Prøve GULL - Gratis
Mística
QUE LEER
|May 2017
Llevábamos un par de meses sin entrevistas. La verdad es que cuestan mucho, y no me refiero solo al dinero, sino al tiempo que hay que invertir colgado al teléfono, el tiempo perdido con millones de intermediarios. No es fácil acercarse a nuestros entrevistados, llegar a ellos…
El mes pasado, David Zurdo me llamó un día de madrugada para decirme que había cerrado una entrevista con alguien muy especial. Menos mal que ninguno de los dos solemos irnos pronto a la cama. Cuando me dijo el nombre no me lo creí, tuve que colgar el teléfono y pellizcarme muy fuerte. Sí, estaba despierto y, dos días, después volando hacia Viena.
Raven Darkholme me esperaba en Albertinaplatz, en el café Mozart, junto a la Ópera. Entré y me detuve para desempañar mis gafas. Luego la vi sentada en el ventanal y fui hacia ella. Estaba bebiendo cuando la interrumpí para presentarme. Se levantó, a pesar de que le había pedido por favor que no lo hiciera. Me estrechó la mano y me dejó su perfume, que no rebelaré como prometí. Es alta y muy guapa. Es ese personaje que atrapa por su belleza y por su dualidad, por la exquisitez de cada gesto y por una mirada diferente que cautiva y encanta, atravesando cualquier tipo de material. Es Mystique, Mística, Nick Furia, Mallory Brickman…
Le pregunto si está bien nada más sentarme e inmediatamente tuerzo mis pies por debajo de la mesa. Sonríe y me mira.
–Estoy bien. Este lugar me reconforta y me devuelve al pasado más dulce. Su tono de voz es un hilo musical que reverbera, como la luz, en mis oídos. –Me alegra que se encuentre bien y me alegra estar aquí para poder entrevistarla. Cuando me lo dijeron no podía creerlo…
–Yo también me alegro. He leído algunas de sus entrevistas y sentía curiosidad. Pero…¿Por qué no podía creerlo?
–Bueno –titubeo– Me parece usted muy especial.
–¿En qué sentido? –En todos. Usted representa muchas cosas…
–Buenas y malas…
Denne historien er fra May 2017-utgaven av QUE LEER.
Abonner på Magzter GOLD for å få tilgang til tusenvis av kuraterte premiumhistorier og over 9000 magasiner og aviser.
Allerede abonnent? Logg på
FLERE HISTORIER FRA QUE LEER
QUE LEER
ORACIÓN DEL INSTINTO
Narrador y divulgador literario, Dionisio López (Cáceres, 1978) es autor de un solo libro de poemas, Los nombres de la nieve (RIL Editores, 2022): un estreno tardío, pero también excepcional, que partía de un suceso traumático —la pérdida de un hijo nonato— para construir un ciclo elegíaco que se miraba en los signos del paisaje, del mundo natural, para hallar consuelo y tal vez un poco de sentido, si es que es posible dar con él cuando nos visita la muerte.
2 mins
Octubre 2025
QUE LEER
CUANDO EL UNDERGROUND BRILLABA
Hubo un tiempo en el que yo, joven rebelde que lo creía saber todo, solamente consumía contracultura. Y encima me sentía orgulloso de perderme todo lo que el mundo tenía que ofrecerme. Por favor, no me juzguéis, muchos hemos tenido momentos así.
2 mins
Octubre 2025
QUE LEER
EN EL CORAZON DE LA GUERRA
Este libro es un viaje al corazón de la guerra para entender el valor crucial que tiene para las víctimas poder prestar testimonio cuando solo les rodea impunidad. Y, también, una reivindicación del oficio de narrar como una forma de reconocer la dignidad del otro, preservar la memoria y desafiar a quienes quieren imponer el miedo y la crueldad. Porque, en tiempos oscuros, difundir la verdad es un acto radical.
3 mins
Octubre 2025
QUE LEER
CUANDO VELÁZQUEZ SE HACE CÓMIC
Hablar de novelas gráficas en una sección dedicada al encuentro entre arte y literatura no debería sorprender a nadie, el cómic contemporáneo se ha ganado su asiento en la mesa de los grandes discursos culturales. Pero con Las Meninas, de Santiago García y Javier Olivares, la pertinencia se vuelve casi una obviedad. No estamos ante «un cómic más», estamos ante un diálogo audaz con la obra más inabarcable de la pintura española.
2 mins
Octubre 2025
QUE LEER
LA LENGUA UNIVERSAL DE KAVAFIS
Todo nació en griego. Hoy cada libro que se traduce de esta lengua, o que versa sobre el país heleno y su cultura, es una suerte de Odisea para el lector, un periplo que lo lleva de regreso al punto de partida: Grecia.
4 mins
Octubre 2025
QUE LEER
DESPERTA FERRO EDICIONES CUMPLE 15 AÑOS
La aventura de Desperta Ferro comenzó allá por mayo de 2010, antes aún de publicar el n.º 1 de nuestra revista. Tarraco Viva, el festival romano de Tarragona, no dudó ni un instante en apadrinar nuestro sueño, como tampoco lo hicieron dos gigantes de la historia y auténticos pioneros de la historia militar en nuestro país, Fernando Quesada y Francisco Gracia Alonso, catedráticos de la UAM y la UB respectivamente. Este año pudimos repetir con ellos en Tarraco Viva, 15 años después, nuestra foto fundacional. Con menos pelo y algunos kilitos de más, pero con la misma ilusión y el mismo amor por la historia. ¡Queda inaugurado el 15.º aniversario de Desperta Ferro!
2 mins
Octubre 2025
QUE LEER
INDIANA JONES EN 2025
He aquí el libro definitivo sobre el personaje de Indiana Jones. Todas las películas, un diccionario y un gran despliegue gráfico, del que nos habla su propio autor.
3 mins
Octubre 2025
QUE LEER
PROPAGANDA PERIODISTICA PARA ALIMENTAR LA LEYENDA NEGRA
La Leyenda Negra empezó a forjarse, según coinciden un buen número de historiadores, al final de la Edad Media y alcanzó su pico máximo durante el reinado de los Austrias mayores con ocasión de la guerra de Flandes. El autor de Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, José Luis Hernández Garvi, se propone desvelar algunos de los sucesos que le dieron forma y «arrojar un poco de luz sobre sus orígenes y consecuencias». Sobre la crisis del 98 y la pérdida de las últimas colonias trata el capítulo «La globalización de la difamación», del que publicamos un extracto del epígrafe «Randolph Hearst y el poder de los seudomedios», por cortesía de la editorial Almuzara.
9 mins
Octubre 2025
QUE LEER
NIZAR QABBANI
Nizar Qabbani, en ocasiones trans-literado del árabe al castellano como Kabbani, es uno de los más celebres autores de la poesía árabe del siglo pasado, pero también uno de los diplomáticos sirios más reconocidos de dicho período. Como sucede con muy contados escritores, en la peculiar historia de vida de Qabbani convergen la literatura y la diplomacia de forma natural, casi espontánea, podría decirse. Lo que obliga a leerlo o a releerlo, si acaso no se ha hecho con antelación, sobre todo cuando en Siria, su siempre añorado país natal, se empieza a escribir una nueva historia tras la caída del régimen de Al-Ásad.
2 mins
Octubre 2025
QUE LEER
LA TRANSICION VISTA POR ELOY GAYÁN
El autor reflexiona sobre cómo concibió su última obra, protagonizada por un niño en la España de 1976, marcada por grandes cambios políticos y la violencia asesina de las bandas terroristas.
4 mins
Octubre 2025
Translate
Change font size

