Denemek ALTIN - Özgür

Una Historia Con Final Incierto

Forbes Centroamérica

|

Marzo - April 2019

Pequeños estudios, gobiernos y organizaciones comienzan a escribir los primeros “guiones” de la industria de la animación y los videojuegos en Centroamérica y República Dominicana.

Una Historia Con Final Incierto

Alex Cruz, quien a sus 23 años ya ha creado dos cortometrajes, forma parte de la nueva generación de animadores digitales de Centroamérica y República Dominicana (CARD), para quienes el camino no ha sido fácil. Mientras estudiaba diseño gráfico tuvo que aprender de manera autodidacta, porque en El Salvador no existían escuelas que impartieran la carrera.

Como consecuencia, la región se está perdiendo de un mercado que a nivel global registró un valor de 254,000 millones de dólares (mdd) en 2017, y se estima que alcance 270,000 mdd en 2020, como indican cifras del estudio Global Animation, VFX & Games Industry: Strategies, Trends & Opportunities. Asimismo, la mayoría de los segmentos de este sector están creciendo a una tasa de 2% por año, añade el informe elaborado por la consultora Digital Vector.

Pero no todo está perdido, debido a que CARD cuenta con varias iniciativas, tanto empresariales como gubernamentales, que buscan impulsar la economía creativa, que en Latinoamérica y el Caribe produce ingresos por 124,000 mdd, aproximadamente 2.2% del pib regional, y genera alrededor de 1.9 millones de empleos, de acuerdo con el reporte Cultural Times 2015 de la consultora Ernst & Young.

Carlos Argüello, fundador de Studio C, y quien actualmente trabaja como consultor para Netflix, explica que hay grandes oportunidades para crecer, ya que se incrementaron las plataformas de streaming y surgieron nuevos formatos, pero por el otro lado existe una escasez de contenidos. Señala que Netflix está invirtiendo 8 mdd y Apple 4 mdd para crear películas, animaciones, series originales y efectos visuales en Latinoamérica.

Forbes Centroamérica'den DAHA FAZLA HİKAYE

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size