Alia Aamar tranquiliza a Aneesa, su hija de 10 meses, antes de un escaneo cerebral en el laboratorio de Joseph Piven, en la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill. Dado que su hermano mayor es autista, Aneesa tiene más probabilidades de desarrollar el trastorno. A fin de detectar cambios cerebrales que ayuden a establecer un diagnóstico precoz, los científicos practican escaneos frecuentes en niños con predisposición al autismo.
EL DIAGNÓSTICO DE AUTISMO siempre toma por sorpresa a los padres: ¿cómo es posible que un bebé, aparentemente sano, tenga un trastorno incurable? Si bien la ciencia ha empezado a desentrañar lo que sucede en los cerebros de estos niños, el origen del autismo aún es un misterio.
Es posible detectar los primeros signos hacia los tres meses de nacido, mucho antes de que se manifieste el trastorno. Y esa detección daría cabida a intervenciones que ayuden a prevenir o mitigar las discapacidades asociadas con el autismo.
“Lo que hemos descubierto es que el autismo es un rasgo y que la probabilidad de que este se manifieste depende de las primeras experiencias de vida”, explica Ami Klin, psicólogo de la Universidad Emory, quien añade que este hallazgo plantea la posibilidad “de que el autismo no conduzca, de manera inevitable, a una discapacidad profunda”.
Aun cuando los científicos han determinado que el autismo es consecuencia de varios genes, tanto heredados como mutados, también han propuesto otros factores, como la edad avanzada de alguno de los progenitores. Una investigación fraudulenta, publicada en 1998, atribuyó el padecimiento a la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubeola). El hecho es que el padecimiento se ha vuelto cada vez más prevalente desde los años noventa del siglo xx y, aunque algunos investigadores opinan que esto podría deberse a las mejoras en la capacidad de diagnóstico, no descartan la posibilidad de que diversos factores biológicos y ambientales sean responsables de la incidencia creciente.
Si bien es cierto que la comunidad científica no ha precisado la causa del autismo, investigaciones recientes empiezan a producir una imagen más clara de la evolución del trastorno.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Esta primavera, ayuda a los animales silvestres y sus crías con proyectos caseros y no intervengas si no hace falta.
Planeta posible
Ratones y humanos: imagina todo lo que ven
Neurociencia
La extraña maravilla de los hipocampos
Parecen una mezcla de otros animales, los machos dan a luz y aún tenemos mucho que aprender de ellos. Sin embargo, estos peculiares peces están amenazados.
Hacia la montaña, a un mundo perdido
Una cima plana en lo alto de la selva amazónica ofrece a los investigadores la oportunidad de identificar especies nuevas y develar los secretos de la evolución. El mayor reto: llegar ahí.
La zona de conflicto
Un fotógrafo captura el enfrentamiento entre humanos y chimpancés en un poblado de Uganda.
El ajuste de cuentas de Sudán
Los jóvenes sudaneses se inspiran en el pasado para demandar un mejor futuro.
Todo por un canto
La pasión de Cuba por las aves canoras silvestres las pone en riesgo.
Surfear montañas
Justine Dupont, surfista francés de olas grandes, monta un coloso de Nazaré durante una competencia en 2020.
Defender la tierra, pagar con sus vidas
Desde 2016, 1 297 líderes comunitarios han sido asesinados en Colombia por resistirse a la intervención de desarrolladores y cárteles de la droga.
Sin Ocultar
La búsqueda de una buceadora por conocer las historias de quienes se perdieron en los barcos esclavistas revela el lado humano de una época trágica y la ayuda a conectar con la rica historia de su familia.
Hot Lips and the Stolen Medicine
Hot Lips (all names have been changed) was a coordinator for a home health care agency that provided sitters for patients.
A MAN FOR ALL SEASONS
ALCHESAY OF THE PEOPLE OF THE WHITE MOUNTAINS (DZIŁ ŁIGAI SI’ÁN N’DEE)
‘ADAPT OR DIE' RESTAURANTS FIND WAYS TO EVOLVE AMID VIRUS
When the coronavirus roared into New York, chef Anna Klinger wouldn’t let it put a fork in her restaurant.
Rizzo's Hard Work Is Capitol's Gain
The Nats’ GM comes from a family of scouts, but he built the franchise’s first World Series-winner with a blend of scouting, player development and analytics
WHERE ARE THEY NOW?
An explosive and skilful winger, ILIE DUMITRESCU’s Spurs career may have been brief, but the Romanian international certainly provided a spark in an exciting side during his short stay in N17. We recently caught up with our former number 8 to chat about his time at the Club and find out what he is up to now.
TREBLE TOP
Looking back at Spurs hat-tricks scored against today’s opposition.
Intersexualidad, plural por naturaleza
Como escribió Gregorio Marañón, “lo masculino y lo femenino no son dos valores opuestos, sino grados sucesivos”. Se puede tener una sexualidad sana aun cuando nuestra fisiología sexual no encaje en las definiciones binarias típicas.
Mucho mas que educar
Asistir presencialmente al colegio es la mejor manera de enseñar a los más pequeños, especialmente, a los niños con necesidades especiales.
Perros de asistencia: aliados de cuatro patas para niños con TEA
Los canes les ayudan a interpretar situaciones comunicativas y sociales a la vez que les guían.
SUPER SUB
Prior to the start of the 1994/95 season, we signed a number of stars of that summer’s FIFA World Cup, including German forward Jurgen Klinsmann and Romanian winger Ilie Dumitrescu.