Poging GOUD - Vrij
El impacto de la flexibilidad y digitalización en el sector de Bienes Raíces
Inversión Inmobiliaria
|Número 89
El aumento en la flexibilidad y digitalización de la vida cotidiana derivada de la pandemia ha marcado el camino a seguir de múltiples sectores e industrias tanto en México como en el mundo, siendo el de los bienes raíces uno de ellos.
-
Los individuos actualmente buscan dinamismo, experiencias digitales y un enfoque mayor en el ser humano.
Por ejemplo, la pandemia inició una conversación sobre el propósito futuro de la oficina: ¿Cuándo entrar, cómo incluir a colegas remotos, o cómo compartir escritorios? El enfoque de gran parte de la fuerza laboral se centró en el trabajo flexible, y las oficinas han estado trabajando incansablemente para equilibrar los planes tácticos de regreso. Estos planes han jugado un papel fundamental en el aumento de la seguridad y productividad de los espacios laborales para todos los ocupantes, y así convertir los inmuebles en una ventaja competitiva para las empresas, en vez de un requerimiento y una carga que los empleados prefieren evitar. Esto ha creado una oportunidad para que los corporativos de bienes raíces desbloqueen un importante potencial, y en México, moverse hacia una estrategia de esta naturaleza, no debería ser la excepción.
Dit verhaal komt uit de Número 89-editie van Inversión Inmobiliaria.
Abonneer u op Magzter GOLD voor toegang tot duizenden zorgvuldig samengestelde premiumverhalen en meer dan 9000 tijdschriften en kranten.
Bent u al abonnee? Aanmelden
MEER VERHALEN VAN Inversión Inmobiliaria
Inversión Inmobiliaria
SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL
EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS
LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
LAS OFICINAS EN MÉXICO
MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad
\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa
2 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA
LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
BALANCE DE GESTIÓN:
FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa
El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025
DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.
4 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO
JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto
3 mins
Número 105
Inversión Inmobiliaria
ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES
En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.
3 mins
Número 105
Translate
Change font size

