Intentar ORO - Gratis

E-Commerce y Logística, PUNTOS CLAVE EN LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL

Inversión Inmobiliaria

|

Número 82

DURANTE 2021, el sector industrial ha ganado el impulso que necesita para su recuperación con miras a 2022.

- JACKELINE VALLE

E-Commerce y Logística, PUNTOS CLAVE EN LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL

Alo largo de 2021, el sector industrial ha ganado fortaleza ; pese a la incertidumbre de lo que pueda ocurrir con la pandemia, la industria continúa avanzando. Esto debido al retorno del trabajo industrial y las nuevas inversiones que mantienen a flote la dinámica del mercado.

En Monterrey, el índice de Competitividad Estatal (IEC) reiteró su posición como la segunda ciudad industrial del país. Ya que, debido a su ubicación cercana a la frontera y su alta actividad en el mercado, lo posicionan como una entidad favorable para los inversionistas.

Durante octubre, Solili, reportó que el sector industrial de Monterrey registró un inventario de 13.2 millones de metros cuadrados de naves industriales. Del mismo modo, se registraron 981,000 m2 , lo que posiciona a la zona como la primera entidad en demanda industrial, superando a la Ciudad de México.

Por su parte, la capital acumuló durante el tercer trimestre del año el 60% de sus operaciones en el corredor logístico de Cuautitlán, Tultitlán y Tepoztlán (CTT). Por consiguiente, gracias al dinamismo del CTT la zona concentró un 70% de absorción brutal del mercado industrial de CDMX.

Lo cierto es que en muchas entidades no mantuvieron la actividad que se desearía, sin embargo, durante los últimos meses el sector se ha potencializado. En Puebla, pese a su poca actividad en construcción y una vacancia a la baja, la actividad industrial se mantiene activa.

MÁS HISTORIAS DE Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size