Journals
Revista Proceso
Caso Gutiérrez de la Torre Filtración de alto nivel permitió su fuga
Cuando la fiscalía de la Ciudad de México obtuvo la orden de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y coacusados por trata de personas y asociación delictuosa, el martes 2, éstos ya habían tenido siete días para escapar de la justicia. Diversos indicios apuntan a que el mandato judicial se filtró desde el Tribunal Superior de Justicia o desde la Policía de Investigación. Incluso este semanario recibió un aviso anónimo por las redes sociales, en tanto que las víctimas no fueron notificadas hasta el lunes 8, lo que a decir de sus representantes legales las puso en riesgo.
10+ min |
March 13, 2021

Revista Proceso
Veracruz, un circo electoral en medio de la tragedia
En medio de la pandemia de coronavirus que ya cobró 8 mil vidas en Veracruz, el crimen organizado amenaza, intimida y mata políticos para meterse por la fuerza en el proceso electoral. Con 6 millones de ciudadanos en su padrón y cientos de cargos en disputa, la entidad representa un botín que los partidos pretenden ganar con candidatos de conocida trayectoria, aunque no necesariamente en la política: entre ellos hay cantantes, animadores de discoteca, gente de la farándula, parientes de exgobernadores…
9 min |
March 13, 2021
Revista Proceso
Los uniformados
El lunes 8, durante las movilizaciones por el Día Internacional de la Mujer, fueron documentadas las agresiones policiales contra grupos feministas. Un día después, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “se habían portado muy bien” los uniformados que atendieron la manifestación. Para las organizaciones como Brigada Marabunta y el investigador Daniel Gómez-Tagle, hubo uso excesivo de la fuerza policial y es necesario revisar el empleo de dispositivos químicos que, en teoría, sirven para dispersar las protestas.
8 min |
March 13, 2021
Revista Proceso
PRI capitalino, el poder de la corrupción
Las denuncias contra Cuauhtémoc Gutiérrez que siguieron a la revelación, en 2014, de la red de prostitución que tenía en el PRI de la Ciudad de México, provocaron su salida formal del cargo, pero no le quitaron poder: a través de allegados y familiares ha mantenido el control de la estructura del partido en la capital. De hecho, poco antes de que se reabriera el expediente en su contra por trata de personas y asociación delictuosa, alcanzó a definir candidatos locales del PRI que competirán en las elecciones del próximo 6 de junio.
10+ min |
March 13, 2021
Revista Proceso
Los clanes se reactivan en pos de diversas gubernaturas
La sucesión de partidos en el poder poco ha cambiado la dinámica de los grupos familiares que predominan en la política mexicana. Esto se reflejará en las boletas electorales del próximo 6 de junio, y es previsible que el arraigo caciquil de esos clanes influya en los resultados. Aquí se presentan los principales nombres y apellidos de candidatos provenientes de la élite política que, bajo las siglas de todos los partidos, buscarán conservar o recuperar el control de los gobiernos estatales.
8 min |
March 13, 2021

Revista Proceso
Filman a jóvenes sicarios sinaloenses
El caraqueño Eduardo Giralt Brun y el culiacanense Emmanuel Massú hicieron mancuerna para documentar en Sinaloa la vida de niños, adolescentes y jovencitos que algunos capos de la droga mandan reclutar para convertirlos en sicarios. Ambos filmaron Los plebes –como se apoda a estos chicos–, ganándose su confianza conforme al código periodístico de Julio Scherer García de “no mentir”, afirman. El documental estrena al llegar la primavera, en el marco de la 11 edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM).
8 min |
March 13, 2021

Revista Proceso
El precio del mineral sube... sin beneficios para el país
Considerado la panacea de las energías del futuro, el litio incrementa su precio cada vez más en diversas bolsas del mundo, algo que redunda en ganancias de muchas empresas, no así para México, país que cuenta con el mayor yacimiento de ese mineral en el planeta pero del cual no recibe grandes beneficios.
6 min |
March 13, 2021
Revista Proceso
Hambre de gol
La segunda edición del Torneo de Gordos, que empezó en febrero pasado con 12 equipos de futbol de los municipios veracruzanos de Coatepec, Xalapa y Naolinco, despertó un interés inusitado, ya que en esta competencia exclusiva para jugadores de 90 kilos y más no sólo se trata de ganar, sino que hay estímulos por perder peso y, sobre todo, para que los jugadores salgan a dar lo mejor de sí en la cancha, oportunidad que no tienen en otros torneos.
10+ min |
March 13, 2021
Revista Proceso
El “oro blanco” mexicano, en manos chinas
China se adelanta en la lucha por el litio, mineral que –además de su enorme utilidad en la fabricación de computadoras y celulares, aparte de sus usos militares– se le ha vuelto indispensable a la empresa Tesla, armadora de autos eléctricos y propiedad de Elon Musk… y todo gracias a una prometedora mina enclavada en la sierra sonorense, a 180 kilómetros de la frontera norte de México, rica en el “oro blanco del futuro”.
8 min |
March 13, 2021

Revista Proceso
CHARLA CON GÜNTER WALLRAFF Para sobrevivir “debemos alcanzar una nueva sociedad”
Icono del periodismo alemán, Günter Wallraff reflexiona en entrevista sobre el oficio, sus riesgos y oportunidades. El periodismo, dice, tiene aún tareas importantes que cumplir y el verdadero peligro que enfrenta es la falta de oportunidades para los jóvenes. El creador del “periodismo de inmersión” advierte que la prensa se daña a sí misma cuanto hace consideraciones con sus anunciantes y asume compromisos políticos.
10+ min |
March 13, 2021

Revista Proceso
Desechos domésticos: el peligro cotidiano
Un recorrido con los trabajadores de limpia de la Ciudad de México revela la dimensión del riesgo al que se someten diariamente estos empleados que también están en la primera línea de combate al covid-19. Su labor es básica para reducir los contagios, pero la mayoría de la población sigue sin separar adecuadamente la llamada basura covid...
10+ min |
March 07, 2021

Revista Proceso
Andrés Roemer: un acosador al desnudo
Los señalamientos en contra de Andrés Roemer por abuso sexual son de vieja data. Pero ello nunca le impidió codearse con la élite política –Esteban Moctezuma, José Antonio Meade y Enrique de la Madrid, entre otros–, incursionar en la diplomacia y recibir recursos públicos para su proyecto La Ciudad de las Ideas. Más aún, Grupo Salinas archivó las reiteradas denuncias en su contra y el magnate Ricardo Salinas Pliego lo mantiene en su canal ADN40 porque, afirma, no cederá jamás a “chantajes y mentiras”.
10+ min |
March 07, 2021

Revista Proceso
Se acumulan los testimonios contra el exgobernador nayarita Roberto Sandoval
Durante la gestión de Roberto Sandoval Castañeda en Nayarit, su fiscal, Édgar Veytia, y otros funcionarios cometieron tropelías para despojar de sus propiedades a innumerables ciudadanos. Todo lo hacían para congraciarse con Sandoval, según los testimonios de varios de los agraviados. Ahora, la Fiscalía General de la República va por el propio exmandatario y su hija Lydy Alejandra, para que aquel responda por los delitos de indebido encarcelamiento, tortura, privación ilegal de la libertad y desaparición forzada.
10+ min |
March 07, 2021

Revista Proceso
Encerrados a piedra y lodo, los pueblos libres de covid-19
Retenes, cárcel y multas de 2 mil pesos son algunas medidas que han instaurado comunidades de Oaxaca para evitar el ingreso del virus SARS-CoV-2. Para la mayoría de sus habitantes las medidas extremas se justifican porque carecen de servicios médicos. “No estamos en guerra, pero no se puede entrar al pueblo ni convivir con la familia; no estamos en la cárcel, pero a la gente se le impide salir”, cuentan, por ejemplo, en el poblado zapoteco de Talea de Castro.
9 min |
March 07, 2021

Revista Proceso
La disparidad en el campo de juego, un mal internacional
El futbol femenil profesional en Europa es una dicotomía. Si bien en algunos aspectos supera al futbol mexicano, como entrenamientos con perspectiva de género, equipamiento y salario, en las principales ligas de ese continente los equipos no juegan en los grandes estadios ni los encuentros son transmitidos por televisión. Laurence Prud’homme, historiadora francesa de futbol femenil; Romina Sacher, periodista argentina, y Cecilia Santiago y Paulina Solís, que juegan en ligas europeas, reflexionan sobre el avance de las mujeres en el balompié mundial.
10 min |
March 07, 2021

Revista Proceso
“Falsos positivos” de Uribe: Un genocidio peor que el pinochetista
La existencia de “falsos positivos” –el asesinato de civiles por parte de las fuerzas armadas y grupos paramilitares para hacerlos pasar por guerrilleros caídos en combate– era conocida, lo que no se sabía era la magnitud de los mismos: más de 6 mil personas –el doble de los crímenes cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile– sólo en los seis años del periodo presidencial de Álvaro Uribe. Para defensores de derechos humanos ese fenómeno “es lo más grave que ha ocurrido en este siglo” en cuanto a crímenes de guerra en Latinoamérica.
10 min |
March 07, 2021

Revista Proceso
Banco Azteca y las tarjetas Bienestar: Un contrato millonario con dinero destinado a los pobres
A pesar de que se resiste a pagar impuestos, Banco Azteca, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, es beneficiario de un contrato que le asignó de manera directa el gobierno de López Obrador para dispersar en el país los fondos de los programas sociales mediante las tarjetas Bienestar. En 2019 obtuvo por lo menos 300 millones de pesos sólo por el manejo de cuentas. Más aún, el contrato –del que Proceso tiene copia– le permite acceder a la base de datos de los programas sociales, utilizar los datos personales de sus beneficiarios e incluso cobrar de esas tarjetas adeudos por la compra de artículos en las tiendas Elektra.
10+ min |
March 07, 2021

Revista Proceso
Las voces que no se pueden callar
En su libro Dolor y política. Sentir, pensar y hablar desde el feminismo, nuestra colaboradora Marta Lamas dimensiona las razones de las movilizaciones feministas en la CDMX de los últimos meses como parte de lo que denomina la Cuarta Ola latinoamericana y las nuevas formas de hacer política. Con la anuencia de la editorial Océano, Proceso reproduce fragmentos de epílogo del volumen que empezó a circular el mes pasado.
8 min |
March 07, 2021

Revista Proceso
Costosas “asesorías especializadas” del exembajador Sarukhán
En un hecho inusual, la embajada de México en Estados Unidos contrató al que unos años antes fue su titular, Arturo Sarukhán, para que realizara “asesorías especializadas” sobre la “coyuntura política estadunidense y sus efectos en la relación bilateral” con México. Ello sucedió en los meses finales del sexenio de Enrique Peña Nieto y el entonces canciller Luis Videgaray autorizó pagarle al exembajador 126 mil dólares por “análisis” y “alertas informativas” que debieron realizar los propios funcionarios de la sede diplomática.
7 min |
March 07, 2021

Revista Proceso
Basura covid: una amenaza creciente
Aparte de sus devastadores efectos directos, la pandemia de covid-19 también incrementa la contaminación al desbordar la capacidad de clínicas y hospitales para manejar sus residuos peligrosos. Esto deriva en altos riesgos infecciosos para la población, expuesta a más y mayores tiraderos clandestinos. Los especialistas consultados señalan que las causas del fenómeno son el súbito crecimiento de la actividad en los hospitales, la falta de presupuesto suficiente para el manejo de residuos... y la corrupción.
10 min |
March 07, 2021

Revista Proceso
Los riesgos del “nacionalismo sanitario”
Según grupos especializados en el tema, el reparto desigual de las vacunas anticoronavirus, con el que se privilegia a los ciudadanos de los países ricos en lo que se ha dado en llamar “nacionalismo sanitario”, es la verdadera amenaza a la economía mundial –que podría perder más de 9 mil millones de dólares–, no la propia pandemia de covid-19. Y esa amenaza pende sobre las economías de todas las naciones, incluso las que se consideran sólidas e inatacables.
10+ min |
February 28, 2021

Revista Proceso
Premio George Polk a la labor de Regina Martínez “Matar al periodista no mata la historia”
A pesar de las condiciones adversas en las que se ejerce el periodismo en México, la prensa sigue cumpliendo su función social de informar y favorecer el debate de los asuntos públicos. Muestra de ello es el Reconocimiento Especial que el jurado del Premio George Polk, de la Universidad de Long Island, otorgó a la reportera de Proceso Regina Martínez (asesinada en 2012) y al colectivo Forbidden Stories, por el Proyecto Cártel, en el cual también participó este semanario.
5 min |
February 28, 2021

Revista Proceso
Las instituciones anticorrupción, en entredicho
El choque entre la Auditoría Superior de la Federación y el gobierno federal por la revisión de la cuenta pública 2019 dejó maltrecha la confianza en el órgano fiscalizador del Poder Legislativo, pero también en la Secretaría de la Función Pública. A esta dependencia, encabezada por Irma Eréndira Sandoval, se le hicieron observaciones que ponen en entredicho la “austeridad republicana” en el rubro de contratación de personal y la idoneidad del perfil de los nuevos funcionarios.
7 min |
February 28, 2021

Revista Proceso
El error en la auditoría del aeropuerto ocultó otras graves anomalías
Cuando el titular de la ASF, David Colmenares, admitió que se cometió un error en el informe 1394-DE acerca del costo de cancelar el NAIM (que rebasaría el triple de los 100 mil millones anunciados por el gobierno federal), la oposición y la prensa –que destacó esa cifra el fin de semana pasado– desacreditaron su labor, mientras que el presidente López Obrador seguía acusándolo de “prestarse a campañas” de sus “adversarios”. De esa forma pasaron inadvertidas otras importantes observaciones de la ASF sobre irregularidades, inconsistencias y opacidades en otros megaproyectos federales como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas, las Universidades Benito Juárez y la operación de los Servidores de la Nación.
10+ min |
February 28, 2021

Revista Proceso
Se le acumulan los cargos al gobernador de Tamaulipas
El tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca ha sido acusado de comisión de presuntos delitos por delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal equiparada y huachicoleo. Y aun cuando él se dice inocente, la Fiscalía General de la República pidió su desafuero y espera el aval para juzgarlo. A estos ilícitos se suma el multihomicidio del pasado 22 de enero en Camargo, que implica a los integrantes del Grupo de Operaciones Especiales... que él creó para combatir la delincuencia organizada.
10 min |
February 28, 2021

Revista Proceso
Los “delitos de opinión”, detonantes de la violencia
En el Código Penal están tipificados como “enaltecimiento al terrorismo” e “injurias a la Corona” y fueron los esgrimidos para detener al rapero Pablo Hasél, captura que dio pie a una serie de manifestaciones de protesta que acabaron por salirse de control. Pero al decir de especialistas, la violencia en esas jornadas en realidad muestra la crispación en la que vive la juventud de España, víctima de la pandemia, de un ambiente represivo y sobre todo de una crisis económica que la tiene sumida en el desempleo.
10+ min |
February 28, 2021

Revista Proceso
Los lujos adquiridos por Cabeza de Vaca
De comprobársele los presuntos delitos que le imputa la Fiscalía General de la República, el actual gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, puede seguir la ruta de sus predecesores, los priistas Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, quienes hoy están presos: el primero en un penal de Estados Unidos; el segundo, en uno mexiquense. No obstante, en aquel estado hay quienes piensan que, en el caso del mandatario panista, sólo se trata de un show mediático en periodo electoral.
7 min |
February 28, 2021

Revista Proceso
La de Emma Coronel, una captura pactada Tenía contactos con FBI, ICE y DEA desde 2017
Emma Coronel Aispuro, esposa del Chapo Guzmán, anunció a agentes federales estadunidenses que viajaría a Estados Unidos para entregarse a la justicia de ese país. Les avisó con varios días de anticipación, de tal suerte que todo estuvo preparado cuando ella llegó el lunes 22 al aeropuerto de Dulles, en Virginia. Su objetivo: lograr un acuerdo con el Departamento de Justicia para recibir protección a cambio de contar lo que sabe del Cártel de Sinaloa. No fue la primera vez que se comunicó con agencias estadunidenses. El FBI, el ICE y la DEA habían hablado con ella desde 2017.
10+ min |
February 28, 2021

Revista Proceso
Informe de la ASF Millonarias anomalías en los programas deportivos de la SEP
Pese a la airada reacción de AMLO ante el informe de la Auditoría Superior de la Federación sobre el gasto público de 2019, en lo concerniente al ámbito deportivo el órgano de fiscalización detectó varias anomalías en el programa E068-Educación Física de Excelencia, de la SEP. En la revisión de este caso, en el cual están implicadas las comisiones del Deporte de Guanajuato y Jalisco, así como un funcionario que se embolsó más de 600 mil pesos de dos proveedoras, la auditoría recuperó 63.4 millones de pesos, pero quedan pendientes por aclarar 17.6 millones.
10 min |
February 28, 2021

Revista Proceso
Diputados indagarán presuntas presiones políticas a la ASF
Aunque el presidente López Obrador pidió a la Cámara de Diputados investigar “las equívocas afirmaciones de la Auditoría Superior de la Federación” sobre los costos de cancelar el proyecto del aeropuerto de Texcoco, la primera irregularidad que investigará la Comisión de Vigilancia de San Lázaro será el comunicado en que la ASF admite que ese cálculo es erróneo. La razón: dicha retractación está fuera de procedimiento, ya que los entes auditados pueden responder al informe, por lo que se indagará si los auditores fueron sometidos a presiones políticas.
10 min |