JENNIFER LAWRENCE "Siento que pierdo el control sobre mi trabajo cada vez que doy entrevistas"
CINEMANIA|Junio 2023
Convertida en estrella de la noche a la mañana, en la actriz más taquillera y mejor pagada de Hollywood, decidió parar y repensar su carrera. Sin malos rollos es su regreso a la gran comedia
Irene Crespo
JENNIFER LAWRENCE "Siento que pierdo el control sobre mi trabajo cada vez que doy entrevistas"

Durante un tiempo, la madre de Jennifer Lawrence (Kentucky, 1990) intentó disuadirla. Intentó quitarle de la cabeza la idea de ser actriz. Pero ella solo era feliz cuando se ponía a interpretar películas delante de su familia o, mejor, cuando se subía a un escenario. Después, como ya es bien sabido, la ficharon por la calle en Nueva York. Su madre lo intentó de nuevo, pero aquello ya era imparable y la familia al completo se mudó a Los Ángeles para comprobar si la vocación y el talento de la pequeña de la casa eran reales y tenían futuro. Tardó poco en conseguir un buen representante y no mucho en conseguir sus primeros papeles. A los 19 años protagonizó su primera película, Winter’s Bone, un pequeño título indie que, por su interpretación, dio la vuelta al mundo y llegó hasta los Oscar. Aquella fue la primera de cuatro nominaciones que vinieron muy seguidas. Lo ganó con la segunda, con El lado bueno de las cosas (2012), su primer filme con el director David O. Russell, con quien repitió dos veces más, en La gran estafa americana (2013) y Joy (2015), por las que, además, logró las otras candidaturas a los premios de la Academia de Hollywood.

Esta historia es de la edición Junio 2023 de CINEMANIA.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 8500 revistas y periódicos.

Esta historia es de la edición Junio 2023 de CINEMANIA.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 8500 revistas y periódicos.

MÁS HISTORIAS DE CINEMANIAVer todo
Furiosa: de la saga Mad Max – Motores milenarios
CINEMANIA

Furiosa: de la saga Mad Max – Motores milenarios

George Miller saca músculo mitológico y regresa al páramo para contar la leyenda de furiosa, la guerrera capaz de quemarlo todo

time-read
9 minutos  |
Mayo 2024
El reino del planeta de los simios y Dios creó al chimpancé
CINEMANIA

El reino del planeta de los simios y Dios creó al chimpancé

Los primates dominan el mundo en esta nueva entrega de la saga. Tras la marcha de Andy Serkis, Freya Allan, Owen Teague y Kevin Durand protagonizan la nueva aproximación de Wes Ball a los monetes más fotogénicos

time-read
10 minutos  |
Mayo 2024
SEGUNDO PREMIO PARTE DE LO QUE LES DEBES
CINEMANIA

SEGUNDO PREMIO PARTE DE LO QUE LES DEBES

LA IBA A RODAR JONÁS TRUEBA. LA ACABÓ DIRIGIENDO ISAKI LACUESTA EN REMOTO. ESTA ES LA HISTORIA DE LA MEJOR PELÍCULA MUSICAL DEL CINE ESPAÑOL

time-read
8 minutos  |
Mayo 2024
HASTA EL FIN DEL MUNDO EN LA FRONTERA DEL AMOR
CINEMANIA

HASTA EL FIN DEL MUNDO EN LA FRONTERA DEL AMOR

Viggo Mortensen DIRIGE A VICKY KRIEPS EN ESTE WESTERN QUE RETRATA LOS ORÍGENES DE LA SOCIEDAD ESTADOUNIDENSE DESDE UN PUNTO DE VISTA FEMENINO

time-read
5 minutos  |
Mayo 2024
¿Cómo se llama a las madres sin hijos?
CINEMANIA

¿Cómo se llama a las madres sin hijos?

Protagonizada por Maria Rodríguez Soto, en Mamífera, Liliana Torres (Family Tour) desestigmatiza la no maternidad y abre lazos de comprensión

time-read
2 minutos  |
Mayo 2024
Pandas, pandillas y peonías rojas
CINEMANIA

Pandas, pandillas y peonías rojas

Ahora que Red llega por fin a la pantalla grande, es oportuno recordar las delirantes polémicas creadas por este clásico menor de Pixar cuando apareció en VOD

time-read
2 minutos  |
Mayo 2024
El actor del millón de espectadores
CINEMANIA

El actor del millón de espectadores

Christian Clavier retoma su personaje fetiche, otro filón de taquilla, en Ooh la la!, comedia francesa sobre los orígenes secretos de dos familias a punto de emparentar

time-read
2 minutos  |
Mayo 2024
Días de radio y odio
CINEMANIA

Días de radio y odio

En Hate Songs, Alejo Levis (Todo parecía perfecto) revive el genocidio de Ruanda y relata su reconciliación para entender si detener la violencia es posible

time-read
2 minutos  |
Mayo 2024
Hasta que llegó su hora
CINEMANIA

Hasta que llegó su hora

Patricia López Arnaiz y Darío Grandinetti protagonizan un duelo digno de western en Nina, segunda película de Andrea Jaurrieta

time-read
2 minutos  |
Mayo 2024
Enamoradas de un recuerdo
CINEMANIA

Enamoradas de un recuerdo

¿Tiene memoria el amor? Esa es una de las preguntas que plantea Querida desconocida, en la que un amnésico Karim Leklou duda entre Leïla Bekhti y Louise Bourgoin

time-read
2 minutos  |
Mayo 2024