Poging GOUD - Vrij
¡Fuera de aquí! - Te decimos cómo expresar las críticas sin complicaciones.
Cosmopolitan en Español - México
|Mayo 09 - 2019
¿Lo digo ahora o no lo digo? Ya no te harás esta pregunta en el futuro. A través de una comunicación clara todos estarán a bordo del mismo barco con este plan de diez pasos.

La crítica no es un ataque si la dices de forma adecuada.
La crítica tiene una mala reputación. Cuando escuchas la palabra, piensas en todas las heridas y en todo el enojo que te dejó. Quien es criticado se siente cuestionado y aquellos que la expresan tienen el poder de lastimar a los demás. Es un campo minado, pero no tiene que ser así. El truco consiste en formularlas de tal manera que se convierta en algo constructivo para todos los involucrados. Y eso no es difícil si sigues nuestra guía:
1. ES UNA OPORTUNIDAD
Todos buscamos reconocimiento y en lo laboral deseamos ser apreciados. “Si logras que el criticado no se sienta desamparado, entonces darás un mensaje que lo hará mejorar y avanzar”, dice sabiamente Ursula Wawrzinek (konfliktberaterin.de). Porque cuando abordas los problemas de forma adecuada, el otro tiene una oportunidad para cambiar su comportamiento. “Nadie puede modificar algo negativo si no sabe que está mal”, explica la experta para la resolución de conflictos estratégicos. Solo la crítica da la posibilidad de evitar conductas inapropiadas que en ocasiones son hechas sin malas intenciones. Entonces la crítica tiene que existir, pero ¿cómo debemos expresarla?
2. CUANDO ES APROPIADA
Dit verhaal komt uit de Mayo 09 - 2019-editie van Cosmopolitan en Español - México.
Abonneer u op Magzter GOLD voor toegang tot duizenden zorgvuldig samengestelde premiumverhalen en meer dan 9000 tijdschriften en kranten.
Bent u al abonnee? Aanmelden
Translate
Change font size