Me vino a la memoria que durante la Guerra del Golfo dicha canción fue prohibida por la BBC. La razón era que su letra podría ofender a los parientes de aquellos que estaban en el frente, al interpretarse que aquello que se acercaba a través del aire fuesen los misiles rusos. La verdad es que el single debut como solista de Phil Collins no mencionaba ningún tipo de violencia física ni operativos militares; reflejaba, en cambio, el pesar que sentía tras el divorcio con su primera esposa. Overreacting, le llaman los angloparlantes a esto, reaccionar exageradamente. Eso es lo que la ciudadanía consideró respecto a muchas de las medidas adoptadas durante lo más álgido de la pandemia, pero ninguna fue más criticada que el toque de queda.
Continue reading your story on the app
Continue reading your story in the magazine
Cléa Vincent - Con el idioma de la esperanza
En medio de una escena musical francesa que, irónicamente, encontraba su lugar en el idioma inglés, una joven llegó acompañada únicamente de su piano para darle un giro diferente y llevarla de vuelta a sus raíces. Esa chica es Cléa Vincent. Oriunda de la ciudad del amor, la cantautora ha roto barreras a través de sus bailables temas pop con toques románticos y característicos de la clásica balada francesa. “A los 20 años de edad comencé a escribir canciones y tuve un clic automático con hacerlo en francés, quizá porque para mí era la forma más natural de mostrar mis emociones”, explica en entrevista.
Michelle Blades - Trotamundos de raigambre tropical
Con siete álbumes en su haber, añora aterrizar en México para quedarse a vivir hasta el final. A ese deseo ha llegado tras residir en Miami y Arizona y “crecer”, como ella misma lo apunta, a lo largo de casi una década en Francia. Michelle Blades es trotamundos, tal como su música; su espíritu carece de asideros y París ha sido la ciudad que la embrujó con su poesía y arquitectura, pero fundamentalmente gracias a la gente que la panameña (sí, sobrina de Rubén Blades) gusta observar mientras se toma un café, tarde tras tarde. “París es una ciudad perfecta para caminar”, revela la cantautora; “para hacerlo todo el día, sin dirección. Cada esquina tiene su mood, uno encuentra el suyo y ahí se queda, sólo estando y observando. Mi happy place está en un café, mirando la gente pasar”.
Myd - Los beats carismáticos del nerd de Lille
Quentin Leproute se presenta fresco al aterrizar en la CDMX tras más de diez horas de vuelo, desde su tierra natal, Francia. No es su primera vez en suelo azteca, por eso sonríe cómplice al recordar sus escapadas a Zipolite, dejando ver el brillo de su dentadura para luego pronunciar su estado de ánimo: “no podría estar más feliz que ahora mismo".
Ibeyi - Hermanas de sangre y ritmo
La de las gemelas Naomi y Lisa Kaindé Díaz es una historia donde se encuentran Francia, lugar de nacimiento de ambas; Cuba y Venezuela, las tierras natales del padre y la madre de la pareja; la espiritualidad yoruba y el idioma inglés, omnipresentes en el temario del dúo; además de un racimo de ritmos y texturas en donde el baile y el gozo se manifiestan gracias a “un canto pleno de felicidad y amor hacia vivos y muertos”, según las mismas Lisa (L) y Naomi (N) explican desde París, donde se han concentrado para charlar del álbum que están por editar (Spell 31) y de paso hacer algunas apariciones publicas; “apenas estuvimos en el desfi le de Chanel, estuvo muy lindo”, sueltan ambas para después turnarse la voz.
Slift - Astrónomos eléctricos psicotrópicos
El wah wah es un filtro que se usa para modificar el tono del sonido. Se conecta a un instrumento musical y se manipula con el pie, como si fuese el acelerador de un automóvil. La cosa es que cuando lo que se enchufa a este pedal es una guitarra previamente contaminada con fuzz y delay es importante ser cuidadoso. Porque el juguetillo, tal y como ocurre con los bólidos, una vez que es pisado a fondo genera adicción. Sí. Manipulado por un salvaje, ese filtro puede rebasar la velocidad de la luz y llevar a su usuario, y a quien cerca de él esté, a estrellarse contra cualquier luna jupiteriana. Basta escuchar un tema como "Citadell on a satellite” para certificarlo.
VERDUN Chocolate, licor y futbol
Mi nombre es Victoire. Soy del noreste de Francia y también soy norteafricana, de una etnia indígena bastante remota en la montaña de Argelia. Nací en Francia en el campo de batalla más grande de la historia humana, el cual jamás significó victoria. Y mi lado árabe no es árabe, sino culturalmente oriental. Vengo de dos líneas de familias rurales y mis antepasados fueron líderes y caciques. En mi ADN está tallado un sentido de beligerancia, pero también un gusto por el conflicto cuyo resultado final es la persecución.
MELODY'S ECHO CHAMBER
Diez años atrás, cuando debutó discográficamente, Melody Prochet consideraba que su música era caleidoscópica y retrofuturista. Decía también que las suyas eran canciones especialmente emocionales. Se refería a un telescopio compuesto por cristales del ayer, a un artefacto para asomarse al futuro, encarnado hoy día por un presente donde la emotividad tiene carácter perpetuo gracias a los surcos de Emotional eternal, una obra cuyos conceptos clave la propia firmante aluza para Marvin. Hipnosis. Un bosque. Delirio. Trascendencia sónica. Ser madre y venerar a la lengua madre. Introspección. Paz. "Es raro todo esto, ¿verdad? Pero jamás lo planeé así; sólo pasó”, confiesa la francesa desde su residencia, en los Alpes.
LAURENT GARNIER
VIAJE PANORÁMICO PARA ENCARAR A LA BESTIA
DOMINQUE A Un artista nocturno con miedo al vacío
"¡Tú lo quieres, belleza, flagelo de las almas! Con tus ojos de fuego, como fiestas lujosas..." Charles Baudelaire
BENJAMIN BIOLAY
Durante muchos años, en un mundo que ya le pertenece al pasado, una más de las atracciones que debían visitarse en cada desembarco a París, además de la obligada torre Eiffel, el Louvre, el Pompidou, el barrio de Belleville y el cementerio de Montparnasse donde descansan Baudelaire y Cortázar, entre otra serie de símbolos de esa urbe incomparable, era cualquiera de las sucursales de la cadena Fnac, en la que uno podía descubrir uno y mil tesoros escondidos de la más increíble música francesa.
A New Lease on Life for Relics of the Cold War
Russia’s invasion of Ukraine has been widely called the “First TikTok War” because of the flood of videos from the front lines, or at least purporting to be.
Santiago Soars
Chile’s vibrant capital boasts fine wine, a flourishing culinary scene and panoramic views.
The Seventh Continent
I'm known to many in the photography world as a fearless explorer, having worked in some of the most off-the-beatenpath areas around the globe, including multiple trips to North Korea, Iran, and Iraq, as well as intense treks through the jungles of the Amazon, the forests of Borneo, and Nepal's Himalayas.
Chile Queens
"For two centuries, locals and visitors to the public plazas of San Antonio, Texas, dined on the famous fiery cuisine."
The Powder & The Glory
A roundup of some of the most extreme and exclusive skiing expeditions around the world
Porsche to race on $45/gallon eFuel from direct air carbon capture.
Technologue
AMERICAN PLANS TO INVEST IN A BUDGET AIRLINE BASED IN CHILE
American Airlines plans to invest in a Chilean budget airline and sell seats on each other’s flights to help American extend its reach in South America.
GETTING TO KNOW CHEF FRANCISCO ALEJANDRI VAZQUEZ
He left behind the kitchens of some of the best hotels in Mexico and journeyed to Canada. Founder of acclaimed Toronto restaurant Agave y Aguacate (now closed, as he recently moved back to Mexico), he sat down with us to talk about his journey.
If You Can't Join ‘Em… Stream ‘Em
This fall, Ricky Gervais was living his best lockdown life. Hollywood was on pause, but the actor and comedian kept in full stride. Binging fans had made his Netflix series After Life the most watched British comedy for the second year in a row while he stayed home writing a third season.
7 Keys for Self-Care
How to make your life on Earth radiant.