CATEGORIES

Ciberacoso a futbolistas, focos rojos en la Liga MX Femenil
Revista Proceso

Ciberacoso a futbolistas, focos rojos en la Liga MX Femenil

Scarlett Camberos, jugadora del América, ha sufrido ciberacoso de parte de un presunto aficionado. La agresión tuvo tal impacto que ella viajó a Estados Unidos y no ha regresado a México porque teme por su seguridad. Su caso es uno más de los denunciados en redes sociales. Y pese a que se trata de un problema mundial, un experto consultado por este semanario traza el camino que deben seguir equipos, afición y la sociedad para erradicar la violencia digital.

time-read
7 mins  |
March 19, 2023
La marcha de larga distancia, con un pie fuera de París 2024
Revista Proceso

La marcha de larga distancia, con un pie fuera de París 2024

Sin reglas definidas y mucho menos interés de parte del World Athletics ni del Comité Olímpico Internacional, la caminata de los 50 kilómetros cambió en 2022 en el Campeonato Mundial de Atletismo de Eugene, en Estados Unidos, donde se compitió por primera vez en la distancia de 35 kilómetros, de manera individual tanto para hombres como para mujeres. \"Esto pone en riesgo la preparación de cientos de jóvenes aspirantes a competir en la próxima justa olímpica\", advierte el doble medallista olímpico Raúl González.

time-read
7 mins  |
March 19, 2023
UN MEGAPROYECTO DE ENERGÍAS LIMPIAS...QUE CONTAMINA
Revista Proceso

UN MEGAPROYECTO DE ENERGÍAS LIMPIAS...QUE CONTAMINA

Con el Plan Sonora el gobierno federal pretende abatir su rezago en el uso de energías limpias y en la reducción de emisiones de dióxido de carbono. Inició con la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, pero ambientalistas y especialistas en conservación señalan que el megaproyecto afectará extensas áreas del Gran Desierto de Sonora que hasta hoy permanecían vírgenes, pues promoverá la minería con la extracción del litio y fragmentará ecosistemas con la construcción de infraestructura para la transmisión de electricidad. Además, invadirá zonas que son sagradas para la nación Tohono o'dham.

time-read
9 mins  |
March 19, 2023
EMPRESARIOS CONSENTIDOS DE LA 4T, TRAS EL PLAN SONORA
Revista Proceso

EMPRESARIOS CONSENTIDOS DE LA 4T, TRAS EL PLAN SONORA

El Plan Sonora de Energías Sostenibles, que entre otras obras incluye el parque fotovoltaico más grande de América Latina, se basa en una alianza de facto entre el gobierno federal y los empresarios Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia, y Daniel Chávez, dueño del Grupo Vidanta y padre de los socios de José Ramón López Beltrán en KEI Partners. Chávez entregó en condiciones poco claras terrenos para la construcción de la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco. Ambos magnates fueron convocados también por el gobernador Alfonso Durazo para construir naves industriales a fin de atraer inversión extranjera.

time-read
8 mins  |
March 19, 2023
LAS MULTITUDINARIAS MANIFESTACIONES QUE MACRON NO VE NI ESCUCHA
Revista Proceso

LAS MULTITUDINARIAS MANIFESTACIONES QUE MACRON NO VE NI ESCUCHA

Francia está inmersa en una pugna por saber quién tiene más fuerza: el presidente Emmanuel Macron, que busca imponer una reforma a las pensiones, que esencialmente aplaza dos años la edad de jubilación, o los millones de franceses que han salido a las calles para gritarle a su presidente que imponer más sacrificios a los trabajadores dista de ser la única solución para salvar el sistema. Como ninguna de las dos posiciones cede, la nación gala acumula energía, cuya tensión se puede liberar con desastrosas consecuencias.

time-read
10 mins  |
March 12, 2023
ELECCIONES EN COAHUILA Y EDOMEX EL FANTASMA DE LA JUDICIALIZACIÓN
Revista Proceso

ELECCIONES EN COAHUILA Y EDOMEX EL FANTASMA DE LA JUDICIALIZACIÓN

El choque entre las alianzas que compiten este año por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila tiene antecedentes en los comicios de 2017 y 2021, cuando los resultados estatales fueron impugnados jurídicamente y se trató de influir en ellos con movilizaciones sociales. Como en tonces, la alianza Va por México señala a Morena y a sus aliados de actos anticipados de campaña y gastos irregulares, mientras que los morenistas acusan a PRI, PAN y PRD de uso de programas sociales, acarreo, exceso en gastos en propaganda y otras infracciones.

time-read
7 mins  |
March 12, 2023
ENTRE DETRACTORES Y EL BENEPLACITO PRESIDENCIAL FRANCISCO CERVANTES REPITE AL FRENTE DEL CCE
Revista Proceso

ENTRE DETRACTORES Y EL BENEPLACITO PRESIDENCIAL FRANCISCO CERVANTES REPITE AL FRENTE DEL CCE

Cercano al gobierno federal, Francisco Cervantes Díaz fue reelegido presidente del Consejo Coordinador Empresarial. En esta etapa deberá enfrentar el recelo de empresarios que consideran su anterior gestión sumisa ante el Poder Ejecutivo, particularmente en temas como la prohibición del glifosato o la transición para reducir la participación del maíz y semillas genéticamente modificadas en el mercado mexicano. Sin embargo, en el CCE también se le reconoce como un “puente de oro” con el Ejecutivo.

time-read
9 mins  |
March 12, 2023
TRAS EL SECUESTRO, EU BUSCA RECUPERAR ESPACIOS EN MÉXICO CONTRA EL NARCO
Revista Proceso

TRAS EL SECUESTRO, EU BUSCA RECUPERAR ESPACIOS EN MÉXICO CONTRA EL NARCO

La crisis bilateral que detonó el secuestro de los ciudadanos estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas, que incluso dio pie a una propuesta republicana de enviar tropas a México, le ha abierto la puerta al gobierno de Joe Biden para intentar recuperar los espacios de acción que -en nombre de la lucha antinarco- tenía con agencias de seguridad mexicanas, pero que fueron acotadas en el gobierno de la 4T. \"Tenemos que fortalecer los esfuerzos entre Estados Unidos y México con nuestros equipos de seguridad y nuestras agencias de seguridad\", reclama el embajador Ken Salazar.

time-read
5 mins  |
March 12, 2023
DECRETO SOBRE MAÍZ TRANSGÉNICO AMLO ABRE OTRO FRENTE EN EL T-MEC
Revista Proceso

DECRETO SOBRE MAÍZ TRANSGÉNICO AMLO ABRE OTRO FRENTE EN EL T-MEC

El nuevo decreto del presidente López Obrador sobre la prohibición del uso del maíz transgénico es una medida unilateral que pone en riesgo diversos sectores productivos nacionales, dice Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas. La medida llevó a los productores y legisladores estadunidenses a presionar al gobierno de Joe Biden para que obligue a México a cumplir con el T-MEC, y ahora el país ya tiene dos frentes abiertos de controversia en el contexto de ese tratado.

time-read
7 mins  |
March 12, 2023
LOS ENTRESIJOS DEL CHOQUE ENTRE LA MINISTRA ESQUIVEL Y LA UNAM
Revista Proceso

LOS ENTRESIJOS DEL CHOQUE ENTRE LA MINISTRA ESQUIVEL Y LA UNAM

En juzgados y tribunales se ventila el plagio de la tesis de licenciatura cometido presuntamente por la ministra de la Suprema Corte Yasmín Esquivel luego de que ésta decidió llevar el caso al terreno judicial mediante un amparo contra la integración del Comité Universitario de Ética de la UNAM. Pero el caso se encuentra empantanado de manera indefinida pues por orden judicial la Universidad no puede emitir su resolución sobre el caso ni la juez de amparo puede dictar sentencia.

time-read
8 mins  |
March 12, 2023
Una selección dispuesta a volarse la barda
Revista Proceso

Una selección dispuesta a volarse la barda

Como nunca, la Selección Mexicana de beisbol está plagada de jugadores de posición que militan en Grandes Ligas, incluidos las estrellas Julio Urías, Randy Arozarena y José Urquidy. Por ello, el gerente del equipo, el exligamayorista Rodrigo López, confía en que tiene el potencial para pelear por el título del Clásico Mundial. Además, dice, cuenta con el polémico mánager Benjamín Gil, quien buscará redimirse después de la desastrosa participación mexicana en Tokyo 2020.

time-read
6 mins  |
March 12, 2023
EL FILÓSOFO DARIN MCNABB Bienvenida al Chat GPT con reservas
Revista Proceso

EL FILÓSOFO DARIN MCNABB Bienvenida al Chat GPT con reservas

En el nuevo video “Sócrates y el ChatGPT” de su atractivo canal de YouTube La fonda filosófica, el doctor Darin McNabb, cofundador del Instituto de Filosofía en la Universidad Veracruzana, explica las dos caras del ChatGPT. El biólogo y filósofo estadunidense, radicado en Xalapa desde 1998, analiza esta nueva tecnología que preocupa al mundo académico. Autor de Hombre, signo y cosmos: la filosofía de Charles S. Peirce (FCE) da la bienvenida al ChatGPT porque “traerá grandes beneficios como el diagnóstico médico y en campos que manejan la correlación de cantidades masivas de datos”. Pero también habla del “lado oscuro”, la dictadura de la máquina sobre el pensamiento.

time-read
10+ mins  |
March 12, 2023
UNA DÉCADA DESPUÉS, Y PESE A LA CATÁSTROFE, MADURO SIGUE ALLÍ
Revista Proceso

UNA DÉCADA DESPUÉS, Y PESE A LA CATÁSTROFE, MADURO SIGUE ALLÍ

Nicolás Maduro suele ufanarse de que, pese a todos los intentos de sus adversarios externos e internos para echarlo de la presidencia de Venezuela, él se mantiene en el cargo, pero por ese hecho la sociedad de su país ha pagado un costo muy alto: el salario mínimo es de los más bajos del mundo –130 bolívares al mes, apenas 5.30 dólares– y la canasta básica familiar cuesta 95 veces más y se cotiza en dólares. La situación ha empujado al éxodo a la cuarta parte de la población en los últimos años. En ese contexto la nación suda mericana se enfila a las elecciones presidenciales el próximo año.

time-read
8 mins  |
March 12, 2023
ESPIONAJE MILITAR AL MARGEN DE LA LEY
Revista Proceso

ESPIONAJE MILITAR AL MARGEN DE LA LEY

Se llama Centro Militar de Inteligencia (CMI). Lo encabeza un general y en él trabajan 619 elementos castrenses. Opera desde un búnker de más de cinco mil millones de pesos instalado en el Campo Militar No 1. Cuenta con un poderoso arsenal tecnológico -incluido el spyware Pegasus- que le permite obtener información de inteligencia, la cual entrega directamente al titular de la Sedena... Con un detalle: realiza intervenciones de comunicaciones privadas al margen de la ley, señala la organización Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D).

time-read
10+ mins  |
March 12, 2023
Gabriela Martinez, primera coach de la ONEFA: "SIEMPRE LE MENTÍ A MIS PADRES PARA IRME A JUGAR"
Revista Proceso

Gabriela Martinez, primera coach de la ONEFA: "SIEMPRE LE MENTÍ A MIS PADRES PARA IRME A JUGAR"

Gabriela Martínez García se ha convertido en figura del futbol americano de México porque ella ha conquistado espacios que ningún mexicano había logrado, como ser árbitro en la División I del futbol americano estudiantil de Estados Unidos. En entrevista, esta réferi y entrenadora –fue campeona con los Borregos de Monterrey en 2022 en la ONEFA– comparte cómo se abrió camino en un deporte considerado violento y en ese entonces exclusivo de hombres, y confiesa sus deseos para llegar a la NFL.

time-read
10+ mins  |
March 05, 2023
María Novaro: "El Imcine no practica ninguna forma de censura"
Revista Proceso

María Novaro: "El Imcine no practica ninguna forma de censura"

La semana pasada, el director Luis Estrada acusó a las autoridades cinematográficas de intentar boicotear su nueva película ¡Que viva México!. Tres veces concursó por financiamientos del Estado, y obtuvo dos primeras evaluaciones artísticas favorables. Hoy María Novaro, en calidad de directora del Imcine, responde a solicitud de Proceso por escrito, rechazando haber actuado fuera de la ley bajo el argumento de que para esa tercera vez las reglas de EFICINE se habían modificado y no aplican de forma retroactiva. Además, esgrime, la institución no está facultada para evaluar.

time-read
10+ mins  |
March 05, 2023
Revisión del muralismo: Los "tres grandes" fueron varios más
Revista Proceso

Revisión del muralismo: Los "tres grandes" fueron varios más

Se llegó a acuñar esta frase como un apotegma: “Los tres grandes son dos: Orozco”. Pero en tanto que Orozco, Rivera y Siqueiros desplazaron a los demás pintores, el foco de la exposición El espíritu del 22 sobre el movimiento en el antiguo colegio de San Ildefonso, reivindica la atmósfera en la cual nació. El director del recinto, Eduardo Vázquez Martín, y la historiadora Carmen Tostado Gutiérrez, como en una cátedra, explican la historia de un siglo, que hacia el final integra en una sala la aparición de las mujeres: Nahui Olin, Rosario Cabrera, Guadalupe Marín, Graciela Amador, Concha Michel, Carmen Foncerrada, Isabel Villaseñor, Anita Brenner, Antonieta Rivas Mercado, y las extranjeras Tina Modotti y Frances Toor.

time-read
9 mins  |
March 05, 2023
CARLOS EN LA MEMORIA
Revista Proceso

CARLOS EN LA MEMORIA

Rumbo a cumplirse 50 años del golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende, Chile vive una especie de batalla nacional por la memoria, que contribuya a evitar otra dictadura y las atrocidades cometidas por el régimen de Augusto Pinochet. En ese contexto se ha detonado la polémica sobre la construcción de un memorial en el Aeródromo Tobalaba, desde el cual partían los helicópteros Puma con presos políticos en la llamada Caravana de la Muerte.

time-read
6 mins  |
March 05, 2023
LOS PEQUEÑOS COMERCIOS, EN ESTADO DE SOBREVIVENCIA
Revista Proceso

LOS PEQUEÑOS COMERCIOS, EN ESTADO DE SOBREVIVENCIA

A diferencia de las grandes cadenas de suministros -como Bimbo o Femsa-, que registraron récords en sus ventas, los pequeños comercios no han podido recuperarse de los estragos que les provocó la pandemia de covid-19. La mayoría apenas sobrevive y muchos optaron por pasar a la informalidad. La suerte de las tiendas minoristas y los negocios familiares está amarrada a la de sus clientes y a millones de éstos no les alcanza para comprar la canasta básica, advierte Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

time-read
7 mins  |
March 05, 2023
TESLA EN SANTA CATARINA: MUCHA EXPECTATIVA...Y POCA AGUA
Revista Proceso

TESLA EN SANTA CATARINA: MUCHA EXPECTATIVA...Y POCA AGUA

La construcción de la Gigaplanta de Telsa en el municipio de Santa Catarina –con una inversión inicial de 5 mil millones de dólares en un terreno de mil 200 hectáreas– ha provocado un entusiasmo desbordado en los gobiernos federal y estatal, que buscan adjudicarse el mérito. Pero las autoridades no han resuelto el principal desafío que implica llevar adelante el proyecto: el agua. Y es que el agua tratada no alcanzará para satisfacer la demanda de uso industrial y la potable es insuficiente para los miles de trabajadores que laborarán en la planta, amén de que no existe la infraestructura necesaria para llevar el líquido a una zona despoblada.

time-read
10 mins  |
March 05, 2023
LOZOYA, ROBLES, CABEZA DE VACA...ANTE SUS FRACASOS, EL FISCAL GERTZ REPARTE CULPAS
Revista Proceso

LOZOYA, ROBLES, CABEZA DE VACA...ANTE SUS FRACASOS, EL FISCAL GERTZ REPARTE CULPAS

En la recta final del sexenio, la FGR no ha logrado judicializar los casos que el presidente López Obrador considera emblemáticos de la corrupción de gobiernos pasados, como los de Emilio Lozoya, Rosario Robles y el exgobernador García Cabeza de Vaca. Uno a uno se le han ido cayendo. Ante la incapacidad para acreditar sus acusaciones, la Fiscalía culpa a los jueces y presenta quejas ante el Consejo de la Judicatura.

time-read
10+ mins  |
March 05, 2023
DETRÁS DE ROSARIO ROBLES, INTACTA LA RED CRIMINAL DE DESVÍO DE RECURSOS
Revista Proceso

DETRÁS DE ROSARIO ROBLES, INTACTA LA RED CRIMINAL DE DESVÍO DE RECURSOS

Pieza clave en el descubrimiento del millonario desvío de dinero público –conocido como la Estafa Maestra–, cometido entre 2013 y 2018, Muna Dora Buchahin Abulhosn explica en entrevista la existencia de pruebas para proceder contra exsecretarios de Estado, exfuncionarios federales y estatales, dueños de empresas fantasma y directivos de universidades del país que formaron una “pandilla sexenal” que permanece intocada por la Fiscalía General de la República. Buchahin, quien entonces encabezó el Área de Auditoría Forense de la ASF, expone: “Han transcurrido cinco largos años y que no haya ningún resultado es terrible”.

time-read
8 mins  |
March 05, 2023
LA CORTE PROTEGE EL HONOR...DE LOS AGRESORES SEXUALES
Revista Proceso

LA CORTE PROTEGE EL HONOR...DE LOS AGRESORES SEXUALES

El 20 de febrero la Suprema Corte de Justicia estableció que la base de datos del Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México no podrá ser consultado por los ciudadanos, sólo por las autoridades capitalinas que participen en la prevención de delitos. Ante la ínfima proporción de carpetas de investigación que se judicializa y la impunidad, 98.5% de los delitos denunciados en la ciudad, la medida de la Corte les quita a las víctimas de esos agresores incluso la posibilidad de exponerlos socialmente.

time-read
9 mins  |
March 05, 2023
INSEGURIDAD Y DESCALIFICACIONES, EL RECLAMO DE LAS FEMINISTAS A AMLO
Revista Proceso

INSEGURIDAD Y DESCALIFICACIONES, EL RECLAMO DE LAS FEMINISTAS A AMLO

Para integrantes de organizaciones feministas, la actual administración federal tiene importantes deudas con las mexicanas. Particularmente el presidente López Obrador, dicen, no le ha dado la importancia requerida a la agenda correspondiente y con su discurso matutino diario descalifica el movimiento, minimiza la violencia contra las mujeres y de esa forma, denuncian, alienta ese fenómeno.

time-read
9 mins  |
March 05, 2023
TRAS LOS PASOS DE "EL GUANO"
Revista Proceso

TRAS LOS PASOS DE "EL GUANO"

La persecución de capos del narcotráfico en Sinaloa por las fuerzas federales y estatales, sobre todo en la capital y sus alrededores, ha resultado en capturas importantes como las de Ovidio Guzmán y José Guadalupe Tapia. Sin embargo no ha caído el que parece ser el objetivo principal, Aureliano Guzmán Loera, El Guano. En tanto los operativos siguen y mantienen alerta a la población, ésta ya teme los helicópteros... y los jueves.

time-read
6 mins  |
March 05, 2023
SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA: UN REFERENTE PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO
Revista Proceso

SENTENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA: UN REFERENTE PARA LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA EN MÉXICO

El pasado 30 de enero la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenció al Estado colombiano por la \"aquiescencia\" que mostró en el exterminio de más de 6 mil militantes del partido Unión Patriótica. De acuerdo con abogados y especialistas, el fallo sienta jurisprudencia que puede aplicarse en futuros juicios sobre violaciones masivas a los derechos humanos en el continente, entre ellos los 109 mil desaparecidos y las miles de víctimas de la violencia en México, ocurridos en el contexto de la militarizada guerra contra el narcotráfico.

time-read
9 mins  |
March 05, 2023
MASACRE EN NUEVO LAREDO: "EL EJÉRCITO DE HOY, COMO EL DE CALDERÓN"
Revista Proceso

MASACRE EN NUEVO LAREDO: "EL EJÉRCITO DE HOY, COMO EL DE CALDERÓN"

Alejandro sobrevivió de manera milagrosa a la lluvia de balas que militares dispararon contra la camioneta en que viajaba con su hermano y sus amigos, cinco de los cuales murieron y uno se encuentra gravemente herido. “Escuché voces de los soldados que decían ‘¡mátenlo, mátenlo!’. Después uno de ellos me preguntó ‘¿quieres vivir o quieres morir?’’, cuenta. Este caso –que atrapó la atención mediática– no ha sido el único en esta ciudad: el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo ha documentado al menos 30 ejecuciones arbitrarias por parte de efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional en lo que va del sexenio de López Obrador.

time-read
10+ mins  |
March 05, 2023
Golpes, amenazas, acoso...Violencia de gênero en el COM
Revista Proceso

Golpes, amenazas, acoso...Violencia de gênero en el COM

En 2022 la Fiscalía de la Ciudad de México recibió una denuncia contra el entrenador de esgrima Jhonnatan Ortega. La sobreviviente, integrante de la selección nacional de pentatlón, detalló el acoso, amenazas y golpes que ha padecido desde que Ortega la obligó a iniciar con él una relación. El presidente de la federación de pentatlón, Juan Manzo, conoce el caso y asegura que apoya a la deportista, pero aclara que no pueden expulsar al agresor de las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano porque no hay una sentencia, pero, además, porque quien le paga es la Conade. \"Decidí denunciar porque sí pasó por mi mente quitarme la vida\", reconoce la pentatleta.

time-read
10+ mins  |
February 26, 2023
"¡Que viva México!" sátira contra la polarización y la intolerancia
Revista Proceso

"¡Que viva México!" sátira contra la polarización y la intolerancia

Como una saga de las cuatro películas que han irritado a los gobiernos de los últimos sexenios, el realizador califica su cinta -por estrenarse en 3 mil salas de cine- de \"una sátira en la que no hay una voz inteligente y mesurada\", y \"el mural de una sociedad que ha decidido declararse la guerra... del 'quien no está conmigo está contra de mí\"\". Se ha generado, dice, un clima \"muy peligroso\", y habla del proyecto de la 4T como \"un proceso de decepción\" que, tras concitar altas expectativas, ha resultado frustrante. Defiende su propósito de asumir la libertad de expresión \"que siempre está pendiente de un hilo\", y explica cómo las autoridades cinematográficas emplearon el boicot económico para impedir su realización.

time-read
10 mins  |
February 26, 2023
"Letras Laetas" La editorial digital que invita a autopublicar libros
Revista Proceso

"Letras Laetas" La editorial digital que invita a autopublicar libros

La narradora Paulina de la Vega, de 34 años, optó por adaptarse a los tiempos y creó su empresa enfocada en el nuevo mundo de los contenidos digitales. Ahí, esta emprendedora editó su primer libro de cinco relatos: Espelustrófico, el cual presentará el último martes de febrero, invitando además a los escritores noveles en su aventura de editar con ella sus propios libros en formato impreso o digital. De forma independiente y sin intermediarios, por representar su empresa Letras Laetas \"una gran alternativa\", cuya historia, intención y contenido expone en diálogo con Proceso.

time-read
10+ mins  |
February 26, 2023