Lujo Una Nueva Forma De Viajar
Forbes Centroamérica|Mayo - Junio 2018

CURAS WELLNES EN HOTELES DE LUJO (LA MEJOR ALTERNATIVA EN CLAVE HEDONISTA A LAS CLÍNICAS DE BELLEZA), EXPERIENCIAS PARA LOS SENTIDOS, HOTELES ERRANTES, LECTURAS A LA CARTA… BIENVENIDOS A LAS TENDENCIAS PARA LOS VIAJES DE LUJO EN 2018. BON VOYAGE!

Alejandro Espejel
Lujo Una Nueva Forma De Viajar

Las tendencias en el mundo de los viajes de alta gama cambian a la velocidad de la luz. En los últimos años han virado hacia lo que los analis-tas denominan “viajes experienciales” —eso sí, personalizados al máximo—, con especial énfasis en el bienestar personal o mindfulness. Los viajeros del mercado del lujo buscan estar bien no tanto por fuera, con amenities de marcas como Hermès, Le Labo o Bvlgari, sino sobre todo por dentro. El auge que ha experimentado la industria de la salud y el bienestar plantea nuevos retos para este tipo de turismo. Más allá de disfrutar de un spa decorado por el despacho de algún prestigioso interiorista, el nómada deluxe busca algo más: un programa con coachs y expertos enfocados en la meditación que le permita descubrir no un paraíso exterior, sino interior… en sentido literal.

El nuevo lujo no mira hacia fuera, pero sí hacia dentro. Esa es la conclusión a la que ha llegado la consultora internacional Trend Watching, que en colaboración con la cadena Small Luxury Hotels of the World TM (SLH), ha elaborado un informe que recoge las cinco tendencias más relevantes este año, entre las que destaca la espiritualidad. Un ejemplo, es el hotel Sankara les sorprendan como la que ofrecen los hoteles Ett Hem, en Suecia, y Foxhill Manor, en el Reino Unido, que han optado por romper las reglas y dejar que sea el huésped el que decida qué quiere comer, cuándo y dónde. Cada mañana, los chefs deciden el menú del día con los huéspedes, que eligen también el momento y el lugar donde comerán ese día: en el invernadero, en la bodega —que pueden investigar a voluntad, como si fuese la de su propia casa— o la biblioteca.

Esta historia es de la edición Mayo - Junio 2018 de Forbes Centroamérica.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 8500 revistas y periódicos.

Esta historia es de la edición Mayo - Junio 2018 de Forbes Centroamérica.

Comience su prueba gratuita de Magzter GOLD de 7 días para acceder a miles de historias premium seleccionadas y a más de 8500 revistas y periódicos.

MÁS HISTORIAS DE FORBES CENTROAMÉRICAVer todo
Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS
Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time-read
5 minutos  |
Abril 2021
Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca
Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time-read
9 minutos  |
Mayo 2021
UN SELLO DE DISTINCIÓN
Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time-read
4 minutos  |
Mayo 2021
UN NEGOCIO REDONDO
Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time-read
2 minutos  |
Mayo 2021
UN AÑO COMPLEJO
Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time-read
6 minutos  |
Mayo 2021
Urge inclusión financiera
Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time-read
2 minutos  |
Mayo 2021
RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time-read
2 minutos  |
Mayo 2021
MIKE SIN HORN LÍMITES
Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time-read
5 minutos  |
Mayo 2021
Los retos de la sostenibilidad
Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time-read
2 minutos  |
Mayo 2021
LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA
Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time-read
10 minutos  |
Mayo 2021