Intentar ORO - Gratis
La vida sexual después del cáncer de mama
Cosmopolitan en Español - México
|Octubre 20 - 2019
Sentirte bien con tu cuerpo, aun cuando haya cambiado a consecuencia de este padecimiento, te ayudará a vivir tu sexualidad con libertad y plenitud, igual o mejor que como lo hacías antes.

La mirada de Rosalía se ilumina al recordar el momento en el que supo que tenía cáncer de mama: “No te sorprendas si me ves sonreír. Ahora puedo sentirme muy feliz de estar viva y haber superado los temores y hasta los complejos que padecí; lo primero que piensas es en la muerte y en el dolor que causarás a tus seres queridos; por otro lado, tu vida sexual es lo que menos te importa y para tu pareja es igual, es como si de repente bajaran un telón que los separa, él ya no vuelve a verte como mujer, porque lo primordial es que no pierdas la vida”.
Pero dice, su relación cambió para bien sin planearlo: “En las noches nos acostábamos muy juntos, sin decir palabra, él solo me abrazaba y a veces ni siquiera hablábamos, pero creo que cada movimiento de uno u otro nos revelaba nuestros temores y eso nos volvía inseparables. No sabíamos que esa era una nueva forma de hacer el amor, hasta que la psicooncóloga que nos atendía nos explicó que la relación sexual no se limitaba al coito, que las caricias, las palabras e incluso el silencio eran parte de esa manifestación. Sus palabras nos dieron tranquilidad, en especial a mí porque dejé de sentirme culpable en el plano sexual, ya que no me apetecía ni me sentía lista para hacerlo”, comparte Rosalía.
Esta historia es de la edición Octubre 20 - 2019 de Cosmopolitan en Español - México.
Suscríbete a Magzter GOLD para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 9000 revistas y periódicos.
¿Ya eres suscriptor? Iniciar sesión
Translate
Change font size