Denemek ALTIN - Özgür

La Estratega Del Financiamiento

Forbes Centroamérica

|

Agosto 2019

CON POCOS AÑOS EN EL MERCADO FINANCIERO DE REPÚBLICA DOMINICANA, BANESCO SE CONSOLIDA COMO UNO DE LOS PRINCIPALES MOTORES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO, CON BASE EN EL FINANCIAMIENTO

La Estratega Del Financiamiento

El mercado financiero de República Dominicana ha mostrado durante los últimos cinco años un comportamiento positivo. El crecimiento de 7% de la economía del país en 2018, ha contribuido a generar un círculo virtuoso y propicio para promover el crédito como motor para el desarrollo de las empresas y como base para incentivar el consumo.

De hecho, se puede inferir que el sector bancario de la República Dominicana goza en este momento de una inercia positiva de crecimiento que buscará prolongar promoviendo el financiamiento en todos los segmentos de la actividad económica del país.

María Clara Alviárez, ceo de Banesco en República Dominicana, refiere que “el mercado ofrece una excelente oportunidad de crecimiento para el sector financiero”.

En ese sentido, la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) registra que la cartera de crédito total en el país tuvo un crecimiento anual de 12.6% en el mes de febrero, un incremento de dos puntos porcentuales comparado con el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con el organismo, el incremento estuvo sustentado por el aumento en número y cantidad de préstamos otorgados al sector empresarial, que representa más de 60% de la cartera total de préstamos del sistema bancario, seguido por el crédito al consumo.

ABA reportó que, al cierre de 2018, el sistema financiero de República Dominicana expidió en total 1.9 millones de tarjetas de crédito, lo que habla de un mercado robusto en este segmento que aún tiene un potencial importante para crecer.

ACTOR COMPETITIVO

Forbes Centroamérica'den DAHA FAZLA HİKAYE

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size