Sobre héroes y tumbas
Architectural Digest Mexico|Mayo 2024
La obra de Gabriel Rico es la materialización de las preguntas filosóficas que invadieron siempre al artista mexicano, y que tienen que ver con el ser humano frente a la naturaleza: con su capacidad de crear y destruir.
REBECA VAISMAN
Sobre héroes y tumbas

Gabriel Rico con una versión creada para la portada de AD México de su serie "Excessive Butter" (2024). El artista recoge la cosmovisión de comunidades nativas de México, como los huicholes o los yaquis, para quienes el venado es el "hermano del hombre", representando así la conexión con el mundo natural y espiritual. Los balones simbolizan la geometría y el ansia por nuevas tecnologías y materiales.

El taller de Gabriel Rico en la colonia Morelos, una zona industrial y popular de Guadalajara, se caracteriza por el orden. Es lo que le permite almacenar y encontrar fácilmente la enorme cantidad de objetos con los que trabaja. Sus vecinos son los carpinteros, herreros y pintores con los que colabora en sus proyectos: han formado una comunidad en el barrio. “Vivir en Guadalajara es un statement sociocultural: se me hace ridículo que tengas que vivir en las grandes capitales para ser un artista con proyección internacional”, expresó Rico.

Izquierda En su taller tiene muchas piezas terminadas con formas redondas y ovaladas, trabajadas con artesanos huicholes, con quienes tiene una larga relación de colaboración. Para Rico, la forma circular representa la capacidad del ser humano para crear..

Diese Geschichte stammt aus der Mayo 2024-Ausgabe von Architectural Digest Mexico.

Starten Sie Ihre 7-tägige kostenlose Testversion von Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierte Premium-Storys sowie über 8.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.

Diese Geschichte stammt aus der Mayo 2024-Ausgabe von Architectural Digest Mexico.

Starten Sie Ihre 7-tägige kostenlose Testversion von Magzter GOLD, um auf Tausende kuratierte Premium-Storys sowie über 8.000 Zeitschriften und Zeitungen zuzugreifen.

WEITERE ARTIKEL AUS ARCHITECTURAL DIGEST MEXICOAlle anzeigen
Arte Textil
Architectural Digest Mexico

Arte Textil

Presentamos cuatro genios de la materia que nos hacen vibrar con sus expresivas obras.

time-read
4 Minuten  |
Mayo 2024
Paraíso wellness
Architectural Digest Mexico

Paraíso wellness

Un nuevo paradigma de bienestar y autocuidado abre sus puertas en el Caribe mexicano: SHA Wellness Clinic.

time-read
2 Minuten  |
Mayo 2024
BUEN CALZADO
Architectural Digest Mexico

BUEN CALZADO

PIERRE YOVANOVITCH MANTIENE ALERTA A LOS AMANTES DEL DISEÑO CON LA AYUDA DE CHRISTIAN LOUBOUTIN.

time-read
1 min  |
Mayo 2024
vuelta a los 70
Architectural Digest Mexico

vuelta a los 70

La casa ampurdanesa del interiorista Serge Castella es única en su especie: una 'rara avis' de los años 70 repleta de piezas con apellidos ilustres.

time-read
3 Minuten  |
Mayo 2024
lleno de arte
Architectural Digest Mexico

lleno de arte

En Brescia, Italia, el galerista Massimo Minini convirtió una cochera en un lugar colmado de arte y diseño.

time-read
3 Minuten  |
Mayo 2024
PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN
Architectural Digest Mexico

PROYECTO EN CONSTRUCCIÓN

Una casa-galería que explora los límites del espacio, para ser una plataforma de artistas y diseñadores emergentes: así puede describirse a la galería barcelonesa VASTO.

time-read
3 Minuten  |
Mayo 2024
Pasión minimalista
Architectural Digest Mexico

Pasión minimalista

En Copenhague, Peter Ibsen es un coleccionista como ningún otro, con una pasión por el arte abstracto y el diseño vintage.

time-read
2 Minuten  |
Mayo 2024
MARCO INCOMPARABLE
Architectural Digest Mexico

MARCO INCOMPARABLE

El taller de Barcelona de Horacio Pérez-Hita es como un cuadro de época. Allí enmarca obras para los mejores museos del mundo... pero también para los vecinos del barrio.

time-read
3 Minuten  |
Mayo 2024
Choque de culturas
Architectural Digest Mexico

Choque de culturas

Basado en la capital colombiana, Charlie Mai produce obras tan variadas como sorprendentes que cautivan no solo visualmente sino también gracias a las reflexiones vinculadas con cada pieza.

time-read
2 Minuten  |
Mayo 2024
Siluetas de HAMPI
Architectural Digest Mexico

Siluetas de HAMPI

A la sombra del histórico imperio Vijayanagara, HAMPI ART LABS es un nuevo programa artístico que cobra vida gracias a la Fundación JSW. Diseñado por la firma sP+a, se inspira en las ruinas y el paisaje de Hampi.

time-read
2 Minuten  |
Mayo 2024