Como eso de año nuevo, vida nueva, y por aquello de dejar atrás una etapa dura que física y psicológicamente nos ha afectado a todos, hemos pensado que nada podía ir mejor para empezar este 2022 que tener una conversación con los hemanos Flynn y aprender no solo de su dieta vegana, sino de su enfoque ante los retos diarios y qué papel tiene la comida en torno a ello.
Los hermanos Flynn comenzaron a ver los beneficios de una dieta vegana hace 20 años, de una manera gradual. Habían acabado la universidad, un amigo les pidió que se unieran a un maratón, aceptaron y vieron que estaban a un mes del mismo. Escucharon el concepto de dieta desintoxican y empezaron a investigar. Vieron que había que dejar alcohol a un lado, aprovechar el pan integral y comer muchas frutas y verduras. Después de un mes se sentían mucho mejor. A partirde ahí empezaron a cuestionarse todo lo que comían, cómo les afectaba anímicamente, cómo se producía, de dónde venía. Vieron que en los 5 sitios de la tierra donde la gente vive más años (los lugares conocidos como Blue Zones) se cumplían determinadas reglas a seguir:
100% granos integrales: farro, quinoa, arroz integral, avena
Frutos secos: 1 puñado al día
Legumbres: 1 taza al dia
Frutas y verduras: de 5-10 raciones al dia
Y:
No bebidas azucaradas
No snacks salados (hay que evitar mucha sal y conservadores)
No dulces empacados: galletas, dulces y todo lo procesado
No carnes procesadas: directamente ligado a cáncer y problemas cardiovasculares
Ahí empezó el viaje de The Happy Pear. Abrieron un puesto de verduras y frutas orgánicas de máxima calidad en Greystones, el pequeño pueblo costero donde viven, al sur de Dublín, en el condado de Wicklow, Irlanda. Su objetivo era aportar su granito de arena para crear un mundo más saludable, feliz y conectado.
A partir de estos ideales abrieron, a lo largo de los 17 años, dos tiendas de comida orgánica, cafés, plantaciones de brotes, publicaron varios libros de recetas que han batido récord de ventas en Irlanda, tutoriales de recetas en internet, 8 cursos en línea sobre estilo de vida y cocina vegana, podcasts (sobre sexo, adolescencia, menopausia...de lo más variopinto), una línea de productos alimentarios que han ganado numerosos galardones (con pestos, ensaladas, salsas de curry, hummus...). La empresa fundada por los gemelos Flynn es, en la actualidad, uno de los negocios de bienestar de mayor éxito en Irlanda y Reino Unido.
Steve, hablando en un perfecto español, nos comenta que ser vegano es un ideal, es una forma de enfrentarte a la vida, es empezar a tener compasión por nuestro planeta, por los animales y por nosotros mismos, es lo mejor que se puede hacer por la sostenibilidad del planeta y por ese cambio climático del que tanto se habla y por el que tan poco hacemos. Esta es una manera más de ayudar al mundo, ayudándonos a nosotros.
Hay que salir, pasear y sentir curiosidad por lo que nos rodea, te tienes que encontrar bien contigo mismo. La ecuación es sencilla: comes mejor, te sientes mejor y somos mejores personas. No es cuestión de ser vegetarianos o veganos, sino que vayamos comiendo más verdura de manera sostenible, que hagamos ejercicio, despejemos nuestra mente y que durmamos nuestras 8 horas; con ello se producirá un cambio sustancial en tu salud y en tu dieta.
BUDDHA BOWL
TIEMPO: 20 MIN. PORCIONES: 1 DIFICULTAD: BAJA
El Buddha bowl debe tener una combinación atractiva de colores y sabores, ser una comida de verdad equilibrada concentrada en un plato. Es totalmente personalizable y adaptable a lo que tengas en tu refrigerador. Para ello tendremos que servir en un tazón un ingrediente de cada una de las siguientes categorías:
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Bebidas para la mañana
Pocas cosas te hacen sentir tan a gusto como estos premios matutinos.
Nuestra amiga de Ucrania
Esbieta te ayuda a resolver la comida del día. Comes rico y conoces más de la cultura ucraniana.
Sushi de torta ahogada
Para que pruebes los sabores mexicanos con arroz.
VARENYKY (EMPANADAS)
Es, junto con el borsch, uno de los platos nacionales de Ucrania. Se puede hacer con relleno salado o dulce: el primero tiene relleno de papa y suele ir acompañado de cebolla frita y tocino por encima. También puedes poner repollo y carnes previamente cocinadas. Es común comerlo con crema agria, mantequilla y cebolla frita. Los dulces más típicos vienen rellenos de cerezas.
TRENZA DE QUESO
TIEMPO:1 HR.(+ TIEMPO PARA QUE LA MSA AUMENTE DE VOLUMEN, PUEDE SER TODA LA NOCHE PORCIONES: 4
POTAJE DE EJOTES Y PAPAS
Es el que hacía la abuela de Esbieta y, a decir verdad, saca y maximiza todo el sabor de los ejotes. iRiquísimo!
SALVADOS POR LA COMIDA
URGE COMER BIEN Y SALUDABLE, SOLO NOS FALTABA ALGUIEN QUE HICIERA ESA COMIDA MÁS RICA: CON USTEDES, ADDY ESCAMILLA, DE LA COCINA DE ADDY.
DESAYUNOS
COLORES Y BUENOS INGREDIENTES PARA EMPEZAR.
ENSALADA MIMOSA
Es una ensalada clásica de los países exsoviéticos y una auténtica delicia, además de muy práctica. Es de huevo, caballa (un pescado que puedes sustituir con atún) y queso.
ENSALADA DE BETABEL Y ALCAPARRAS
Ensalada típica de los países exsoviéticos, se come con toques diferentes pero la base de betabel, papa, zanahoria, pepinillos y cebolla es siempre la misma. Por sus ingredientes, es una ensalada muy nutritiva y fresca, perfecta para días calurosos.