Essayer OR - Gratuit
¿Como salvar a la OMC?
Revista Summa
|Edición Agosto 291
El orden comercial dirigido por los estadounidenses está en riesgo, pero aún puede ser remediado.

La sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC), a orillas del lago Lemán, una vez perteneció a la Liga de las Naciones. Ese desafortunado ente fue paralizado por el aislacionismo estadounidense. Hoy, el ocupante del mismo edificio también está a merced de las decisiones tomadas en Washington.
El presidente Donald Trump ha eludido a la OMC para imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de los aliados de Estados Unidos. El gobierno estadounidense, reclamando un trato injusto, está bloqueando las nominaciones a los puestos en el Órgano de Apelación de la OMC, lo que podría dejar a este órgano sin poder tramitar casos después de 2019. Más inquietante aún es que Estados Unidos está envuelto en una guerra comercial con China. Ambas partes han impuesto aranceles a los bienes por un valor de decenas de miles de millones de dólares y están amenazando con incrementarlos.
Se suponía que la OMC debía delimitar las disputas comerciales y evitar la acumulación de represalias. Sin embargo, actualmente, parece ser un espectador aterrado a medida que se desmorona el mismo sistema que supervisa. Los defensores del libre comercio tienen razón en estar en extremo preocupados, pero aún no tienen derecho a impacientarse ya que los esbozos de un plan para salvar el sistema son discernibles.
Cette histoire est tirée de l'édition Edición Agosto 291 de Revista Summa.
Abonnez-vous à Magzter GOLD pour accéder à des milliers d'histoires premium sélectionnées et à plus de 9 000 magazines et journaux.
Déjà abonné ? Se connecter
PLUS D'HISTOIRES DE Revista Summa

Revista Summa
“NINGÚN MAR EN CALMA HIZO BUENO A UN MARINERO”
Hay frases que no son solo palabras sino mapas de vida. Esta es una de ellas.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NECESIDAD VITAL DE DESCONECTAR DEL TRABAJO
En una sociedad que valora la productividad como un sinónimo de éxito, hablar de descanso puede parecer un acto de rebeldía, pero no lo es.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA NUEVA REPUTACIÓN: EMOCIONAL, COLECTIVA Y DE GESTIÓN DIARIA
Las marcas que prosperan hoy no son las que mejor comunican, sino las que entienden lo que piensan y sienten sus audiencias, miden su impacto, anticipan y gestionan con propósito, empatía y estrategia.
6 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
EXPORTACIONES DE FLORES Y FOLLAJES TRANSFORMAN VIDAS EN GUATEMALA
El sector experimenta incrementos en los empleos y avance técnico entre productores.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
MINERÍA EN EL SALVADOR: ¿MILAGRO ECONÓMICO O DESASTRE ECOLÓGICO?
Encuestas realizadas a inicios de este 2025 por el Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA y la Universidad Francisco Gavidia reflejan que revivir esa actividad podría ser la medida más impopular del gobierno de Nayib Bukele.
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
LA GUERRA DE LOS COLORANTES
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) prohibió a principios de año los colorantes sintéticos derivados del petróleo. ¿Cómo afecta a la industria alimentaria de la región?
3 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
ACCESORIOS INTELIGENTES: LA NUEVA INSIGNIA DEL LUJO
Los gatgets y wearable tech han dejado de ser solo dispositivos innovadores y prácticos para transformase en una declaración de elegancia y distinción.
2 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
GRUPO PURDY: 68 AÑOS DE MOVER A COSTA RICA
Con una apuesta audaz por la calidad, el servicio y la innovación, la empresa no solo sigue siendo la número uno en venta de vehículos del país sino todo un referente de la movilidad segura, limpia y más social.
7 mins
Septiembre 2025

Revista Summa
VACACIONES EN EL ESPACIO: ¿QUIENES PUEDEN VIAJAR?
Con el auge de la inversión privada en el sector aeroespacial, salir del Planeta Tierra ya es una posibilidad al alcance de personas con alto poder adquisitivo. A futuro, ¿será algo común?
3 mins
Agosto 2025

Revista Summa
¿Y LOS NIÑOS?
Con tasas de fecundidad a la baja, algunos de los países de la región se enfrentan al umbral del reemplazo generacional.
1 mins
Agosto 2025
Translate
Change font size