OPCÍON DE ACCESO
Automóvil Panamericano|Marzo 2020
Quizá por ganar mercado o porque volverse verde implica optimizar, Jeep nos deja conocer su Wrangler Unlimited con eTorque; un 4x4 híbrido ligero.
GILBERTO SAMPERIO
OPCÍON DE ACCESO

Con una fama bien estableci-da como uno de los mejores todoterreno de este lado del mundo, Jeep nos concede la oportunidad de probar su motorización más pequeña –2.0 l– pero no por eso menos afortunada gracias a su turbocargador que va aparejado a un sistema de asistencia eléctrica o mild hybrid en las definiciones angloparlantes.

Aprovecha la base del Wrangler Unlimited Sahara, por lo cual prácticamente dispone del mismo equipamiento y usa la misma diferenciación cosmética. Sin embargo, lo interesante ocurre debajo del cofre.

Corazón asistido

Los motores turbocargados han tomado gran relevancia en casi todos los segmentos y escenarios de la industria de industrias. Y en el caso de Jeep se explica para satisfacer mercados donde el gasto de combustible tiene un peso significativo durante la compra. Por ello, la abundancia de ejemplares con motores a diésel en Europa y algunos países de Asia o África. Pero las exigencias en términos de emisiones contaminantes está dejando de lado al gasóleo como principal fluido energético. Ahora el conjunto de turbocompresor gana presencia en los motores a gasolina más limpios pero no basta con ello; el nuevo reto es ganar margen de maniobra para las futuras regulaciones y por ello la insistencia en las asistencias eléctricas vía una combinación de propulsores aparentemente opuestos.

Bu hikaye Automóvil Panamericano dergisinin Marzo 2020 sayısından alınmıştır.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

Bu hikaye Automóvil Panamericano dergisinin Marzo 2020 sayısından alınmıştır.

Start your 7-day Magzter GOLD free trial to access thousands of curated premium stories, and 9,000+ magazines and newspapers.

AUTOMÓVIL PANAMERICANO DERGISINDEN DAHA FAZLA HIKAYETümünü görüntüle
“EL RETO TRAS EL COVID-19 ES ARREMANGARSE Y PONERSE A TRABAJAR; NO HAY ALTERNATIVA”.
Automóvil Panamericano

“EL RETO TRAS EL COVID-19 ES ARREMANGARSE Y PONERSE A TRABAJAR; NO HAY ALTERNATIVA”.

Hablamos de actualidad con el máximo mandatario mundial de Bugatti. Hablamos del Covid, del presente y futuro de su marca, de electrificación… Una plática por demás amena e interesante.

time-read
8 dak  |
Junio 2020
Automóvil Panamericano

Misión cumplida

Giovanni “Hans” Schlumpf y Federico “Fritz” Schlumpf… dos empresarios suizos de origen italiano de la industria de los textitles. Si no decimos más, nada tiene sentido. Pero si escribimos: creadores de la Colección Schlumpf. ¡Ah!, algo ya nos empieza a sonar familiar. Y si complementamos con: el Museo Nacional del Automóvil en Mulhouse… Sabemos de qué estamos hablando.

time-read
5 dak  |
Junio 2020
Automóvil Panamericano

¿EL ELÉCTRICO MÁS BARATO?

Dacia presentó el Spring, con aspecto de SUV compacto, diseño moderno y tren motor eléctrico. Se espera que el vehículo de producción correspondiente salga al mercado en 2021. Un modelo importante pues podría ser un futuro pilar de ventas, si hablamos de Renault sobre todo en México.

time-read
2 dak  |
Junio 2020
Automóvil Panamericano

¡TE VAMOS A EXTRAÑAR!

El pionero del diseño futurista y del “placer de conducir dinámico y sostenible” de BMW, el i8, se acerca al final de su producción. El primer modelo híbrido enchufable de la marca pasa a la historia como el automóvil deportivo electrificado más exitoso del mundo.

time-read
6 dak  |
Junio 2020
Automóvil Panamericano

EL HOMBRE TRAS EL DISEÑO DEL CHIRON SUPER SPORT 300+

Bugatti produce los más exclusivos, poderosos y veloces autos del mundo. “Es un reto, es emocionante y muy satisfactorio ser parte de ello”, dice Frank Heyl, Director Adjunto de Diseño, un hombre que no sólo ama el buen diseño, sino también la velocidad: el complemento perfecto para el fabricante de hiperdeportivos francés radicado en Molsheim.

time-read
6 dak  |
Junio 2020
Automóvil Panamericano

LA HISTORIA NO CONTADA

La producción del Bugatti Veyron 16.4 arrancó en 2005; pero ese no fue su comienzo real. Aquí, una mirada a lo que pasó años antes.

time-read
10 dak  |
Junio 2020
Automóvil Panamericano

SOBERBIOUS Y QUÉ?

Lasoberbia es un pecado capital que consiste en creer que se está por encima de todos. Pero cuando realmente es así, como sucede con estos tres súper-mega-sedanes, no queda más remedio que rendirse a la evidencia: esa alma deportiva que tienen les hace ser superiores a todos.

time-read
8 dak  |
Junio 2020
Automóvil Panamericano

Bestias del off-road

En un mundo con tantos cambios, a veces conviene volver a los orígenes más ancestrales. Nuestros dos protagonistas representan el automóvil en su estado más primitivo pero que, aportando grandes y absurdas dosis de potencia, se convierten en juguetes irresistibles. No hay muchas actividades más divertidas que hacer de las pistas de tierra nuestro particular circuito de competencia.

time-read
8 dak  |
Junio 2020
Automóvil Panamericano

Reportaje / Termina la producción del BMW i8 / ¡TE VAMOS A EXTRAÑAR!

El pionero del diseño futurista y del “placer de conducir dinámico y sostenible” de BMW, el i8, se acerca al final de su producción. El primer modelo híbrido enchufable de la marca pasa a la historia como el automóvil deportivo electrificado más exitoso del mundo.

time-read
6 dak  |
Junio 2020
“EL RETO TRAS EL COVID-19 ES ARREMANGARSE Y PONERSE A TRABAJAR; NO HAY ALTERNATIVA”.
Automóvil Panamericano

“EL RETO TRAS EL COVID-19 ES ARREMANGARSE Y PONERSE A TRABAJAR; NO HAY ALTERNATIVA”.

Hablamos de actualidad con el máximo mandatario mundial de Bugatti. Hablamos del Covid, del presente y futuro de su marca, de electrificación… Una plática por demás amena e interesante.

time-read
8 dak  |
Junio 2020