Journals
Revista Proceso
El sistemático desafío de Salinas Pliego al SAT
Las modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta en 2013 y la derogación del régimen de consolidación tributaria en 2014 bloquearon la recurrente estrategia fiscal de Grupo Elektra: reportar pérdidas por venta de acciones de sus subsidiarias con el propósito de pagar menos impuestos. Pero Ricardo Salinas Pliego no sólo desconoció las nuevas reglas –lo que le acarreó a Grupo Elektra créditos fiscales por al menos 40 mil millones de pesos–, sino que decidió impugnarlas. Tras la resolución en su contra de la Suprema Corte, los analistas consideran que el corporativo debe pagar sus adeudos tributarios y reconocer contingencias millonarias como parte de su pasivo y no como impuestos diferidos o reservas.
10+ min |
January 23, 2022
Revista Proceso
CASO EMILIO - Los excesos y violaciones de Mariana - SE ENCUBREN CON EL SILENCIO
Por la sustracción del menor Emilio de un albergue del DIF de Nuevo León durante un fin de semana y su exhibición en un video, la influencer Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, incurrió en el delito de tráfico de influencias tipificado en el Código Penal del estado, violó el derecho a la intimidad establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y se saltó todos los pasos que establece el Manual de políticas y procedimientos de familias de acogimiento del DIF. Y es que Mariana sacó al niño del albergue como si hubiera ido “a rentar una película”.
9 min |
January 23, 2022
Revista Proceso
IRRITACIÓN EN MADRID POR LAS CRÍTICAS DE AMLO - ESPAÑA DEMORA EL BENEPLÁCITO PARA QUIRINO ORDAZ
El malestar del gobierno español por las constantes críticas del presidente López Obrador hacia todo lo relacionado con ese país se refleja en la demora de su beneplácito al exgobernador priista de Sinaloa Quirino Ordaz como embajador de México. Y aunque terminará por otorgarse el plácet –considera el especialista Carlos Malamud–, se requería designar como representante a un diplomático de carrera para reparar una relación binacional que está en crisis por la “acción irresponsable” del mandatario mexicano de criticar a las empresas españolas y pedir que la corona se disculpe por los agravios a los pueblos originarios durante la conquista.
10+ min |
January 23, 2022
Revista Proceso
La clave está en el narcomenudeo
El macabro regalo del Día de Reyes en la capital zacatecana –10 cadáveres abandonados en la Plaza de Armas– fue interpretado por especialistas como un mensaje al gobernador David Monreal de parte de uno de los dos cárteles (el de Jalisco) que se disputan la plaza y que sienten que la administración estatal apoya al bando contrario. Y la criminal disputa entre ambas mafias, coinciden analistas, no tiene que ver con el control de las rutas hacia el norte sino con el consumo local: el narcomenudeo.
8 min |
January 23, 2022
Revista Proceso
Los Garza, el rancho maldito
Escenario de una matanza masiva en 2011, el rancho Los Garza, en Allende, Coahuila, es ahora campo de entrenamiento de los sicarios del Cártel del Noreste. Proceso recorrió el predio (localizado en un “Triángulo de las Bermudas”, donde las mafias rivales protagonizan frecuentes enfrentamientos) y pudo ver las huellas de ese “campo de tiro”: cientos de casquillos percutidos, de armas de alto poder que han entrado ilegalmente al país.
7 min |
January 23, 2022
Revista Proceso
MANTO PROTECTOR de la 4T sobre Aysa
Para los jerarcas priistas de Campeche, el nombramiento del exgobernador sustituto Carlos Miguel Aysa como embajador en la República Dominicana confirma que éste entregó el estado a Morena en las pasadas elecciones. Lo cierto es que la decisión de López Obrador aleja de momento la posibilidad de que la nueva mandataria, Layda Sansores, investigue a fondo la corrupción que insistentemente achacó a la administración que la precedió.
8 min |
January 23, 2022
Revista Proceso
San Luis Potosí - Un empleado fantasma y el desvío millonario ligado al padre del gobernador
La Auditoría Superior de la Federación investigó y confirmó que de 2015 a 2018 el ayuntamiento de San Luis Potosí, entonces encabezado por Ricardo Gallardo Juárez –padre del gobernador Ricardo Gallardo Cardona– resucitó el número de nómina 13503 de un trabajador que había renunciado, para así poder desviar 63.6 millones de pesos del erario. En el caso está involucrado Jesús Emmanuel Ramos Hernández, quien fue tesorero de Gallardo Juárez y ahora es el titular de la secretaría estatal de Ecología. Pese a las acusaciones e investigaciones, el caso tiene tres años congelado.
7 min |
January 23, 2022
Revista Proceso
A tres anos de la explosion en Tlahuelilpan Vivir entre la amenaza del crimen y el olvido gubernamental
Desde 2018 Hidalgo es el estado más ordeñado del país. En la entidad se han multiplicado los grupos que se disputan la ordeña de los ductos de Pemex, pese a la explosión que enlutó a Tlahuelilpan hace tres años. Hoy, muchos pobladores luchan para que el gobierno, en sus tres niveles, cumpla con los apoyos e indemnizaciones prometidas, al tiempo que se cuidan de los huachicoleros que operan en la región. Desde aquella explosión hasta julio de 2021, en Tlahuelilpan se detectaron 382 tomas clandestinas y en Tlaxcoapan, el municipio adyacente, hay otras 486, según datos de Pemex.
10+ min |
January 16, 2022
Revista Proceso
Conflicto de interés en la FGR El funcionario inamovible de Gertz
La FGR anunció que un juez libró órdenes de aprehensión contra siete exfuncionarios vinculados al fallido operativo estadunidense Rápido y Furioso. Pero obvió hacerlo con un miembro de sus propias filas: José Ricardo Cabrera Gutiérrez, actual fiscal asistente de la Subprocuraduría Especializada en Delitos Federales, quien entre 2006 y 2009 formó parte del fallido entramado para rastrear las armas vendidas a grupos delictivos mexicanos y quien ahora podría ser juez y parte del caso en el que estuvo involucrado.
10+ min |
January 16, 2022
Revista Proceso
Echeverría: el oscuro siglo de un presidente
Luis Echeverría cumplirá 100 años este 17 de enero. Le correspondió echar tierra sobre el 2 de octubre de 1968 y enterrar al gobierno de su predecesor, Gustavo Díaz Ordaz. Sobre esas cenizas construyó su Presidencia (1970-1976), a la que marcarían la masacre del 10 de junio de 1971 y la Guerra Sucia. Ese pasado terminó dándole un manotazo en 2006, cuando vivió un arresto domiciliario por su responsabilidad en la matanza de Tlatelolco, lo que marcó el inicio de un acelerado deterioro físico y mental.
10+ min |
January 16, 2022
Revista Proceso
Ellas son víctimas El litigio adquiere enfoque de género
De acuerdo con el Inegi, en las últimas dos décadas la tasa de asesinatos de mujeres con armas de fuego creció 375%... armas que han entrado ilegalmente al país. De ahí que la demanda civil que la Cancillería interpuso contra los armeros estadunidenses incluye un enfoque de género, como comenta a este semanario la subdirectora de Litigios III de la Consultoría Jurídica de la SRE.
9 min |
January 16, 2022
Revista Proceso
La cámara de Pedro Costa
Este cineasta que saltó a la primera línea cuando fue declarado el Extranjero del Año en el Festival de Cannes de 2002, ha puesto en el mapa del mundo al inmigrante africano que apenas sobrevive en Portugal. Cada vez más cerca de la realidad que de la ficción, cada vez más en busca de la dignidad que de la estética, en Vitalina Varela (2019), que llega a México, retrata un confinamiento anterior a la pandemia al que el paupérrimo barrio lisboeta de Fontaínhas somete a los inmigrantes de Cabo Verde, perdida su identidad “e incluso sus sueños”. Esta película, dice, “tiene algo de mexicana”.
10+ min |
January 16, 2022
Revista Proceso
Magras perspectivas de crecimiento en una economía errática
La caída del sitio 15 al 16 entre las principales economías del mundo representa un notable descalabro para México, que le ha apostado erróneamente a la apertura económica sin fortalecer su base productiva. La historia demuestra que ese fundamentalismo económico es ineficaz, pues sólo genera incertidumbre, sostiene uno de los especialistas consultados por Proceso; otro recomienda cambiar esas políticas públicas erráticas y dar garantía a los inversionistas. De lo contrario, el país tendrá un endeble crecimiento en el mediano y el largo plazos.
9 min |
January 16, 2022
Revista Proceso
VERACRUZ Un polémico secretario de Gobierno en medio de una guerra de sangre
En Veracruz 52 personas han sido asesinadas en lo que va de enero, 20 cadáveres fueron abandonados en caminos locales y la estación de policía de Coatzacoalcos fue atacada con bombas molotov. En medio de esta “guerra de sangre” en la entidad resalta un polémico personaje: Eric Cisneros Burgos, secretario de Gobierno de la entidad, aspirante a suceder al mandatario estatal, Cuitláhuac García, y cercano a prominentes figuras de la 4T, como la secretaria de Energía, Rocio Nahle, o el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño.
10 min |
January 16, 2022
Revista Proceso
MORELOS Cuauhtémoc Blanco se queda solo y en el descrédito
Ante la difusión de una fotografía en la que aparece con tres narcotraficantes, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, niega que tenga pactos con miembros del crimen organizado… Pero imágenes obtenidas por Proceso revelan cómo una de las personas que aparecen en dicha foto, Raymundo Isidro Castro Salgado, El Ray, quien fue jefe del Cártel de Jalisco Nueva Generación en la zona, pudo escapar de un atentado con ayuda de la policía del estado. El descrédito que le acarrea la foto con los narcos se suma a la pérdida de apoyos políticos en la entidad: sus colaboradores cercanos no han salido a defenderlo y legisladores pidieron a la fiscalía estatal investigarlo.
8 min |
January 16, 2022
Revista Proceso
México, refugio de peloteros y managers abusadores y violentos
Mientras Grandes Ligas es implacable y veta a los peloteros violentos, la Liga Mexicana de Beisbol les abre las puertas sin importar las denuncias que hayan enfrentado. Hasta el momento existen ocho beisbolistas que han sido echados de equipos ligamayoristas y sus filiales por agresión sexual y violencia familiar, principalmente, y que han sido contratados por novenas mexicanas. En entrevista, el presidente de la LMB, Horacio de la Vega, reconoce que actualmente carecen de protocolos para atender el tema, pero adelanta medidas para desarraigar comportamientos violentos.
10+ min |
January 16, 2022
Revista Proceso
Sigue la cadena de reveses para Iberdrola
A Iberdrola no le ha ido bien últimamente: no logró que la Audiencia Nacional anulara el proceso contra su presidente y tres de sus altos directivos a raíz de algunos encargos de espionaje que le hicieron a José Manuel Villarejo, excomisario de la Policía Nacional... y esta decisión entorpeció la adquisición de la compañía PNM Resources, lo que hizo perder a la empresa eléctrica una operación multimillonaria que la habría convertido en actor preponderante en el sector energético en gran parte del sur de Estados Unidos… además está el repudio a la compañía en México durante el actual gobierno.
8 min |
January 16, 2022
Revista Proceso
Tráfico de perfiles genéticos En el limbo, el hallazgo de 11 mil personas
En el escándalo por el tráfico de perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas y de cuerpos sin identificar, cuyas bases de datos fueron a parar a la empresa ADN México, se encuentran 11 mil resultados positivos, de acuerdo con una declaración oficial de Mariana García Sosa, directiva del laboratorio privado. Su testimonio es parte del proceso penal que las autoridades federales mantienen por el uso indebido de esa información. Además, existe el riesgo de que estén en manos de particulares los perfiles de todo el personal que labora en la FGR, de los involucrados en el caso Ayotzinapa y de personajes clave como El Chapo Guzmán.
10+ min |
January 16, 2022
Revista Proceso
“Purgas” e “injerencias” en la educación superior Ante el pensamiento crítico, la embestida gubernamental
Para el economista Carlos Heredia, profesor-investigador y hasta diciembre pasado secretario de Vinculación del CIDE, el gobierno federal promueve el pensamiento único y ataca a diversas instituciones de educación superior que promueven el pensamiento crítico. Las autoridades del sector, dice, no defienden ideas sino las opiniones del presidente López Obrador, lo que empobrece la democracia y afecta la libertad en el país.
10 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
Mario Mota, paisajista sonoro de la Villa de Guadalupe
Programador y productor de Radio Educación, Mario Mota Martínez da a conocer su insólito estudio in situ dedicado a la Villa de Guadalupe: Museo de ruidos, lupanar de sonidos. Una arqueología del paisaje sonoro de la Cuenca y la Ciudad de México, disco para el sello independiente Cero Records. Este CD es fruto de medio siglo de curiosidad auditiva y por la historia, según relata a Proceso el también antropólogo, fotógrafo y músico de agrupaciones varias.
7 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
PROTESTAN TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD La estrategia anticovid se basa en la precarización del trabajo
Aun cuando es el gremio más desprotegido, el personal del sector salud no ha dejado de trabajar con denuedo los últimos dos años. Se han sobrepuesto a la precariedad laboral, a los bajos sueldos, a las carencias de equipo de protección adecuado y a la falta de personal –el Sistema Nacional de Salud mexicano tiene un déficit de 300 mil trabajadores–, pero hoy, ante los altos contagios de la variante ómicron, vuelven a alzar la voz y piden se atiendan sus demandas. Aglutinados en la Unión Nacional de Enfermería Mexicana ya anuncian incluso su primera Convención Nacional para el próximo 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería.
9 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
Los desplazados, invisibles para el gobierno
Originaria de la sierra de Guerrero, Teodomira Rosales se ha convertido en un emblema para las personas desplazadas de esa entidad. De 2010 a la fecha ha cambiado de residencia tres veces, amedrentada por quienes se oponen a su lucha. Hace tres semanas ella y decenas de sus seguidoras levantaron un plantón de tres meses en las inmediaciones de Gobernación, tras lograr que 174 personas desplazadas fueran reconocidas como víctimas. Se trató de un pequeño logro en medio de una tragedia mayúscula: según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, la cifra de desplazados se disparó en 2020 a 911 mil 914 personas.
8 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
“Alito”, un megapuente y la estafa a la 4T
Días antes de buscar la dirigencia nacional del PRI, en junio de 2019, el entonces gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, inauguró el Nuevo Puente de la Unidad, el segundo más grande de México. Para su conclusión el gobierno federal entregó 250 millones de pesos. Sin embargo, el consorcio constructor ha entablado recursos legales contra el gobierno estatal porque reclama que aún le adeudan 109 millones de pesos. ¿Qué ocurrió? Documentación obtenida por Proceso revela la estafa: en cuanto el gobierno federal entregó los recursos, la administración estatal realizó una serie de maniobras para recalcular costos y pagar menos a los constructores.
9 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
Narcos mexicanos, “actores cada vez más relevantes”
En noviembre de 2016 el gobierno colombiano y las FARC firmaron un acuerdo que puso fin a un conflicto armado de 52 años… y ese crucial hecho cimbró al mundo del narcotráfico. Con los dos principales cárteles (Cali y Medellín) eliminados y con la “conversión” a la paz de la guerrilla, el suministro de cocaína a México se vio en riesgo. Eso obligó a los grupos criminales mexicanos –especialmente los de Sinaloa y Jalisco– a tomar cartas en el asunto y a enviar “delegados” al país sudamericano. Y esa presencia ha ido en aumento al tiempo que entorpece –a base de violencia criminal– la consolidación de la paz.
10 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
QUINTANA ROO Se desfonda la alianza PAN-PRD
La lucha por la gubernatura en Quintana Roo parece decidida. Desde 2018 Morena ha ganado las elecciones municipales y legislativas (locales y federales), en tanto que la alianza PAN-PRD, que llevó al poder a Carlos Joaquín en 2016, se ha desfondado en ocho de los 11 municipios. Además, se descartó que el PRI –donde se formaron los políticos-empresarios de la dinastía Joaquín e integrante de la alianza nacional Va por México– vaya a participar en una coalición opositora.
9 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
Marko Cortés, factor de división en Aguascalientes
Con las encuestas a favor, el PAN logró hacerse bolas en Aguascalientes: la designación de Teresa Jiménez como candidata a gobernadora provocó acusaciones de que la dirigencia nacional intervino para imponerla sobre el senador Juan Antonio Martín del Campo, y se tuvo que recurrir al criticado método de las encuestas para legitimar a la diputada federal, cercana a Marko Cortés. Por su parte, Morena, con una candidata de unidad y sin aliados, se encamina a la derrota.
7 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
Entrevista con Lorenzo Córdova “El hostigamiento al INE cruzó una frontera que jamás debió cruzarse”
El brazo penal del Estado ha sido utilizado para perseguir y amedrentar a funcionarios, denuncia Lorenzo Córdova Vianello. En entrevista, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral habla de la acusación contra los consejeros electorales promovida por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, por aplazar el proceso de consulta de revocación de mandato, y de la histórica presión que recibe el árbitro electoral del país, aunque detalla las diferencias de lo que ha sucedido con la 4T en comparación con otros gobiernos.
10+ min |
January 09, 2022
Revista Proceso
Monreal rumbo a 2024 El presidente “me minimiza”
Entre intrigas palaciegas, el senador Ricardo Monreal navega con el viento en contra por la candidatura presidencial de Morena para 2024. “Estoy minimizado, pero no preocupado”, dice en entrevista. El zacatecano también habla sobre su distanciamiento del presidente López Obrador, de su choque con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, y del riesgo de una gran fractura en Morena, producto de la sucesión adelantada propiciada por el mandatario federal.
10 min |
January 09, 2022
Revista Proceso
“Mobbing” y ciberacoso, una pesadilla laboral
La denuncia de 16 trabajadoras de la Unidad de Especialidades Médicas de Oncología en Mexicali contra seis empleados de la misma por acoso laboral y sexual se topó con la indiferencia y hasta la hostilidad de los directivos. Pese a que ellas tienen pruebas de que les han tomado fotos sin su consentimiento para difundirlas en las redes sociales, además de ser objeto de comentarios insultantes, su abogada tuvo que recurrir a los directivos de Salud estatales y a la propia gobernadora Marina del Pilar Ávila para ser escuchadas, pero anunciaron que interpondrán una denuncia penal. Mientras tanto, tienen que laborar junto a quienes señalan de haberlas denigrado.
9 min |
January 02, 2022
Revista Proceso
Séptimo aniversario luctuoso de don Julio Ante el periodismo, “entrega total, lealtad absoluta”
“Cuando me hablaba de los males endémicos que gangrenan a México, su voz llegaba a temblar de coraje, los rasgos de su rostro se tensaban, fruncía el ceño, sus manos se crispaban. Su cuerpo hablaba tanto como su voz. En realidad, sufría. México le dolía”. Anne Marie Mergier, corresponsal de este semanario en París, rememora a Julio Scherer García, director fundador de Proceso, quien murió el 7 de enero de 2015 y con quien mantuvo una estrecha relación basada en la amistad entrañable, el intenso debate intelectual y la pasión compartida por el mismo oficio: el periodismo. Entre los recuerdos de Anne Marie se asoma el periodista que don Julio fue: implacable a la hora de mostrar los hechos, por descarnados que éstos pudieran ser.
10+ min |