Poging GOUD - Vrij
Cómo Chris Martin se curó a sí mismo
Rolling Stone - México
|Febrero 2020
Después de 20 años de liderar una de las bandas más grandes de todos los tiempos, Chris Martin decidió que estaba cansado de darle gusto a los demás –y así, llegó a un punto álgido en su carrera

EL LÍDER
Chris Martin nació el 2 de marzo de 1977 en Whitestone, Reino Unido.
CUANDO COLDPLAY apareció por primera vez en nuestras páginas, Rolling Stone se preguntó: ¿La banda de brit pop se convertiría en el nuevo Radiohead, The Verve o Travis? Hoy está claro. No eran ninguno de ellos. A través de estos 20 años, Coldplay ha tallado su propio lugar en el mundo: uno en el que llena estadios y desafía géneros, manteniéndose optimista en una era de ironía.
Posiblemente, hoy es la banda más grande del mundo –su gira de 2015, A Head Full of Dreams recolectó $523 millones de dólares, una carrera que comenzó con un set en el medio tiempo del Super Bowl acompañado de Beyoncé y Bruno Mars. Todo ese éxito causó que Chris Martin decidiera tomar un paso atrás. “Había una cierta paz”, declara en una tarde reciente en Nueva York. “Todo lo que tenemos que hacer, ahora, es seguir a nuestra musa”. El octavo álbum de Coldplay, Everyday Life no es algo que haya intentado antes. Un contemplativo disco doble que abraza el góspel, el folk e incluso el afrobeat. Martin aborda temas controversiales como el control de armas, el encarcelamiento masivo y racismo [“Trouble in Town” contiene audio de policías en Filadelfia acosando a un hombre negro], así como la paternidad [tiene dos hijos con su exesposa, Gwyneth Paltrow]. Está orgulloso del álbum, a pesar de que se siente inseguro sobre su futuro comercial. Pero esa paz es algo en lo que Martin ha estado trabajando desde que comenzó a escribir. Así es como llegó a ese punto.
Dit verhaal komt uit de Febrero 2020-editie van Rolling Stone - México.
Abonneer u op Magzter GOLD voor toegang tot duizenden zorgvuldig samengestelde premiumverhalen en meer dan 9000 tijdschriften en kranten.
Bent u al abonnee? Aanmelden
MEER VERHALEN VAN Rolling Stone - México

Rolling Stone - México
Kamasi Washington – La puerta al alma
Kamasi Washington, uno de los más grandes exponentes del jazz en la actualidad, nos habla sobre lo que significa la música para él
5 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Un clásico se vuelve contemporáneo
Elisabeth Moss protagoniza ‘El hombre invisible’, la figura siniestra de un hombre imperceptible, que recibe un tratamiento actual para responder a nuestra incertidumbre
8 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
La revolución de Billie Eilish
Los 15 momentos que pusieron al mundo en sus manos
13 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Billie Joe Armstrong – Mi vida en 5 canciones
El líder de Green Day cuenta las historias detrás de sus clásicos más grandes, desde el punk en West Oakland, hasta su fama mundial, corazones rotos y furia política
17 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Panteón Rococó – Un viaje divertido
PANTEÓN ROCOCÓ, un cuarto de siglo de hacer lo que les gusta
6 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Adiós Bond, James Bond
La carta de despedida que Daniel Craig escribe en ‘Sin tiempo para morir’
13 mins
Marzo - Abril 2020
Rolling Stone - México
Caribou – En busca del sonido perfecto
CARIBOU nos habló sobre la importancia de su familia en ‘Suddenly’, su más reciente producción musical
4 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
10 musas de cuerdas
Modelos que pasaron a la historia no sólo por su sonido, sino por ser las compañeras más fieles e inseparables de estos artistas, con historias poderosas tras sus cuerdas y característicos acordes ligados a relatos personales.
14 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
Asuntos internos “Pase de charola” en tiempos de guerra fría
La relación presidencial con amplias franjas de la clase empresarial se ha tornado meramente pragmática (funcional, de escaso beneficio y alto costo), abiertamente bipolar y en términos generales, francamente mala. Pese a que AMLO defiende preservar el simbolismo de “separar al poder político del económico” y que sean decisiones políticas las que encaminen proyectos y negocios en el Estado, poco ha hecho para hacer política, negociar y conciliar con este grupo, que, desde los albores de la elección de 2006, le es ajeno y en muchos sentidos adverso. Mientras tanto, México es el gran damnificado: estancado, ausente de inversiones y falto de generación de empleos
7 mins
Marzo - Abril 2020

Rolling Stone - México
LA MÚSICA LIGADA A LA UNIDAD
Peter Bjorn and John en una celebración por sus dos décadas juntos y el lanzamiento de ‘Endless Dreams’
4 mins
Marzo - Abril 2020
Translate
Change font size