Gå ubegrenset med Magzter GOLD

Gå ubegrenset med Magzter GOLD

Få ubegrenset tilgang til over 9000 magasiner, aviser og premiumhistorier for bare

$149.99
 
$74.99/År

Prøve GULL - Gratis

Misteriosos Destellos Fugaces

Muy Interesante España

|

Octubre 2018

La actividad eléctrica de las tormentas, descubierta por Benjamin Franklin a través de un experimento que llevó a cabo con una cometa en 1752, no se limita a los peligrosos rayos que generan. En los últimos años, gracias a los avances de las técnicas fotográficas y de imagen, hemos conocido la existencia de un amplio muestrario de destellos de luz ligados a los sucesos tormentosos. Son tan poco duraderos que resultan casi imposibles de captar por el ojo humano. Hablamos de los llamados eventos luminosos transitorios, como elfos, duendes, halos y chorros azules. Estos tienen lugar en la alta atmósfera e intrigan a los estudiosos de la meteorología y las ciencias atmosféricas por su espectacularidad y fugacidad.

- Jose Miguel Vinas

Misteriosos Destellos Fugaces

La noche del 5 al 6 de julio de 1989, un equipo de científicos de Estados Unidos dirigido por John R. Winckler estaba probando una cámara fotográfica que iba a instalar en un cohete de investigación atmosférica. De forma inesperada, al visionar el material grabado, comprobó que había captado unas intensas emisiones de luz de apenas unas centésimas de segundo de duración que surgían muy por encima de una tormenta lejana, situada a cientos de kilómetros. Acababan de fotografiar por primera vez un duende o sprite, un tipo de destello luminoso del que se venía hablando desde hacía más de un siglo pero que nunca había sido detectado.

A raíz de ese hallazgo fortuito, los físicos empezaron a interesarse más en serio por los llamados eventos luminosos transitorios (ELT), y abrieron un campo de investigación que sigue arrojando sugerentes resultados. Los rayos cósmicos procedentes del espacio exterior juegan un importante papel tanto en la aparición de los ELT como en la generación de las propias descargas eléctricas de las tormentas. Aunque aún no hay una teoría completa que explique todos los fenómenos observados, sabemos que gracias a estas manifestaciones eléctricas se mantiene constante la enorme diferencia de potencial (300.000 voltios) que hay entre la superficie terrestre y la ionosfera. A principios de los noventa, físicos de la universidad californiana de Stanford predijeron la existencia de pulsos electromagnéticos entre las cimas de las tormentas y la alta atmósfera, que luego confirmaron mediante fotos y videos. Se ha podido comprobar, por ejemplo, que los duendes están asociados a descargas de rayos positivos nube-tierra y que surgen con un ligero retardo respecto a ellos.

FLERE HISTORIER FRA Muy Interesante España

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿QUÉ ES LA CONFIANZA?

SIN ELLA LAS SOCIEDADES NO FUNCIONARIAN DE NINGUNA FORMA. PORQUE TODOS LOS QUE FORMAMOS PARTE DE ELLAS COMPARTIMOS, O CREEMOS HACERLO, UN CÓDIGO MORAL COMÚN QUE NOS PERMITE TENER FE, FIARNOS DE QUE EL OTRO VA A ACTUAR DE ACUERDO CON LO QUE ESPERAMOS DE ÉL.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿CÓMO SE FORMARON LOS AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS?

Los agujeros negros supermasivos se encuentran en el centro de la mayoría, por no decir todas, las galaxias grandes y masivas como nuestra Via Láctea.

time to read

4 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

¿Por Qué Los Aliados No Bombardearon Auschwitz?

La historiografía actual se pregunta la razón por la que no se intentó poner fin a las cámaras de gas cuando se tuvo noticia de su existencia. Estrategias, intereses y recelos entre los países hicieron que no se pusiera freno a la máquina de exterminar nazi.

time to read

12 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

LUDÓPATAS POR DISEÑO

EL NUEVO DIOS ES EL CAPITAL Y EL PARAÍSO ES UNA GANANCIA MONETARIA QUE, A TRAVÉS DE LAS CRIPTOMONEDAS, NOS CONDUCIRÁ A UN NIRVANA ESPIRITUAL.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

RATONES «PARAMÉDICOS»>: UN HALLAZGO SORPRENDENTE

Un nuevo estudio revela que los ratones intentan «reanimar» a sus compañeros inconscientes con un comportamiento que recuerda a los primeros auxilios.

time to read

1 min

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

NOTRE DAME NUESTRA SEÑORA DE PIEDRA

El gran templo de París, reinaugurado tras cinco años de reconstrucción después del devastador incendio que sufrió en abril de 2019, que afectó gran parte de su estructura, nunca ha sido una catedral más.

time to read

10 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

FERMINA ORDUÑA, LA PRIMERA MUJER ESPANOLA EN REGISTRAR UNA PATENTE EN 1865

SU VISIÓN INNOVADORA Y SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR LA LLEVARON A SUPERAR LAS RESTRICCIONES QUE EXISTÍAN PARA LAS MUJERES. EN LOS ALBORES DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL FUE UNA PIONERA EN EL DESARROLLO TECNOLÓGICO.

time to read

5 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

LAS MOMIAS DE ANIMALES EN EL ANTIGUO EGIPTO, MISTERIO RESUELTO

La momificación en el antiguo Egipto no solo se aplicó a los humanos, sino también a diversas especies animales, cuyo significado era profundamente religioso.

time to read

1 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

EL NIÑO DE TAUNG El 'eslabón perdido CUMPLE UN SIGLO

A principios del siglo xx, varios investigadores buscaban al antepasado del ser humano en Asia y en Europa. Tuvieron que aceptar, no sin reticencias, que la Cuna de la Humanidad estaba en África, el lugar que había insinuado Charles Darwin, quien incitó dicha búsqueda. Raymond Dart presentó a los Australopithecus en febrero de 1925, gracias a las sospechas de su estudiante Josephine Salmons.

time to read

9 mins

Abril 2025

Muy Interesante España

Muy Interesante España

EDICIÓN GENÉTICA CRISPR CONTRA EL CÁNCER: ELIMINANDO UNA MUTACIÓN EN FOXL2 PARA FRENAR TUMORES OVARICOS

El cáncer de células de la granulosa es un tipo raro de tumor que representa alrededor del 5 % de los cánceres de ovario.

time to read

5 mins

Abril 2025

Translate

Share

-
+

Change font size