कोशिश गोल्ड - मुक्त

Muy Interesante México

Muy Interesante México

Brilla, ornitorrinco

Como si no fueran lo bastante raros, los ornitorrincos (Ornithorhynchus anatinus) son fluorescentes. Así lo ha descubierto un grupo de investigadores del Northland College, en Estados Unidos.

2 min  |

Febrero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Casas flotantes para un océano en subida libre

Según un estudio hecho en 2020 por un equipo de más de 100 expertos internacionales, de aquí a 2100 el nivel del mar podría subir más de lo esperado a causa de un calentamiento global acelerado. La cifra media se iría hasta 1.3 metros si la temperatura de la Tierra se eleva 3.5 ºC respecto a la actual.

3 min  |

Febrero 2021

National Geographic en Español

TOMAS DIAGNE

Él quiere que “el hogar de la tortuga” fomente la conservación del reptil

1 min  |

Febrero 2021

National Geographic en Español

Cómo los virus dan forma a nuestro mundo

La covid-19 es un recordatorio del poder destructivo que tienen, pero la vida tal como la conocemos sería imposible sin ellos.

10+ min  |

Febrero 2021

National Geographic en Español

Al mercado, de volada

Un fotógrafo narra un modo de vida tradicional ligado a un poderoso río en riesgo por el cambio. Historia y fotografías de Fritz Hoffmann

4 min  |

Febrero 2021

National Geographic en Español

La perspectiva de un tiburón

A medida que la tecnología de cámaras evoluciona, el objetivo de la crittercam sigue siendo el mismo: llegar adonde los humanos no pueden.

1 min  |

Febrero 2021

National Geographic en Español

¿Nacimos para deambular?

Viajar no es racional, pero está en nuestros genes. Estos son los motivos por los que deberías planear tu próximo recorrido.

8 min  |

Febrero 2021

National Geographic en Español

Conservar el paraíso

La península costarricense de Osa es un modelo para la conservación. Ahora, la Covid-19 pone a prueba la protección de esta maravilla natural.

10+ min  |

Febrero 2021
National Geographic en Español

National Geographic en Español

“AYUDAMOS A LOS ALUMNOS A SUPERAR LA MANERA TAN ABRUPTA EN LA QUE TERMINÓ SU AÑO ESCOLAR”.

La fotógrafa y cineasta Diana Markosian cuenta historias como documentalista y artista conceptual,o las dos al mismo tiempo. Ha trabajado por todo el mundo y publicado en medios como The New Yorker, The New York Times y National Geographic.

3 min  |

Enero 2021
National Geographic en Español

National Geographic en Español

“Durante la cuarentena, me concentré en una especie en particular”, con resultados inesperados.

Al estudiar biología en la universidad, Varma consiguió trabajo como asistente de un fotógrafo de National Geographic y encontró su pasión. Hoy se especializa en crear imágenes en alta definición de criaturas diminutas con herramientas y técnicas que él mismo desarrolló.

4 min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

¡AGUAS CON LOS FAMOSOS!

La publicidad los volvió referentes a la hora de comprar ciertos artículos y servicios, y las autoridades los consideran ejemplos a seguir, pero muchas veces se convierten en todo lo contrario.

6 min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

VENTANAS A UN PASADO CLÁSICO

Con su arte, el neerlandés Alma-Tadema nos transporta a lugares como Egipto, Roma o la Grecia en sus eras clásicas. Con su maestría nos envuelve en atmósferas melancólicas repletas de aromas, misterio y sentimientos.

4 min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

TASUKU HONJO

Premio Nobel de Medicina 2018 “Con la inmunoterapia es más improbable que el tumor reaparezca”.

4 min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

OCEAN RAMSEY: LA REINA DE TIBURONES

Esta joven bióloga, investigadora y conservacionista marina está especializada en el estudio de los escualos en su hábitat natural y lucha por concienciar al planeta de que están entre los animales más amenazados del océano.

10+ min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

MANEKI-NEKO: EL GATO DE LA FORTUNA

Al arrancar 2021, luego de un año de crisis global marcada por la pandemia, más personas recurren al uso de amuletos, como la figurilla del carismático minino japonés.

7 min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

LA CIENCIA ES MI PASTOR

La mayoría de la sociedad piensa que todos los problemas o preguntas pueden solucionarse con el método científico, y que este es una forma de conocimiento muy superior a cualquier otra. Es lo que se llama cientificismo, una idea que tiene defensores y detractores enzarzados en una polémica cuyas raíces se remontan a siglos atrás. Repasamos los argumentos de unos y otros.

10+ min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

La cura del melanoma podría estar en el mar

Cada año se diagnostican unos 160,000 casos de melanoma en todo el mundo –entre 3,500 y 3,700 de ellos en México–, un tipo de tumor que suele apare cer en la piel y que, según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, aumenta cada año por la creciente exposición a los rayos solares sin protección.

1 min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Atrapados en los videojuegos: las claves de una adicción

Considerado oficialmente como un trastorno por la Organización Mundial de la Salud desde hace dos años, afecta sobre todo a niños y jóvenes.

2 min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Inquietos por naturaleza

En el reino animal, somos los mejores maratonistas. Corremos desde que el género Homo aprendió a hacerlo para cazar –y no ser cazado–, y muchos siguen haciéndolo cada día por una cuestión de salud física y mental, pero ¿cuál es su papel evolutivo?

10+ min  |

Enero 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Mente todoterreno

Ya la Biblia lo decía: “El hierro con hierro se afila”. Algo así pasa con nuestra capacidad para encarar los desafíos que nos avienta la vida. ¿Quieres ser mejor para enfrentar la adversidad? No le huyas.

10+ min  |

Enero 2021

National Geographic en Español

Debemos confiar en la ciencia

Los investigadores luchan a tropezones para entender el coronavirus. Así es como funciona la ciencia. Por inquietante que resulte, esta es la única forma de vencer la pandemia.

10+ min  |

Diciembre - 2020

National Geographic en Español

Superaremos este año devastador, ¿pero cómo? ¿Qué sigue?

Llámalo el nuevo coronavirus, SARSCoV-2 o COVID-19. Cualquiera que sea su nombre, se apoderó de 2020, burló nuestras defensas y dominó nuestra existencia. En esta edición, National Geographic explora las implicaciones de la pandemia para la ciencia, el medio ambiente y las culturas alrededor del mundo.

5 min  |

Diciembre - 2020

National Geographic en Español

Envíos – Kenia

La COVID-19 persigue a sus víctimas por todo Nairobi, desde complejos prósperos hasta asentamientos informales y hacinados donde cientos de miles son vulnerables.

6 min  |

Diciembre - 2020
Vanidades México

Vanidades México

Sagitario 22 de noviembre - 21 de diciembre

Llega el momento de recoger el fruto de los esfuerzos realizados el año pasado, pero tambiñen de se paciente. Tu planeta regente, Júpiter, pone en tus manos la posibilidad de crear la familia o el hogar de tus sueños, y Marte puede traerte un gran avance profesional.

10+ min  |

Especial Astros 2021
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Los inventores de la ninez

Los humanos vivimos una infancia mucho más prolongada que la de cualquier otra especie del reino animal. Los científicos tratan de averiguar cuándo surgió esta característica y qué beneficios evolutivos tiene.

10+ min  |

El origen de la Humanidad
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Iluminados por el arte

Como la abstracción o el lenguaje, el impulso de plasmar obras artísticas –y la capacidad de emocionarnos con ellas– define de algún modo a nuestra especie. ¿Cómo y cuándo surgió?

10+ min  |

El origen de la Humanidad
Muy Interesante México

Muy Interesante México

La creacion de un organo genial

Estamos orgullosos de nuestro cerebro. Nos define y diferencia de otros animales, y es el resultado de una larga evolución que puede rastrearse estudiando tanto fósiles como seres vivos.

10+ min  |

El origen de la Humanidad
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Tecnologia de punta en la Edad de Piedra

Gracias a la evolución del cerebro y la anatomía de la mano, nuestros ancestros desarrollaron la capacidad de fabricar todo un catálogo de herramientas cada vez más sofisticadas.

10+ min  |

El origen de la Humanidad
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Por que nos pusimos de pie

A lo largo de millones de años, nuestras manos inferiores fueron transformándose hasta dar lugar a los pies, piezas clave del bipedismo que nos caracteriza.

10+ min  |

El origen de la Humanidad
Muy Interesante México

Muy Interesante México

Historia del linaje humano

Se requirieron millones de años y multitud de especiaciones, mestizajes, bifurcaciones y adaptaciones evolutivas para que los primitivos homininos africanos dieran lugar al Homo sapiens. Estos son los hitos principales de esa aventura descomunal.

10+ min  |

El origen de la Humanidad