Intentar ORO - Gratis
BALNEARIOS BAÑOS DE SALUD Y BIENESTAR
Mía.
|Issue No 1,785
Gracias a que romanos, celtas o árabes estudiaron y potenciaron el uso de los baños termales y las aguas medicinales, hoy podemos disponer y valernos de todos los conocimientos que durante siglos se han ido ampliando sobre sus beneficios para la salud física y mental. Y es que, en muchas ocasiones, el agua a una determinada temperatura o presión puede ser el mejor tratamiento. ¿Te das un saludable chapuzón?

CON UNA LARGA HISTORIA Y TRADICIÓN
Cada día cobra más fuerza el turismo de salud y belleza, que tiene una gran oferta y variedad disponibles. Pero el ir a un ‘spa’ o beneficiarnos de las propiedades de las aguas termales no es algo novedoso ni moderno.
Hace miles de años que este plan es algo habitual, siendo muy frecuente en las civilizaciones griega, romana o árabe.
Tal fue el interés del emperador Agripa, que fue quien creó los primeros baños públicos en Roma, denominados termas. Desde ese momento, los siguientes emperadores entraron en una ‘competición’ por conseguir los más grandes y lujosos. De hecho, ya por el siglo I a. C., estos baños de uso público ofrecían baños de vapor y piscinas frías, templadas y calientes, algo muy similar a lo que encontramos en la actualidad.
El auge de este tipo de construcciones se extendió rápidamente por todo el imperio, algo que podemos corroborar gracias a la cantidad de ruinas romanas que han llegado hasta nuestros días. En España, tenemos varios ejemplos, como los baños de Arnedillo (La Rioja), que aún están en uso, o las termas de Caldes de Montbui (Cataluña), una de las mejores conservadas de la península. Fuera de nuestro país, destacan los famosos baños de Bath (Reino Unido), uno de los grandes monumentos de esta ciudad y las de Caracalla (Roma), construidas bajo el mandato de Marco Aurelio, y con capacidad para más de mil quinientas personas.
Esta historia es de la edición Issue No 1,785 de Mía..
Suscríbete a Magzter GOLD para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9000 revistas y periódicos.
¿Ya eres suscriptor? Iniciar sesión
MÁS HISTORIAS DE Mía.

Mía.
7 DESAYUNOS DE 350 A 400 KCAL
Ideas para empezar tu mañana con buen sabor sin saltarte la dieta.
3 mins
Issue No. 2,007

Mía.
HINCHAZÓN INTESTINAL ALIMENTOS Y CONSEJOS PARA EVITARLA
El sedentarismo, el estrés o la mala alimentación son algunos de los factores que desencadenan una inflamación crónica de nuestro organismo. Descubre cómo combatirla.
4 mins
Issue No. 2,007

Mía.
LORENA LÓPEZ
\"A PARTIR DE LOS 40 LAS MUJERES TENEMOS MUCHAS MÁS COSAS QUE CONTAR”
5 mins
Issue No. 2,007

Mía.
Helga de Alvear
UNA VIDA DEDICADA A IMPULSAR EL ARTE Y A LOS ARTISTAS.
2 mins
Issue No. 2,007

Mía.
Pablo López
Música, inspiración y más allá.
2 mins
Issue No. 2,007

Mía.
5 PUEBLOS DE MONTAÑA CON ENCANTO
Ofrecen tradición, naturaleza espectacular y una gastronomía deliciosa. Cualquiera de ellos es perfecto para disfrutar de una escapada invernal.
3 mins
Issue No. 2,007

Mía.
CAMBIO DE HORA SIN ESTRÉS
CONSEJOS PARA ADAPTARSE CON ÉXITO Ya viene el ajuste de horario y, con ello, llegan desagradables consecuencias para la salud que no te imaginas. Aquí, unos consejos prácticos.
3 mins
Issue No. 2,007

Mía.
TODO SOBRE LOS PEPTIDOS UN INGREDIENTE CLAVE EN LA RUTINA ANTIEDAD
Mucho se habla últimamente de los péptidos, ¿pero sabemos realmente qué son, para qué sirven y cómo debemos usarlos? Varias expertas nos ofrecen las claves necesarias.
3 mins
Issue No. 2,007

Mía.
Soluciona tus dudas
AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS DE LOS ESPECIALISTAS
1 mins
Issue No. 2,007

Mía.
26 CLAVES PARA GANAR ENERGIA
¿Qué hacemos si nos sentimos apagadas, si cada día nos levantamos agotadas a nuestros magníficos 50 años? iLo primero, no malgastarlas, y luego aprender a llenarnos de vitalidad! Descubre cómo. Es muy fácil.
9 mins
Issue No. 2,007
Translate
Change font size