Denemek ALTIN - Özgür

Rebeca Grynspan: Las Mujeres Al Poder

Forbes Centroamérica

|

Forbes Centroamérica

Pese a los avances en equidad e inclusión de la mujer en la sociedad, hay pendientes como alcanzar la igualdad económica, eliminar la violencia y tener más acceso en la toma de decisiones a nivel internacional.

- Ismael Jiménez Márquez Y Hugo Salvatierra

Rebeca Grynspan: Las Mujeres Al Poder

“La falta de equidad es un tema de poder en donde alguien manda más que otro, y renunciar a ese poder es algo muy difícil”. Así comienza la conversación con Rebeca Grynspan, secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), quien asegura que, a pesar de un avance significativo del papel de la mujer en la sociedad, aún hay mucho camino por recorrer.

Una mirada a los organismos internacionales, como el que ella preside, es un reflejo de lo que ocurre en otros ámbitos, pues si bien hay mayor presencia de las mujeres en este tipo de organizaciones, todavía hace falta tener a más de ellas en los mandos de liderazgo.

Existen algunos casos sobresalientes como el de Christine Lagarde, quien lidera el Fondo Monetario Internacional (FMI); sin embargo, todavía son hechos que se cuentan con los dedos de la mano. A más de medio siglo de distancia del comienzo de un movimiento mucho más fuerte en pro del empoderamiento femenino, en la actualidad ninguna de ellas ha logrado, por ejemplo, ser secretaria general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cargo que sólo ha sido ocupado por hombres durante sus casi 75 años de vida.

Grynspan reflexiona sobre el porqué de esta situación y asegura que, si bien en los niveles iniciales de estos organismos multilaterales hay casi una paridad entre hombres y mujeres, conforme van avanzando el escalafón de mando, el género femenino comienza a quedarse atrás y no por falta de capacidad.

Forbes Centroamérica'den DAHA FAZLA HİKAYE

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size