कोशिश गोल्ड - मुक्त

Art

Revista Proceso

Revista Proceso

Perpetúa la 4T los cuestionados CONTRATOS CARCELARIOS con el sector privado

No obstante que comprometen recursos del Presupuesto de Egresos año tras año y son el tipo de contratos que rechaza la Secretaría de Hacienda, el gobierno mantiene vigentes estos acuerdos sin revisar su impacto, que no concuerda con las ganancias de los inversionistas y la pobre gestión de los Ceferesos para la reinserción social. Así, la administración de ocho penales ha sido blindada durante los próximos 10 años, sin que se augure una mejora en la readaptación de los internos.

8 min  |

March 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Crimen organizado, EL ELEFANTE en la habitación de la campaña de Sheinbaum

Un diagnóstico elaborado por especialistas de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum que recoge el pulso de diferentes sectores de la sociedadda cuenta de que la violencia generada por el crimen organizado en diferentes sectores de la economía, además de pobreza y corrupción, es un asunto urgente” que debe resolver el próximo gobierno federal; la información obtenida vía foros en todo el país contrasta con el discurso oficial de la administración de López Obrador, que asegura resultados positivos en esos rubros.

6 min  |

March 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

VÍA LA IMPUNIDAD, LA LUCHA POR EL PODER SE RESUELVE A BALAZOS

Pese a que el presidente López Obrador trata de minimizar el impacto de la violencia política, especialistas en temas electorales aseguran que el crimen organizado utiliza mecanismos como el asesinato de candidatos, amenazas y secuestros a funcionarios y aspirantes a los cargos, así como la inhibición del voto, para \"capturar\" los puestos públicos, sobre todo a escala municipal.

7 min  |

March 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

SIN VOLUNTAD POLÍTICA SE DILUYE EL BLINDAJE ELECTORAL ANTE EL NARCO

Especialistas en seguridad de varios países alertan sobre la vulnerabilidad del proceso electoral de este año frente al poder financiero y de intimidación del crimen organizado, y llaman a impedir que el narcotráfico profundice el proceso de captura del Estado\" que se desarrolla, principalmente, en los niveles de gobierno más vulnerables, municipios y estados del país.

8 min  |

March 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

EL TURNO AL BAT ES PARA LAS MUJERES

LAS BEISBOLISTAS NAS HAN ENFRENTADO MEXICAUNO DE LOS RETOS MÁS DIFÍCILES, PUES NI SIQUIERA TIENEN DÓNDE JUGAR. CUANDO SON NIÑAS LES ABREN LA PUERTA EN LOS EQUIPOS MIXTOS DE DONDE SERÁN EXPULSADAS EN LA ADOLESCENCIA Y DESTERRADAS AL SOFTBOL, EL DEPORTE QUE, SEGÚN LOS HOMBRES, SÍ ES DE MUJERES. CON EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA DE SOFTBOL, CREADA POR LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL, LAS JUGADORAS DE AMBAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS SON BIENVENIDAS AL PROFESIONALISMO, AUNQUE AÚN HAY DETALLES POR AFINAR.

10+ min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

El teatro y sus políticas públicas

Los recuentos de 2023 alrededor del teatro mexicano son amplísimos y requieren varias entregas para abordar sólo algunos puntos importantes de su hacer cotidiano.

2 min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Del exilio mexicano a Milei La odisea del músico argentino Alberto Núñez Palacio

A los 40 años huyó de la dictadura, y cuando los civiles retomaron el poder optó, durante una visita a su país natal, por volver a México. Lo cierto es que el compositor, guitarrista, arreglista, hoy de 82 años, ya había encontrado una nueva patria. Su multiaventura musical gestada en Argentina, con la guía de Ástor Piazzolla, da todavía sus frutos en México, como expone este argenmex, al tiempo que describe el ascenso de Javier Milei a la presidencia como \"un regreso a aquella Argentina de las dictaduras fascistas\".

7 min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Defensa de la idea original de Luis Barragán El Pedregal de San Angel se resiste a morir

Múltiples factores amenazan el concepto integral de este conjunto único a nivel mundial concebido por el arquitecto Luis Barragán: edificios que empiezan a sustituir a las casas, alteraciones viales, afectación ecológica, modificación del paisaje... Durante años, el Observatorio de vecinos ha luchado por conservar el proyecto original y conseguir la declaratoria de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad (a la manera del campus de Ciudad Universitaria). Pero por el momento buscan la protección del gobierno capitalino de la Plaza de las Fuentes, espacio emblemático por donde se ingresa a Fuentes del Pedregal, ante la invasión privada.

10+ min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

SUDÁFRICA EXHIBE EN LA HAYA LOS ACTOS GENOCIDAS DE ISRAEL EN GAZA

Ante la Corte Internacional de Justicia Sudáfrica denunció que Israel viola la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio y exigió parar todo ataque militar. Para justificar su demanda, el equipo legal de Pretoria expuso una relatoría de la situación dantesca en la que viven 2.26 millones de palestinos. \"Pronto el hambre y las enfermedades serán más mortíferos que los bombardeos israelíes\", advierten. En tanto, Netanyahu, primer ministro israelí, conminó: \"La guerra no parará\".

10+ min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

LA SOSEGADA VIDA de un narco de la vieja escuela

Un traficante colombiano de cocaína revela a Proceso que los cárteles mexicanos ya controlan puertos en su país y que tiene como \"socios\" locales a empresarios y políticos que en el mundo criminal se conocen como \"narcos invisibles\", por ser muy difíciles de detectar.

8 min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Europa: PUERTOS ABIERTOS al crimen organizado

Informes de la ONU, estadísticas policiales de varios países y organismos de la Unión Europea coinciden en que las redes del narcotráfico -incluyendo a los cárteles mexicanos- utilizan la extensa y bien equipada infraestructura portuaria para expandirse en ese continente.

10 min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

ULTRADERECHA MEXICANA Verástegui, un descalabro que no le sabe a derrota

Pese a haber fracasado en 2024 en su aspiración de ser candidato independiente a la Presidencia, Eduardo Verástegui se mantiene como el rostro fresco de la ultraderecha mexicana, que ahora apunta hacia 2025 para la formación de una plataforma política. El investigador Alberto Barranco y el politólogo español Juan Carlos Monedero exponen el potencial de ese personaje que, de la farándula, pasando por el activismo, saltó al internacionalismo con vastos recursos y relaciones en la Casa Blanca de Donald Trump.

10+ min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

EL PLAN DE AMLO: Ganar perdiendo o conflicto postelectoral

Ante el anuncio del presidente López Obrador de que enviará nuevas iniciativas de reformas a la Constitución, varios académicos alertan de que se trata de otra fase de sus planes para tomar el control de los poderes Legislativo y Judicial, además de consolidar la narrativa de su gobierno, que desde su inicio ha tenido propósitos electorales. De esa manera, observan, si sus iniciativas son rechazadas se reforzará su idea de que es necesario que la 4T tome dichos poderes y los órganos autónomos para garantizar el cambio prometido.

8 min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Lucro privado a costa de un bien público: el agua en Puebla se bursatiliza

A una década de que el servicio de agua potable se concesionara a la empresa CI o Agua de Puebla, 75% de ésta se encuentra en proceso de ser adquirida por el Fideicomiso Xinfra FE, dedicado a emitir títulos en la Bolsa de Valores, lo cual prendió las alarmas en las organizaciones civiles que defienden el derecho al agua. Y es que Cl, con la familia Hank como socios mayoritarios, ha disfrutado de condiciones privilegiadas para cumplir con sus pagos al estado, ha sido demandada por abusos contra usuarios y está por vender sus acciones a más del triple del monto que pagó por la concesión.

10 min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

TULUM Un jugoso despojo a ejidatarios cerca del aeropuerto Carrillo Puerto

Desde 1974 una serie de maniobras de compraventa y alteraciones del registro de tierras por parte de autoridades afectaron una gran porción de terrenos ejidales junto al mar Caribe, a cuatro kilómetros de lo que será la terminal aérea Felipe Carrillo Puerto. Los terrenos, que por ley no podían venderse a particulares, fueron adquiridos fraudulentamente por hoteleros extranjeros y los ejidatarios no han podido ganar el reconocimiento de su propiedad en el juicio, que ya dura una década.

6 min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Huatulco Un campo de golf en pugna y el desafío a un decreto presidencial amañado

Hoteleros y empresarios aseguran que el presidente López Obrador trata de desarticular un desarrollo urbano con decretos sustentados en imprecisiones, datos falsos y omisiones. Se trata de un pleito político con el dueño de Banco Azteca disfrazado de ambientalismo, afirma Gontrán Eduardo Orozco Canales, representante de los prestadores de servicios turísticos. La estrategia, advierte, será alargar el litigio hasta que acabe la actual presidencia y poder revertir \"estas locuras\".

10 min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Detrás del semblante positivo de la economía SE ESCONDE la presión de la deuda

La política económica del gobierno del presidente López Obrador dejará un margen ajustado de maniobra para el próximo gobierno federal, pues de acuerdo con analistas consultados, detrás de las señales positivas de la economía nacional está el inminente riesgo de contratar más deuda para soportar los programas sociales y megaobras como el Tren Maya -sin considerar la pretendida reforma a las pensiones-. ¿Soluciones? Las hay, pero son impopulares, como una reforma fiscal que incremente la base tributaria, advierten expertos.

10+ min  |

February 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

EL DEPORTE BLANCO MANCHADO POR LAS APUESTAS

DETRÁS DEL FUTBOL Y DEL BASQUETBOL. EL TENIS ES EL TERCER DEPORTE EN EL QUE MÁS SE APUESTA A NIVEL MUNDIAL. EN POCOS AÑOS SE HA CONVERTIDO EN UNA INDUSTRIA QUE MUEVE MÁS DE 50 MIL MILLONES DE DÓLARES Y EN LA QUE, DE LA MANO DE UN JOVEN ARMENIO. 181 TENISTAS DE 35 PAÍSES PARTICIPARON EN LA MAYOR RED DE AMAÑO DE PARTIDOS PARA GANAR DINERO FÁCIL. CUATRO MEXICANOS FUERON SANCIONADOS COMO PARTE DE UNA INVESTIGACIÓN DE LA POLICÍA BELGA, PERO AL MENOS DOS DE ELLOS HAN APELADO SUS CASTIGOS.

10+ min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Ciudad de México: aquí nace y casi muere el Bolaño periodista

A 20 años de su muerte, 70 años de su nacimiento y 25 años de publicar Los detectives salvajes, aquí va un recorrido por el lado más desconocido del escritor chileno/mexicano/español: su vida como periodista en los años del entonces Distrito Federal.

10+ min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Las becas Matilde Landeta para mujeres cineastas, en peligro

Fiel a la decisión de su maestra y colega en apoyo para realizadoras cinematográficas, la directora Marcela Fernández Violante creó en 2002 la Asociación Cultural Matilde Landeta, encargada de convocar a un concurso anual. Pero el legado de la pionera del cine nacional no se aplica desde hace cuatro años. De acuerdo con las autoras y adaptadoras del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), el abogado Ernesto Sánchez Fernández (hijo de Fernández Violante, ya retirada), ahora al frente de la asociación -sin que hubiera asamblea de por medio-, se niega a rendir un informe contable.

5 min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Alice Guy, la lucha de una pionera rebelde en el cine

Maltratada por una industria que ella revolucionó, la guionista, productora y directora Alice Guy dejó un prodigioso legado para los amantes del séptimo arte, que incluye las primeras películas de ficción de la historia y comedias, entre otros géneros; además utiliza personajes femeninos en el primer plano de sus filmes. En su Autobiografía de una pionera, la realizadora relata la génesis de su éxito, pero también cómo su nombre fue sepultado por los realizadores de la época.

10+ min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

ANTE LA LEY DE AMNISTIA, LA DERECHA SE AMOTINA

El gobierno de Pedro Sánchez no sólo enfrenta la virulenta oposición del PP y Vox a la aprobación de la Ley de Amnistía -que busca el perdón para los encarcelados en el contexto del proceso de independencia de Cataluña-, sino también del Poder Judicial, que amenaza con bloquear su aplicación. Desde todos sus estamentos -partidos, instancias judiciales, medios de comunicación-, la derecha y la ultraderecha se \"amotinan\" ante la eventual decisión del Poder Legislativo, señala José Antonio Martín Pallín, fiscal y magistrado emérito del Tribunal Supremo.

10+ min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Un árbitro electoral EN LLAMAS se encargará de apagar incendios

Ya con nueva presidenta -Mónica Soto-, el TEPJF tiene ante sí los comicios del 2 de junio, pero sigue empantanado en pleitos internos por el control de los dineros y los desfiguros de sus magistrados, muchos de ellos expulsados acusados de corrupción, casos que pronto son olvidados. Pero más allá de que en sus manos esté resolver los reclamos de la jornada electoral, la incertidumbre se posa sobre el futuro que tendrá el tribunal.

10 min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Crimen, violencia y suicidios en la Guardia Nacional

Factores como el estrés, el alcoholismo y el uso de drogas han ocasionado asesinatos de integrantes de la Guardia Nacional a manos de sus compañeros. Otros han atacado y herido a policías de corporaciones locales que trataron de contenerlos. Cuestionados al respecto, los mandos de Sedena y la Marina -a las que pertenecen los militares comisionados a la Guardia- se niegan a dar información.

7 min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

La insurgencia indígena y la 4T, POR DOS CAMINOS DISTINTOS

El gobierno de la Cuarta Transformación está lejos de reivindicar las demandas que dieron origen al levantamiento de los pueblos originarios, considera el comandante insurgente Germán y tres actores que estuvieron cerca del obispo emérito Samuel Ruiz García en la Comisión Nacional de Intermediación, creada en 1994. Por el contrario, aseguran, la declaración de guerra del EZLN \"sigue vigente\" y no ven un acercamiento entre ambas partes en lo que resta de la presidencia de López Obrador

8 min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

La migración se llevó a LOS REBELDES de Las Margaritas

En el corazón de la comandancia general del EZLN, donde el 1 de enero de 1994 lanzaron su declaración de guerra contra el gobierno federal, son pocos los zapatistas que quedan. Fundadores del movimiento, como doña Felicitas -ahora tiene 60 años-, relatan que los conflictos internos en el zapatismo comenzaron en 2003, con las deserciones de familias y, a su vez, la migración que fue ganando terreno en comunidades rebeldes.

5 min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Habla el médico de Marcos: el zapatismo TRANSITAR de lo militar a lo político DEBE

Conocido en las filas zapatistas como el doctor del subcomandante Marcos y de la comandante Ramona, Gerardo González expone en entrevista las necesidades de la organización insurgente hacia el futuro, dado que sus líderes \"están enfermos o tienen cierta edad\". El también académico de El Colegio de la Frontera Sur reflexiona sobre la crisis interna de un movimiento aquejado por su ensimismamiento, visos de autoritarismo, la migración de sus elementos para trabajar en otras ciudades mexicanas o de Estados Unidos y por un enemigo silencioso: el narcotráfico.

4 min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Los cárteles, con BASE SOCIAL en el bastión zapatista

Trasiego de drogas, armas, combustible, secuestros, tráfico de migrantes y extorsión son unas de las actividades de los grupos delincuenciales que se han ido apoderando de Chiapas sin que políticos y militares hayan podido frenarlos, denuncia el EZLN. La Selva Lacandona y la franja fronteriza con Guatemala son las zonas más álgidas. Aquí no se enfrentan propuestas políticas sino sociedades criminales, sostiene el subcomandante insurgente Moisés.

6 min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

El territorio rebelde AL QUE NUNCA llegó la paz

Los esfuerzos del obispo Samuel Ruiz por mediar entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el gobierno, tras la rebelión de 1994, jamás desembocaron en la paz. La población se mantiene en vilo porque Chiapas pasó del paramilitarismo de los 90 a la diversificación de grupos armados de los últimos años, entre los cuales destacan los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación que disputan la plaza, sin que, a decir del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el gobierno aplique medidas eficaces de combate a la violencia y protección a las comunidades.

8 min  |

January 2024
Revista Proceso

Revista Proceso

Chiapas, entre la militarización Y EL NARCO

Chiapas es el estado más militarizado de México. Por cada médico hay dos militares y por cada cinco profesores un soldado. Con todo y esa fuerza, la delincuencia organizada ha ido conquistando la entidad, atraída por el floreciente tráfico de migrantes y el tradicional de drogas y armas. En algo coinciden el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y la inteligencia del Estado mexicano: la criminalidad ha avanzado al amparo de autoridades locales y estatales de Morena, de la FGR, el INM, la Sedena y la Guardia Nacional.

9 min  |

January 2024