Politics

Revista Proceso
"DUEÑO" DEL PRI: "ALITO" DECIDIRÁ CANDIDATURAS Y ALIANZAS PARA 2023 Y 2024
Pese a sus opositores internos, el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, consiguió que el lunes 19 se aprobara ampliar por tres meses su mandato a fin de negociar las alianzas y las candidaturas para la elección federal de 2024. Priistas críticos lo acusan de haber logrado esta y otras medidas de control mediante la integración a modo de los órganos partidistas, muchas veces con maniobras ilegales.
10+ min |
December 22, 2022

Revista Proceso
DICIEMBRE, MES DE LOS ASALTOS, DICEN TRAILEROS: LOS CÁRTELES IMPONEN SU LEY EN LAS CARRETERAS FEDERALES
Traileros aseguran que estas fechas decembrinas son las más peligrosas para transportar mercancías, pues cada viaje que emprenden es un atraco seguro. Dicen que nada detiene a los grupos criminales que controlan la zona metropolitana y los estados circunvecinos: son ellos quienes imponen los precios y el abasto de los alimentos, y contribuyen así a aumentar la inflación. La Comisión de Transporte de la Concamin asegura que sus representantes ya elaboraron un mapa delictivo y lo entregaron a las autoridades, pero los robos se incrementan.
7 min |
December 22, 2022

Revista Proceso
ANTE LA CRISIS FORENSE,LA FGR INCUMPLE LA LEY Y LITIGA CONTRA LAS VÍCTIMAS
Como consecuencia de un amparo a favor de Olimpia Montoya, -ciudadana que busca a su hermano Marco Antonio-, el Poder Judicial emplazó a la FGR y a otras cinco dependencias a ella adscritas a poner en operación el Banco Nacional de Datos Forenses y el Registro Nacional de Personas Fallecidas No Identificadas y No Reclamadas. A pesar de que la ley la obliga a crear estos instrumentos para enfrentar la crisis de desaparecidos y la crisis forense que padece el país, la Fiscalía que encabeza Alejandro Gertz Manero no sólo no admitió que fue omisa, sino que impugnó la decisión judicial, iniciando con ello un litigio contra los que debería proteger: las víctimas y sus familias.
6 min |
December 22, 2022

Revista Proceso
EN SEIS AÑOS, 352 CASOS CONCLUIDOS Y SÓLO 32 SENTENCIAS: A FEADLE EVADE INVESTIGAR LOS ATAQUES CONTRA PERIODISTAS
Creada exprofeso para procurar justicia en casos de atentados contra periodistas -como el que recientemente sufrió Ciro Gómez Leyva-, la FEADLE evade ese cometido: de 2016 a la fecha cerró 352 carpetas de investigación y en 88% de ellas determinó el no ejercicio de la acción penal o declaró que el caso no era de su competencia. Sólo en 9% hubo sentencias. Periodistas y activistas coinciden: esta fiscalía especial cierra los expedientes de delitos contra la prensa a pesar de que existan elementos para continuar con las investigaciones.
10+ min |
December 22, 2022

Revista Proceso
DOCUMENTO INTERNO DE LA SEDENA:LOS DATOS DUROS DE LOS ABUSOS MILITARES
Desde 2007 se han abierto al menos 147 procesos penales contra 308 militares por delitos relacionados con violaciones a los derechos humanos, señala un documento interno de la Sedena hackeado por el colectivo Guacamaya. De esos 308, sólo 19 fueron sentenciados, pero la gran mayoría de éstos -16resultaron absueltos. Pese a que el documento se refiere a recomendaciones emitidas por la CNDH durante la administración actual, ninguna está relacionada con hechos cometidos en este sexenio en que el presidente López Obrador da prioridad al Ejército en labores de seguridad pública.
7 min |
December 22, 2022

Revista Proceso
“Qué tanto es tantito" comedia pionera de ficción transmedia
Casos de violencia hogareña, escolar y urbana, a menudo inadvertidos, salen a la luz con esta serie de ficción en formato transmedia que lanza la productora @prende.mx y transmiten canales televisivos y plataformas por internet. Los personajes de comedia son miembros de una familia mexicana y cuentan con sus propias redes sociales para interactuar con los telespectadores. Azucena Pimentel Mendoza y Enrique Quintero Mármol Vega desglosan su proyecto educativo, apuntando que “las violencias son un conflicto de primera línea y requieren una especial atención”.
6 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
DENUNCIAN ONG Se va la FIFA, pero deja un "desastre humanitario"
Organizaciones no gubernamentales lanzan una campaña internacional para exigirle al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, que indemnice a las víctimas del Mundial: los miles de migrantes que en condiciones de esclavitud construyeron estadios e infraestructura para el torneo en el país árabe. Sin embargo, “el presidente de la FIFA no ha mostrado el menor remordimiento ni ha hecho nada para ayudar a las víctimas o a sus familias”, denuncian las ONG. Se calcula que 6 mil 500 migrantes del sur de Asia han muerto en Qatar desde 2010, cuando se decidió que el país acogería la cita internacional.
7 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
ARGENTINA EN EL MUNDIAL Un "bálsamo" en medio de la crisis
Como un espejismo en el desierto, el éxito de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 representa “un bálsamo” para la afición de ese país, que atraviesa una cruda crisis económica que los tiene “viviendo al día”, explica el antropólogo social Carlos Prigollini. “En Argentina el futbol se vive en desmesura y como un factor identitario; es la identidad que no te dan los sindicatos ni los políticos o representantes por los cuales votas”, reflexiona el especialista sobre el fenómeno del balón en la nación sudamericana.
7 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
EN LAS ENTRANAS DEL BARRIO DE MESSI
Proceso visitó el lugar donde nació y vivió hasta los 12 años Lionel Messi –antes de probar suerte en el Barcelona–, uno de los mejores futbolistas de la historia y que este domingo ante Francia buscará ganar el Mundial. La tierra que lo vio patear una pelota por primera vez es una cuadrícula de casas bajas donde lo más alto son los tinacos de agua. La casa natal de Messi es gris con manchas de humedad, cortinas exteriores cerradas, rejas oxidadas…
3 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
Colectividad, sacrificio, Mbappé y héroes inesperados...así es la Francia finalista
Del Mundial de Rusia 2018 a Qatar 2022 parece que nada ha cambiado en la selección francesa de futbol; al igual que hace cuatro años, luce poderosa, efectiva y firme para conquistar su tercera Copa del Mundo –la segunda al hilo–. Sin embargo, el equipo tuvo que evolucionar para mantener su rendimiento, sobre todo obligado por las lesiones de varias de sus estrellas, como el Balón de Oro 2022, Karim Benzema. No menos importante es el renacimiento del otrora repudiado Olivier Giroud y la nueva versión en el campo de Antoine Griezmann.
7 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
RAFAEL GROSSI, DIRECTOR DE LA OIEA EVITAR UNA CATÁSTROFE EN ZAPORIYIA, EL TRABAJO MÁS DIFÍCIL DEL MUNDO
Desde febrero pasado, al comenzar la invasión rusa a Ucrania, hay una gran preocupación en el Organismo Internacional de Energía Atómica: que los bombardeos dañen la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa y que ya ha sido blanco de algunos proyectiles. En entrevista, Rafael Grossi, director del OIEA, habla de las medidas urgentes que se están tomando para evitar una catástrofe de dimensiones colosales y de sus esfuerzos por conciliar la seguridad entre dos países en guerra.
6 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
AMLO, POLEMICO PROTAGONISTA EN LA CRISIS PERUANA
Debido a sus declaraciones en torno a la reciente crisis que vive Perú, la derecha local ya pidió que el mandatario mexicano sea declarado persona non grata y que se rompan relaciones con nuestro país. Además, la cancillería de la nación andina llamó a consultas a sus embajadores en México, Colombia, Bolivia y Argentina, países todos que han hecho declaraciones de apoyo al defenestrado Pedro Castillo y, de acuerdo con analistas, lo hicieron a instancias de López Obrador.
8 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
INE E INEGI, LOS MÁS GOLPEADOS EL CASTIGO PRESUPUESTAL ASFIXIA A LOS ÓRGANOS AUTÓNOMOS
Objetos del desafecto explícito del presidente López Obrador, los entes autónomos sufrirán una reducción presupuestal de 6 mil 437 millones de pesos. El “castigo” afecta sobre todo al INE y al Inegi, pues limita su capacidad para llevar a cabo sus respectivas funciones sustantivas y los pone en riesgo de desmantelamiento por vía de la asfixia económica.
6 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
DILEMA PARA LA 4T ENDEUDARSE MÁS O RECORTAR EL GASTO PÚBLICO EN 2023
En 2023 el gobierno de la 4T tendrá cada vez menos margen para las finanzas por un precario crecimiento económico y la captación de menos ingresos por la desaceleración de las exportaciones. Así lo expone a Proceso el analista Mario di Costanzo, quien pone el acento en la ambigüedad con la que se utilizarán los “activos financieros”, tarea que compete a la Secretaría de Hacienda. De manera similar se han pronunciado la organización México Evalúa y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, y advierten: eso obligará al gobierno a recurrir a mayor deuda o a recortar su gasto.
6 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
LA BUROCRACIA DESAMPARA A PACIENTES CON VIH
Si bien el abasto de antirretrovirales –medicamentos sumamente costosos– es suficiente y está garantizado en el sistema de salud, la maraña burocrática –con la desaparición del Seguro Popular– y la desinformación afectan a los pacientes con VIH, quienes finalmente quedan en el desamparo. Y lo peor es que las campañas de prevención también resultaron afectadas, por lo que crece el número de contagiados en el país.
8 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
CONDENADAS AL SILENCIO
Niñas y niños menores de cinco años y diagnosticados con sordera severa pueden llegar a escuchar si se someten a un implante coclear; para ellos el Seguro Popular y el programa Seguro Médico Siglo XXI era la panacea… pero ya no. La eliminación del seguro y el programa –decidida por el gobierno federal– dejó sin recursos al INER, encargado de las intervenciones. Un juez federal ordenó a la administración realizar dichas cirugías a dos niñas cuyos padres interpusieron un amparo. Proceso presenta los casos de las dos pequeñas, cuyo futuro podría estar condenado al silencio.
10 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
JUSTICIA, RECLAMAN FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE MENINGITIS
Familiares de las personas fallecidas por meningitis en Durango –donde la suma mortal ya es de 27– exigen justicia, mientras las autoridades estatales y federales siguen sin saber qué provocó esos decesos. Proceso recoge los testimonios de impotencia de los esposos de varias de las mujeres que perdieron la vida en los últimos meses a causa de esa enfermedad.
9 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
EL DURAZNO, ENTRE EL ABANDONO Y UNA CITA CON LA MUERTE
El sábado 10 un comando ingresó a El Durazno, en el municipio de Coyuca de Catalán, y reunió en una primaria a todos los hombres del pueblo que encontraron, para después ejecutarlos. Desde entonces, las familias del poblado huyeron del lugar porque ninguna autoridad los protege; quienes se quedaron viven con pavor y denuncian que detrás de la matanza está la intención de grupos criminales de apoderarse de las maderas preciosas que tiene la zona.
9 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
CASO URUCHURTU ESCANDALOSA IMPUNIDAD EN OAXACA
El dictamen de la jueza penal María Teresa Quevedo Sánchez a la exalcaldesa de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, por la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu, decepcionó a la familia de la agraviada, pues sólo se acusa a la inculpada de obstrucción de la búsqueda, por lo que purgará una sentencia mínima. Para los Uruchurtu, esa decisión mancha el gobierno de Salomón Jara, quien siempre defendió a su amiga Lizbeth; lamentan también que se haya desoído el exhorto del presidente López Obrador, quien pidió a las autoridades de Oaxaca actuar con rectitud.
9 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
COAHUILA UNA FRACTURA PÚBLICAMENTE EXPUESTA
El lunes 12 los principales aspirantes de Morena para gobernar Coahuila sostuvieron una “encerrona” con el dirigente nacional Mario Delgado. Ahí, éste les informó de los resultados de la encuesta que dio como ganador a Armando Guadiana para convertirse en virtual candidato por ese partido. A Ricardo Mejía Berdeja no le gustaron los resultados, pero los “aceptó y firmó”. Tres horas después los desconoció. La fractura morenista quedó públicamente expuesta. La actitud del presidente López Obrador no abonó a cicatrizarla: conminó al subsecretario a aceptar la decisión, al tiempo que lo nombró representante en Coahuila para “temas sensibles”.
9 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
SE FUE BARBOSA...SE QUEDA EL "BARBOSISMO"
Cuando aún no había sido sepultado Miguel Barbosa, el Congreso de Puebla nombró a Salomón Céspedes Peregrina gobernador sustituto. El “madruguete” fue operado por Julio Miguel Huerta Gómez, primo hermano del exmandatario estatal, y contó con el aval de la viuda, Rosario Orozco Caballero. Así el “grupo barbosista” intenta mantenerse en el poder y evitar que la candidatura de Morena al gobierno de la entidad recaiga en el senador Alejandro Armenta o en el diputado federal Ignacio Mier, con quien el gobernador fallecido mantenía una abierta confrontación.
6 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
SU ADMINISTRACIÓN EN PUEBLA, MARCADA POR SU PRECARIA SALUD EL EXGOBERNADOR, CAUTIVO DE SU CÍRCULO MÁS CERCANO
Una severa diabetes dañó su vista y una sepsis derivó en la amputación de su pie derecho. No podía leer documentos ni diarios, ya no distinguía a las personas y le costaba trabajo movilizarse. Por ello –dicen excolaboradores y allegados– Miguel Barbosa gobernó Puebla siendo un cautivo de su círculo más cercano. Su estado de salud influía en sus reacciones, pues tomaba decisiones precipitadas, tenía exabruptos y se confrontó con muchos actores. De hecho, se peleó con casi todos los que una vez lo apoyaron. David Méndez, quien fue su secretario de Gobernación, sintetiza: Barbosa “no conformó un grupo político, sino una alianza de intereses”.
8 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
DEBATE, SIMULACIONES Y CONFUSION EN SAN LÁZARO
No fue tersa la aprobación del Plan B de López Obrador para hacer cambios legales en materia electoral. En la Cámara de Diputados la coalición mayoritaria y la oposición mostraron fisuras en sus posturas políticas e incluso relacionadas con el procedimiento legislativo. Ésta es una crónica de los jaloneos en que se enfrascaron los morenistas en su afán de sacar adelante la reforma alterna del presidente, así como los opositores para frenarla, retrasar su aprobación y denunciar sus contenidos.
9 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
EN RIESGO, LA CERTEZA Y LIMPIEZA DE LAS FUTURAS ELECCIONES
Al debate público y legislativo sobre los motivos y las implicaciones de las modificaciones a las leyes en materia electoral impulsadas por el presidente de la República, se sumaron los pronunciamientos de los 11 consejeros del INE y de 16 exconsejeros del mismo y del IFE, quienes detallaron, con base en su experiencia, los riesgos y, sobre todo, los efectos negativos que tendrán los cambios, tanto para el organismo autónomo como para la certeza de las elecciones en el país.
6 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
UN PLAN B EXCLUSIVO PARA EL NUEVO PARTIDO HEGEMÓNICO
Diseñado para no negociar ni convencer más que a los aliados de Morena, el Plan B de la Reforma Electoral del Ejecutivo avanzó en el Congreso a pesar de que al PVEM y al PT no se les cumplió una cláusula que avalaba la permanencia de su registro con una votación muy baja. Pese a que será en febrero o en un periodo extraordinario cuando continúe el proceso y la iniciativa pueda ser promulgada, quedó claro el objetivo: el debilitamiento del INE mediante la desaparición de sus brazos operativos y la ruptura de candados institucionales contra las campañas anticipadas de funcionarios públicos.
7 min |
December 18, 2022

Revista Proceso
Una vecindad estrecha, intensa...y áspera
La victoria de Marruecos sobre España en el Mundial de Qatar trascendió al futbol por la complicada relación bilateral y regional donde son frecuentes enfrentamientos y roces entre los gobiernos de ambos países, pinza de entrada al Mediterráneo. En este contexto destaca el reciente viraje del gobierno español, que ahora considera la iniciativa marroquí de autonomía como “la base más seria, realista y creíble” para la resolución del diferendo sobre el Sáhara Occidental.
8 min |
December 11, 2022

Revista Proceso
Marruecos reclama: "Ya deben tenernos respeto"
El día y la noche se hicieron en un instante cuando el martes 6 Marruecos echó sorpresivamente a España de Qatar 2022. Desde entonces, el nombre de esa selección africana le dio la vuelta al mundo… Pero ¿cómo se ha gestado esta historia de triunfo? Sobre el fenómeno marroquí, especialistas explican que parte del éxito pasa por los pies de sus futbolistas que decidieron jugar para su selección, pese a haber nacido en otro país –un tema aún espinoso en México, por ejemplo–, estatus criticado en el pasado cuando ocurren malos resultados. Así, mientras Marruecos se reconcilia con sus jugadores de doble nacionalidad, España se divorcia del balompié que lo ha marginado.
9 min |
December 11, 2022

Revista Proceso
Chocan la Academia de Cine y la Secretaría de Cultura
Por décadas, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) gozó de los beneficios presupuestales de la federación. Pero el intempestivo recorte por la austeridad republicana obligó al organismo presidido por Leticia Huijara a postergar la entrega de los Ariel 2023, desglosa la actriz a Proceso. A su vez, María Novaro, al frente del Imcine, refuta la “mentira” de que el gobierno haya renunciado a su responsabilidad como promotor del cine: “Hoy hay más apoyos que en toda la historia reciente”.
8 min |
December 11, 2022

Revista Proceso
"Lo primero que vi...": José Esteban Martínez y la muerte
Un día cuando no estemos en este mundo, lo qué dejamos es el cariño, la familia, los amigos... consciente de ello, el artista José Esteban Martínez expone Lo primero que vi, en donde el tema central es la muerte.
2 min |
December 11, 2022

Revista Proceso
Claustro del Helénico: La "Tradicional Pastorela Mexicana"
Nacido en la capital mexicana hace 58 años, Rafael Pardo lleva 34 produciendo la Tradicional Pastorela Mexicana, que regresará al claustro del Centro Cultural Helénico, donde su vasta compañía de actores y músicos la presenta del sábado 17 al lunes 26 de diciembre.
3 min |