Intentar ORO - Gratis

Atrapadas En El Trafico

Forbes Centroamérica

|

Forbes Septiembre 2019

El aumento del tráfico ha puesto en jaque a las ciudades de Centroamérica y República Dominicana, por lo que los gobiernos exploran la construcción de infraestructura capaz de romper el cuello de botella.

- Mirna Gutierrez

Atrapadas En El Trafico

Las distintas ciudades de Centroamérica y República Dominicana (CARD) se caracterizan por la falta de políticas públicas que permitan alcanzar una planificación urbana a largo plazo, por transportes públicos deficientes y por la escasa articulación entre los diversos medios de transporte.

Ante ello, en materia de infraestructura, en la región se comienzan a implementar diversas iniciativas públicas y privadas para generar polos de desarrollo integrados y nuevas formas de movilizar a la población, lo que ha abierto el camino hacia los sistemas eléctricos.

El crecimiento demográfico acelerado y la concentración de las actividades diarias en las grandes urbes han provocado que los ciudadanos afronten cada día más dificultades para desplazarse, en especial cuando el medio para hacerlo es el transporte público, que suele ser ineficiente y escaso.

ALTERNATIVA. Uno de los países que más invirtierte en infraestructura para la movilidad es Panamá, que ya cuenta con dos líneas de Metro y ya inició la construcción de una tercera.

Actualmente 55% de la población mundial vive en ciudades, y para 2050 esta cifra alcanzará 68%. Asimismo, Latinoamérica es considerada la región más urbanizada del mundo, y su población urbana ascenderá a cerca de 89% del total de habitantes a mediados de este siglo, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

MÁS HISTORIAS DE Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size