Poging GOUD - Vrij

Sector inmobiliario CONTINÚA EN EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN

Inversión Inmobiliaria

|

Número 83

PARA ESTE 2022, el principal reto que se vislumbra es la inflación, que ha afectado significativamente al costo de los materiales para construcción

- FERNANDA HERNANDEZ

Sector inmobiliario CONTINÚA EN EL CAMINO HACIA LA RECUPERACIÓN

Ya han pasado dos años desde que el Covid-19 llegó a México, provo-cando una severa crisis sanitaria de la que no hemos logrado salir completamente.

Esta situación afectó de forma importante a los diferentes sectores de la economía mexicana, incluyendo al inmobiliario, que sufrió considerables caídas en términos de ingresos, ocupaciones, desarrollos, entre otros.

No obstante, de acuerdo con recientes reportes, al cierre del 2021 ya se observa un panorama mucho más alentador, con signos claros de recuperación para todos los segmentos de la industria inmobiliaria.

RETAIL

De acuerdo con el Market Update de SiiLA México, las desocupaciones de locales comerciales disminuyeron considerablemente durante el 2021, en comparación con el año anterior. Esto después de que, por la pandemia de Covid-19, se volviera cada vez más común encontrar tiendas cerradas y un mayor número de espacios disponibles.

Por el contrario, durante todo el 2021 se registraron entradas de inquilinos y nuevos jugadores de mercado. Tal es el caso de la empresa sueca IKEA, que debutó en el mercado mexicano en el segundo trimestre del año (2T2021); así como HEMA y la apertura de varias tiendas en distintos puntos del país.

Para este 2022, expertos estiman una recuperación continua para este segmento, ya que durante los últimos meses se ha observado un crecimiento en la afluencia de personas.

MEER VERHALEN VAN Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SEGUNDA OLA DE NEARSHORING IMPULSA LA CREACIÓN DE FIBRA INDUSTRIAL

EJECUTIVOS de Fibra Next señalaron que, cuando la controversia arancelaria y la polémica del T-MEC se estabilicen, el nearshoring podría experimentar su segunda oleada en México

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

CAUTELA, LA REGLA DEL JUEGO EN EL RETAIL: DANHOS

LOS CONSUMIDORES se han vuelto más cautelosos, lo que obliga a repensar estrategias de expansión, financiamiento y comercialización

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

LAS OFICINAS EN MÉXICO

MANTIENEN RESILIENCIA FRENTE A ARANCELES

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

Finsa reafirma su compromiso con la sostenibilidad

\"2024 FUE un año en el que aceleramos nuestro camino hacia un modelo de desarrollo más responsable y sostenible\", dijo el director general de Finsa

time to read

2 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

SECTOR HOTELERO VS. AIRBNB: IMPACTO EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PLAYA

LOS ESPECIALISTAS señalaron que, pese a su crecimiento, Airbnb no representa una amenaza para el sector hotelero, pues ambos modelos de hospedaje cuentan con demanda

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

BALANCE DE GESTIÓN:

FASJA DESTACA RETOS Y LOGROS EN LA ADI

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

MEXICO, LA MEJOR OPCIÓN para empresas en expansión o relocalización: Frisa

El mercado de parques industriales en México vive un momento peculiar.

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

PARQUES INDUSTRIALES: desempeño, absorción y panorama arancelario en 2025

DURANTE el primer semestre del año, el sector industrial mostró una contracción: la oferta superó a la absorción. No obstante, aún mantiene dinamismo y oportunidades en algunos submercados.

time to read

4 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

USOS MIXTOS CONTINÚAN A LA CABEZA DEL SECTOR INMOBILIARIO

JLL ANTICIPA para el 2S2025 una mayor centralidad de la experiencia y la sostenibilidad en el diseño de lugares de trabajo, retail y desarrollos de uso mixto

time to read

3 mins

Número 105

Inversión Inmobiliaria

Inversión Inmobiliaria

ARBOLES NATIVOS PARA NUESTRAS CIUDADES

En un contexto global marcado por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el deterioro de la calidad del aire, la reforestación urbana se ha convertido en una estrategia prioritaria para mitigar estos impactos, especialmente en las ciudades.

time to read

3 mins

Número 105

Translate

Share

-
+

Change font size