geographic en Español

Cuando los desastres naturales no lo son

Incendios, tormentas y virus potenciados por el cambio climático: los desastres naturales ocasionados por el humano.

8 min  |

Marzo 2021
National Geographic en Español

National Geographic en Español

Ucrania – El trasfondo

Junto a las vías, las agentes de señales mantienen a lostrenes sin contratiempos y a los conductores seguros.

2 min  |

Marzo 2021
National Geographic en Español

National Geographic en Español

Nuestra obsesión con Marte

El polvoriento planeta rojo nos ha fascinado durante siglos. Aun mientras descubrimos más, sus misterios nos mantienen en suspenso.

10+ min  |

Marzo 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

SOSPECHOSOS DE SIEMPRE

El COVID-19 nos recordó el peligro de las zoonosis, enfermedades e infecciones que animales como los murciélagos –entre otros muchos– pueden transmitirnos. Los expertos dicen que es un fenómeno inevitable, pero previsible. Por ejemplo, reduciendo nuestro impacto en la vida salvaje.

10+ min  |

Marzo 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

ODISEA EN EL POLO SUR

El sueño que enfrentó a dos grandes exploradores en una vertiginosa y mortal carrera.

7 min  |

Marzo 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

EL ÚLTIMO HEREDERO DE HOUDINI

La muerte de James Randi dejo un flanco al descubierto en la batalla contra la superchería: el del mago que detecta el truco donde los demás vemos prodigios.

7 min  |

Marzo 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Elon Musk ya puede enchufarse a tu mente

El primer chip de Neuralink, una de las empresas del famoso emprendedor tecnológico, simplifica los sistemas de medición de la actividad cerebral y podría facilitar nuevos tratamientos neurológicos.

6 min  |

Marzo 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

El ruido nos mata muy calladito

No sólo afecta a la calidad de vida, pues también es una amenaza para nuestra salud física. Justo por eso, la OMS advierte que la contaminación acústica es un problema medioambiental en las ciudades. Por suerte, cada vez hay más herramientas para bajarle dos rayitas.

10+ min  |

Marzo 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Salvar al planeta, un eructo a la vez

Las vacas son fuente de leche, carne y algo mucho menos agradable: metano. Científicos mexicanos, en alianza con la cadena de comida rápida Burger King, buscan modificar la dieta de estos animales para reducir su huella climática.

10+ min  |

Marzo 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

La nueva búsqueda de vida extraterrestre

El hallazgo de compuestos químicos relacionados con el desarrollo de la vida en Venus, Marte y algunas lunas de Júpiter y Saturno ha impulsado la puesta en marcha de nuevas misiones espaciales a estos mundos del Sistema Solar. A partir de los datos que recaben, los astrobiólogos tratarán de dilucidar si existen organismos que han prosperado lejos de nuestro planeta. Tal descubrimiento sería uno de los más importantes de la historia de la ciencia.

10+ min  |

Marzo 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

La tercera oleada pisó fuerte

Hace entre 145 y 66 millones de años, los continentes tomaron sus posiciones actuales y los ecosistemas se poblaron con una variedad y abundancia nunca antes vista. Sin embargo, la extinción despiadada del Cretácico-Paleógeno acabó con la dictadura de los dinosaurios.

2 min  |

Especial dinosaurios
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Llegan los supergigantes

Durante el Jurásico, que dio comienzo hace 201 millones de años y acabó 55 millones de años después, los saurópodos se extendieron por todo el planeta. Su mera existencia ya transformó el paisaje, puesto que el simple paso de una manada de estos titanes iba abriendo los bosques como una colosal podadora.

2 min  |

Especial dinosaurios
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Giros de la VIDA

Para el imaginario colectivo, los dinosaurios y otros reptiles contemporáneos que conquistaron tierra, mar y aire se encuentran entre las criaturas más fascinantes de la evolución de la vida en la Tierra. Una aventura que arrancó hace unos 4,000 millones de años en forma de moléculas autorreplicantes y capaces de autoorganizarse.

1 min  |

Especial dinosaurios
Muy Interesante México

Muy Interesante México

¡Cuánto lagarto!

El Triásico marca la aparición y expansión de numerosos órdenes de animales, desde los lagartos voladores, los pterosaurios, hasta los propios mamíferos. Sin embargo, para el público este periodo es el comienzo de La Era de los Dinosaurios.

2 min  |

Especial dinosaurios
Muy Interesante México

Muy Interesante México

CON UNA CRESTA COMO TIMÓN

El pteranodón ha localizado un pez cerca de la superficie. Planea en silencio, casi acariciando las olas de un mar tranquilo; abre el pico para cortar la superficie del agua justo en la trayectoria de su presa, que no se ha dado cuenta de la gigantesca silueta que se le acerca por la aleta caudal.

1 min  |

Especial dinosaurios
Muy Interesante México

Muy Interesante México

¡TOMA ESO!

Si sobrevive al tremendo golpe que acaba de recibir, el Ceratosaurus habrá aprendido una valiosa lección: no ataques nunca a un Dacentrurus por detrás, porque el thagomizer apunta justo en esa dirección.

1 min  |

Especial dinosaurios
Muy Interesante México

Muy Interesante México

ASALTO EN AGUAS TURBULENTAS

Este Nigersaurus tuvo mala suerte. Las aguas turbias no le dejaron ver al Sarcosuchus, un depredador de 12 metros de longitud cuyo devastador mordisco le partió la espalda. Sin embargo, el Supercroc, como también se le conoce, aún debe terminar la tarea, ya que sus mandíbulas no le permiten masticar: tiene que esperar a que el cadáver se descomponga en el río para lograr devorarlo.

1 min  |

Especial dinosaurios
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Hambruna nuclear

En caso de que una guerra nuclear sucediera, ¿podríamos recurrir a los mares para abastecer la demanda mundial de alimentos?

1 min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

¡POR EL AMOR DE DIOS!

Desde Adán y Eva hasta María y José, la Biblia ofrece historias que han sido ejemplos de amor conyugal a través de los siglos.

7 min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Incesto sagrado en la prehistoria irlandesa

En 2015, un grupo de investigadores de la Universidad de Zúrich, en Suiza, corroboró lo que muchos egiptólogos ya sospechaban: tras estudiar 259 momias pertenecientes a miembros de la realeza del antiguo Egipto, determinaron que los faraones fomentaban los matrimonios y uniones consanguíneas para tratar de mantener la pureza de su linaje.

2 min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Ultrablanco e inteligente

Si de combatir el calor se trata, el color blanco es un gran aliado.

1 min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

ICEBERGS

Los grandes témpanos de hielo que se desprenden de los glaciares hacen mucho más que flotar en el mar: fertilizan los océanos, contribuyen a la reducción del CO2 atmosférico y albergan formas de vida. El aumento de las temperaturas que se está produciendo por culpa de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero podría incrementar el número de estas masas heladas, lo que, a la larga, provocaría su desaparición y un gran perjuicio para el ecosistema marino.

10+ min  |

Febrero 2021

Muy Interesante México

LA FORMULA DEL AMOR

¿Recuerdas la última vez que te enamoraste? La sensación de mariposeo en la panza, las manos sudorosas y el acelere en las palpitaciones. Justo por eso, durante siglos se relacionó el amor con el corazón, cuando el verdadero culpable es el cerebro y una buena dosis de hormonas.

10+ min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

LA FAVORITA DEL REY

La imagen de la Virgen María que presenta esta obra genera polémicas que, según algunos historiadores del arte, rozan la irreligiosidad. Y es que Fouquet tomó como modelo a la amante preferida del rey de Francia, Carlos VII, para darle rostro a la madre de Dios.

4 min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

El estrés se mide en tu oreja

La cerilla del oído ha resultado ser un excelente biomarcador para medir los niveles de estrés crónico de forma barata, eficaz y sencilla.

2 min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Platos verdes

Sólo 60 días.

1 min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

El cambio climático da el viejazo a los animalitos

Las condiciones climáticas están cambiando a un ritmo nunca antes visto, y esto afecta sobre todo a animales como los ectotermos, que no son capaces de generar su propio calor y deben obtenerlo de fuentes externas, básicamente de la radiación solar.

2 min  |

Febrero 2021