Poging GOUD - Vrij
¡VOLANDO ALTO!
Muy Interesante México
|Noviembre 2021
Los expertos anticipan que, tras la pandemia y la crisis de las aerolíneas, la aviación experimentará cambios notables, entre ellos, un aumento de la seguridad y el tráfico de mercancías, y una muy probable reducción de viajeros. Además, se avecinan novedades tecnológicas, sobre todo en sistemas de propulsión, que serán más ecológicos y silenciosos, y diseños disrruptivos.

ALGUNOS DE LOS NUEVOS AVIONES de pasajeros seguirán la configuración conocida como ala voladora. Esta, que se viene probando desde hace más de un siglo, permite prescindir de ciertos elementos, como la cola. De hecho, en algunos modelos, el fuselaje se encuentra integrado por completo con el ala.
Cómodamente instalado en su aislado asiento, separado del siguiente por una mampara transparente para evitar cualquier posible contagio, el pasajero disfruta de una amplia visibilidad gracias a su ventanilla delantera. Es uno de los muchos privilegiados de clase business que dispone de sitio en primera fila, a lo largo de casi toda la envergadura de la aeronave. Delante de él puede observar cómo se retiran los vehículos de carga de equipaje y de aprovisionamiento, así como los varios puentes de embarque que han permitido un acceso rápido y con medidas de aislamiento social a los viajeros. Las personas de las filas traseras pueden tener las mismas vistas gracias a sus monitores individuales. Poco después, la flamante ala voladora se retira del edificio terminal y se desplaza hacia la pista de despegue, por la que ya se desliza otro aparato similar que enseguida alzará el vuelo, alejándose en total silencio del aeropuerto.
Dit verhaal komt uit de Noviembre 2021-editie van Muy Interesante México.
Abonneer u op Magzter GOLD voor toegang tot duizenden zorgvuldig samengestelde premiumverhalen en meer dan 9000 tijdschriften en kranten.
Bent u al abonnee? Aanmelden
MEER VERHALEN VAN Muy Interesante México

Muy Interesante México
Cómo evolucionó el cuello de las jirafas
Las peculiaridades biológicas siempre tienen una explicación práctica, y en el caso de las jirafas, también. Su largo y poderoso cuello no sólo les permite alcanzar las ramas más altas de los árboles y vigilar el horizonte, también destaca a los machos de cuello más largo, preferidos por las hembras. Una determinante ventaja evolutiva.
8 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Hombres de ciencia
Recapitulamos las cintas que han llevado a las pantallas las vidas de científicos como Stephen Hawking y Alan Turing.
7 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Así será nuestra casa en la luna
La NASA planea un hábitat terrestre sobre la superficie del satélite, junto a una plataforma móvil y un rover de exploración, todo dotado de sistemas robotizados. Estos serán los pilares para una vida humana continuada sobre nuestro vecino celeste, que no visitamos desde que Eugene Cernan levantó su pie de la superficie del regolito al terminar la misión Apolo 17, el 13 de diciembre de 1972
12 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Primera conferencia sobre medioambiente
En junio de 1972 se dio el pistoletazo de salida a la política internacional sobre los problemas ambientales globales. La conciencia social sobre el tema no ha cesado de crecer desde entonces, concretándose en ambiciosos retos y objetivos
4 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Gigantes
\"Y retumbó la tierra...\"; durante siglos, estos fabulosos seres de tamaño descomunal han sido el terror de diversas culturas
4 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Arrecife Alacra nes tras los secretos del Golfo
Es la estructura coralina más grande del sur del Golfo de México. Recientemente, una expedición ha dado a conocer parte de la riqueza y biodiversidad única que este ecosistema posee
1 min
Junio 2023

Muy Interesante México
¿Estamos a las puertas de un robocalipsis'?
La robotización de la industria y la automatización de tareas gracias al uso de la inteligencia artificial podrían poner en peligro cientos de miles de puestos de trabajo, dicen los más pesimistas. ¿Está ocurriendo? Lo analizamos
7 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
La energia oscura del cerebro
El cerebro humano, pese a ser un órgano pequeño en términos físicos, es de los que más energía del cuerpo consume... sin que se sepa, sobre todo una gran proporción, exactamente para qué. Es la llamada energía oscura del cerebro, de la que todavía hoy se desconoce si se destina a inhibir parte de los estímulos que este órgano recibe, a mantener la homeostasis del cuerpo o a alimentar nuestro yo inconsciente
8 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
Criptoes tafas
Miles de millones de dólares desaparecidos. Cadáveres financieros y reales). Sueños de dinero fácil y ciencia ficción financiera. Las criptomonedas vinieron a librarnos del yugo de las divisas tradicionales. Pero también han desatado una fiebre del oro convertida en salvaje Oeste.
15 mins
Junio 2023

Muy Interesante México
MARIA MARTINON-TORRES
Médica y paleoantropóloga, formó parte del equipo internacional que encontró en Israel una mandíbula de Homo sapiens de hace unos ciento ochenta mil años. Un descubrimiento que adelantó, en al menos cincuenta mil años, la expansión de nuestros antepasados fuera de África y otros aspectos cruciales del devenir de nuestra especie
5 mins
Junio 2023
Translate
Change font size