Journals

Revista Proceso
Opositoras
Va por México o la lucha por las candidaturas
9 min |
January 17, 2021

Revista Proceso
El Metro, una bomba de tiempo… que ya estalló
El incendio del sábado 9 en las instalaciones que albergan el Puerto Central de Control I del Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México evidenció una vez más los peligros que envuelven desde hace por lo menos dos décadas al Metro, cuyos trabajadores se quejan no sólo del abandono en el que los tienen, sino de la falta de seguridad y de la estrechez presupuestal que hace languidecer ese servicio. “Esta famosa austeridad republicana nos está llevando al precipicio”, dice uno de los trabajadores del gremio.
8 min |
January 17, 2021

Revista Proceso
Caso Concepción: cinco años en el limbo de la justicia
Concepción Sibaja Ramírez lleva más de cinco años encarcelada en Oaxaca… La entonces Procuraduría General de la República la capturó; la acusó de pertenecer a una red internacional de tráfico de personas. Durante su detención fue torturada y agredida sexualmente. Las pruebas de la autoridad son una supuesta persona llamada “Eva” –que la acusada no conoce– y un presunto testigo protegido. Desde entonces su caso no avanza: no la liberan por falta de pruebas, pero tampoco la sentencian.
9 min |
January 17, 2021

Revista Proceso
La iglesia de la Cienciología y el juez del “fallo milagroso”
En desaseado proceso que implica a cuatro notarios y al juez Trigésimo Noveno de lo Civil de la Ciudad de México, Isaac Ortiz Nepomuceno, los hermanos Francisco y Juan Manuel Salcedo de la Torre, originarios de Ciudad Guzmán, Jalisco, intentan despojar de un inmueble a la Iglesia Mexicana de la Cienciología. Pese a que la parte agraviada ha demostrado las múltiples irregularidades –presentación de documentos apócrifos y asambleas ficticias–, Ortiz Nepomuceno emitió un fallo a favor de los invasores.
10 min |
January 17, 2021

Revista Proceso
Romero Deschamps no salió de Pemex ni rinde cuentas
Carlos Romero Deschamps dejó de ser el dirigente de los trabajadores petroleros desde noviembre de 2019, pero, contra las aseveraciones de Pemex y del gobierno federal, no ha dejado la empresa. Más aún, se encuentra gozando de unas vacaciones pagadas de más de cuatro años y en su declaración patrimonial admite que sigue participando en el sindicato que dirigió durante tres décadas.
7 min |
January 17, 2021

Revista Proceso
La ciudad del Caos
No es ninguna exageración hablar de un colapso en la Ciudad de México, sostiene Andrés Castañeda Prado, coordinador de las Causas de Salud y Bienestar de la organización Nosotrxs por la Democracia. Y no es para menos: 90% de las camas de hospital están ocupadas debido al imparable aumento de contagios por covid...
8 min |
January 17, 2021

Revista Proceso
Dos murales de Ariosto Otero en Gobernación
En medio de la pandemia la productivi-dad del arte también se impone, al me-nos en el caso del artista Ariosto Otero, quien cumplió cuatro décadas de trayectoria en octubre pasado. Su labor en 2020 se condensó, pandemia de por medio, en dos murales que ya se encuentran al interior de la Secretaría de Gobernación (Segob).
5 min |
January 17, 2021

Revista Proceso
AMLO, Víctima de sus propios candados
Ante las denuncias de la oposición contra las conferencias de prensa matutinas y las medidas del INE para inhibir la posible injerencia en los próximos comicios federales, el presidente López Obrador se dice atacado en su libertad de expresión. Sin embargo, la oposición le recuerda que él, como candidato opositor a la Presidencia en 2006, fue uno de los impulsores de las reformas electorales de 2007-2008 que acotan las actividades y los mensajes de los funcionarios federales.
10 min |
January 17, 2021

Revista Proceso
ACUSACIONES CONTRA FEMINISTAS Un caso sustentado... en Facebook
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió carpetas de investigación contra 13 activistas feministas por lesiones, daños a propiedad, robo calificado con violencia y robo a negocio con violencia, presuntamente cometidos durante las manifestaciones realizadas en 2020, especialmente el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. La defensa legal de las denunciadas habla con Proceso sobre las irregularidades cometidas por las autoridades en los casos. Este semanario buscó la versión de la fiscalía, pero ésta declinó la entrevista.
10+ min |
January 17, 2021

Revista Proceso
Víctimas de tres cárteles: CDG, CDN y el “de Migración”
La masacre de migrantes centroamericanos del viernes 22 en Tamaulipas forma parte de la narcoguerra entre los cárteles del Noreste y del Golfo en la región. A decir del obispo Raúl Vera, el crimen entra en la lógica de las bandas: los del Golfo cobran entre 700 y mil 500 dólares por persona a los coyotes que usen “sus” rutas para llevarlas a Estados Unidos. Al asesinar a los clientes, los del Noreste arruinan el negocio de sus rivales. Pero el Movimiento Migrante Mesoamericano sostiene que los primeros eslabones de ese cruento negocio son las financiadoras guatemaltecas, así como los policías y los agentes migratorios corruptos de México.
7 min |
January 31, 2021

Revista Proceso
2020, el año más letal
Los datos que el Inegi ofreció la semana pasada muestran el tamaño real de los estragos que el covid-19 ha causado en el territorio nacional: durante 2020 murieron por distintas causas 954 mil 517 personas, 40% más de lo que se esperaba si el virus no hubiera azotado al país. La pandemia se convirtió en la segunda causa de muerte detrás de las enfermedades cardiovasculares, pero la primera en la población de entre 35 y 64 años. Sin duda, el año pasado ha sido el más letal en la historia reciente de México. Dichas cifras no contemplan el arranque de 2021, cuando los registros oficiales de muertes se han disparado…
9 min |
January 31, 2021
Revista Proceso
Monreal vuelve a la carga: ahora apunta hacia los bancos
En entrevista con Proceso, el polémico coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, anuncia que, “ante la pasividad del Banco de México”, impulsará un paquete de iniciativas para contener las tasas y las comisiones de los bancos –que subieron durante la pandemia–. Luego de que en diciembre debió ceder en sus intentos por reformar al Banxico, el legislador vuelve a la palestra, pero con la mira sobre las firmas del sistema crediticio que combaten a la autoridad, por debajo de la mesa, para conservar su modelo de negocios. “El Congreso no debe ser sumiso al capital”, dice.
8 min |
January 31, 2021
Revista Proceso
No llegan vacunas... y López Obrador le pide ayuda a Biden
Pese a que el gobierno mexicano ha anunciado la compra, precompra o el compromiso de compra de muchos tipos de vacunas para combatir el covid-19, la realidad es que sólo el producto del laboratorio Pfizer-BioNTech se ha aplicado en México, y no ha cubierto ni a 700 mil compatriotas. La situación es tan desesperada, que López Obrador le pidió a Joe Biden que surta al país con esos fármacos… pero el mandatario estadunidense lamentó no poder ayudar.
10+ min |
January 31, 2021
Revista Proceso
Y México busca las que la OMS aún no aprueba
La OMS todavía no aprueba varias vacunas contra el covid-19 debido a que las farmacéuticas que las producen no han brindado toda la información técnica necesaria para obtener el aval de este organismo de la ONU dedicado a la salud. Entre ellas están Sinovac, Sinopharm, Cansino y Sputnik V. Aun así, varios países –entre ellos México– las han adquirido o están en vías de hacerlo tras firmar contratos con sus fabricantes.
9 min |
January 31, 2021
Revista Proceso
Palacio Nacional, una fuente de contagio
Desde abril pasado los contagios por covid-19 en Palacio Nacional no han cesado. El virus ha infectado tanto a empleados administrativos como a funcionarios de alto nivel, algunos muy cercanos al mandatario Andrés Manuel López Obrador. Poco han ayudado en prevenir su expansión los laxos protocolos sanitarios establecidos dentro del inmueble. Pese a los casos registrados en el entorno presidencial, López Obrador se resistió durante casi un año a usar cubrebocas en sus reuniones con sus colaboradores e invitados… Hasta que el domingo 24 se aisló tras dar positivo al virus.
9 min |
January 31, 2021

Revista Proceso
Golpe de timón, piden los expertos
En medio de la emergencia por la expansión del covid-19, la saturación de hospitales y el creciente número de muertes, especialistas de los institutos de salud del país, investigadores de la UNAM y representantes de la OPS elaboraron un documento cuyas conclusiones y recomendaciones demuelen las acciones que el gobierno federal ha tomado para enfrentar la pandemia y lo instan a tomar medidas que el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell desestimó cuando el virus apenas había llegado a México.
10 min |
January 31, 2021
Revista Proceso
Conflicto en San Felipe, Baja California La amenaza estadunidense de un embargo pesquero
Detrás del conflicto entre los pescadores de San Felipe, Baja California, y la organización ambientalista Sea Shepherd –uno de cuyos navíos embistió una panga a principios de mes con resultado de un tripulante muerto y otro en coma– se encuentra un convenio del gobierno federal que permite a esa ONG hacer lo que corresponde a las autoridades mexicanas: vigilar la zona reservada a vaquitas marinas y totoabas en el Mar de Cortés. Y ese convenio se mantiene debido a la “amenaza” estadunidense de imponer “aranceles y bloqueos si no hay control sobre la pesca en el golfo”, reconoció en una “mañanera” el presidente Andrés Manuel López Obrador.
10+ min |
January 31, 2021
Revista Proceso
La pandemia acerca a la quiebra a escuelas privadas
Una encuesta realizada entre los colegios particulares del país revela las carencias que la crisis sanitaria por el covid-19 les ha causado, como la falta de recursos detonada por la migración de alumnos a escuelas públicas y cuyo resultado es ominoso para esas instituciones. En este contexto, dirigentes del sector e investigadores en educación señalan otro tema que las autoridades deben atender: la salud emocional de la comunidad escolar, afectada por el confinamiento y la pérdida de familiares y amigos.
7 min |
January 31, 2021

Revista Proceso
El inexistente presupuesto para las dosis
Así como se carece de una estrategia para adquirir y aplicar las vacunas anticovid, falta también saber de dónde saldrá el dinero para adquirir las dosis que México necesita para combatir al coronavirus. Los recursos necesarios no están previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y la cantidad manejada por el Fondo de Salud para el Bienestar nadie sabe si será suficiente.
8 min |
January 31, 2021
Revista Proceso
La diplomacia de la vacuna
Rivalidades políticas y fijaciones ideológicas han permeado las decisiones que dirigentes de varios países han tomado para adquirir alguna de las varias vacunas contra el covid-19. A ello se suman los afanes de lucro de grandes compañías farmacéuticas occidentales y la vulnerabilidad extrema de los países más pobres que a duras penas pueden adquirir estos productos para inocular a su población. Lejos quedó la respuesta mundial solidaria y equitativa soñada por la OMS: las vacunas son un instrumento más que las potencias utilizan para asentar su poder en el tablero internacional.
10+ min |
January 24, 2021

Revista Proceso
Atención en casa, otro intento de evitar el colapso de hospitales
La creciente ocupación hospitalaria en la Ciudad de México por el incremento de contagios de covid-19 y la limitada infraestructura de salud hacen que en algunos casos la atención a los pacientes aún sea precaria e insuficiente. Sin embargo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sigue apostándole a programas como Atención Especializada Covid en Casa a fin de mantener camas disponibles para los enfermos más graves.
10+ min |
January 24, 2021
Revista Proceso
Un antiparasitario divide las opiniones médicas
Con el covid-19 nada está escrito, consideran especialistas que tratan a enfermos en la pandemia. Y precisamente por ello es que la OMS realiza seguimientos e investigaciones sobre los fármacos que pueden ayudar a combatir el SARS-CoV-2. Una de esas sustancias es la ivermectina, que en un inicio fue utilizada para tratar parásitos en animales y personas y cuyo uso se extendió contra otras enfermedades. En la Ciudad de México, de hecho, un pequeño ensayo dio resultados prometedores. Sin embargo, quienes rechazan el uso del medicamento aseguran que no hay resultados concluyentes sobre su efectividad.
10+ min |
January 24, 2021

Revista Proceso
Sin una estrategia de inmunización
La decisión presidencial, anunciada el mes pasado, de destinar vacunas para inmunizar a 20 mil docentes campechanos cuando no está asegurada la misma medida para el personal sanitario que labora en primera línea contra el coronavirus es una muestra del caos que reina en cuanto al tratamiento de la pandemia: la ausencia de una estrategia anticovid. Para algunos analistas, se actúa a base de “ocurrencias”.
10+ min |
January 24, 2021
Revista Proceso
Primeras medidas de Biden Curar las heridas que dejó Trump
Nada más asumir la presidencia, Joe Biden emitió 17 órdenes ejecutivas en materia migratoria que dieron marcha atrás a muchas de las medidas aplicadas por su antecesor, Donald Trump, y que de manera directa o indirecta impactan a los mexicanos. Entre esas órdenes destaca la suspensión de la construcción del muro en su frontera sur y medidas tendientes a regularizar –sin criminalizar– la estancia en Estados Unidos de trabajadores indocumentados, mexicanos en su gran mayoría.
9 min |
January 24, 2021

Revista Proceso
Raúl Vera, obispo incómodo para el poder
El obispo Raúl Vera se retira. Esta semana se concreta su renuncia y asumirá su condición de “obispo emérito”. Heredero de la Teología de la Liberación, con la que enarboló la “opción preferencial por los pobres”, supo ponerse a tono con los temas de los nuevos tiempos: la defensa de indígenas, migrantes, trabajadoras sexuales, miembros de la comunidad LGBTI, familiares de desaparecidos… Después de décadas de lucha sin tregua, confiesa a Proceso: “A veces estaba todo desilusionado, porque todo el tiempo hablaba de la pobreza y la injusticia y no pasaba nada… pero ignoraba que la palabra pega donde tiene que pegar”.
10+ min |
January 24, 2021
Revista Proceso
Entrevista con Marcelo Ebrard Biden suaviza, pero la Guardia Nacional se queda
Pese a que Joe Biden suavizó la política de Estados Unidos hacia los migrantes, el gobierno de México seguirá con las medidas de contención de centroamericanos indocumentados: la Guardia Nacional se queda en las fronteras, señala el canciller Marcelo Ebrard. En entrevista con Proceso expresa su interés en que los mandatarios López Obrador y Biden construyan una “relación personal”, porque de ello dependerá “la mitad de la suerte” que corran los vínculos bilaterales. Sobre el caso Cienfuegos, sostiene que si la DEA saca nuevas pruebas contra el general, se demostraría que la agencia le mintió a México por no entregar todas las evidencias con las que cuenta.
10+ min |
January 24, 2021

Revista Proceso
Encontrando a Joe
En este momento crítico en que el mundo se pregunta si Joe Biden, ya inaugurado su gobierno, podrá enfrentar exitosamente los arduos desafíos que asedian a su Presidencia, quiero aportar, por medio de un encuentro que tuve con él, una posible clave.
5 min |
January 24, 2021

Revista Proceso
Cuitláhuac García, un gobernador que sólo administra la impunidad
En Veracruz la violencia y la impunidad se enseñorean mientras el gobernador Cuitláhuac García, su fiscal y su titular de Seguridad Pública se ufanan en presumir sus presuntos logros contra los grupos delincuenciales. Los familiares de los desaparecidos se dicen desencantados de las autoridades de los tres niveles: “Gobiernos van y vienen y sólo administran la impunidad y toleran la acción delincuencial de los policías”, dice Araceli Salcedo, del colectivo Familias de Desaparecidos Orizaba-Córdoba.
7 min |
January 24, 2021
Revista Proceso
Bajo presión para adoptar energías limpias
Con la decisión del nuevo gobierno de Estados Unidos de reincorporarse al Acuerdo de París, México queda aislado como uno de los países que incumplen los objetivos de ese tratado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Pero sobre todo, señala Adrián Fernández, presidente de Iniciativa Climática de México, puede ser objeto de presiones mayores que las actuales por parte del gobierno estadunidense en el T-MEC.
8 min |
January 24, 2021

Revista Proceso
Personal de enfermería Del enojo a la disidencia
La crisis sanitaria ha desnudado las condiciones en las que labora el personal de enfermería, el más golpeado debido a que es el que acompaña a los pacientes durante su tratamiento. Sin embargo, pese al reconocimiento público sobre su labor en la lucha contra la pandemia, enfermeros y enfermeras del país se unen para formar dos organizaciones que velen por sus derechos y mejores espacios de trabajo porque, aseguran, los sindicatos existentes los han abandonado y a sus familias, cuando se contagian, dejan de trabajar y fallecen.
5 min |