Ga onbeperkt met Magzter GOLD

Ga onbeperkt met Magzter GOLD

Krijg onbeperkte toegang tot meer dan 9000 tijdschriften, kranten en Premium-verhalen voor slechts

$149.99
 
$74.99/Jaar

Poging GOUD - Vrij

Pez diablo, una plaga en aprovechamiento

Gourmet de México

|

Noviembre 2017

Una vez que se tiene claro que la belleza del plecostomus está en su interior, su consumo se presenta como una opción viable para remediar la deliciosa plaga.

- Texto Karely Hernández. Fotos Jesús David

 Pez diablo, una plaga en aprovechamiento

Comer es un acto cultural impregnado de usos y costumbres con carga histórica, simbólica e incluso emocional. En el caso de Tabasco —para que sepa quien no es del estado—, nuestra comida resulta un tanto exótica por las proteínas que la conforman; buenos ejemplos son el pejelagarto, la tortuga y el armadillo, tres animales de uso común en la dieta local. El primer contacto puede ser difícil, pero una vez que se prueban, siempre se quiere regresar a esos sabores. Tal es el caso del pez diablo, una especie muy sabrosa y nutritiva a la que debemos darle una oportunidad.

Una cosa es comernos un pejelagarto y otra, un pez diablo, ¿cierto? En Tabasco, esta especie sudamericana es asociada con las plagas debido a que se da por montones. Mientras que en países como Brasil, por conocer sus altos beneficios nutrimentales, la consumen con regularidad, nosotros apenas estamos en las etapas de convencimiento ante el comensal y de fomento a su pesca. ¿Es seguro comerse un pez diablo sacado de la laguna de Las Ilusiones?

Desde luego, no se trata de ir al parque y pescar un ejemplar. En 2013, el maestro en Ciencias Salomón Páramo y Mike Mitchell (colaborador e investigador de la UJAT), tras estudiarlo, afirmaron que se trata de un pez agresivo y territorial que puede resultar nocivo para las especies nativas puesto que cuenta con pocos depredadores.

Tras su pista

MEER VERHALEN VAN Gourmet de México

Gourmet de México

Gourmet de México

Latitudes de Portugal BÚSQUEDA CULINARIA

VIAJAMOS A LISBOA PARA CONOCER SU OFERTA Y ESTO FUE LO QUE MÁS NOS SORPRENDIÓ EN NUESTRO TOUR SIBARITA.

time to read

3 mins

Enero 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

Sonoma, paraíso enológico

El vino es la vida en esta tierra. Huele a uvas, el sol toca cada punto cardinal mientras con la mirada recorres el verde infinito de los viñedos.

time to read

5 mins

Enero 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

Roberto Solís

El yucateco que supo poner a la vanguardia la cocina maya.

time to read

2 mins

Enero 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

Molinillos coleccionables

Arte, artesanía y diseño: del uso cotidiano a pieza de museo.

time to read

2 mins

Enero 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

LUIS ESCAMILLA

De mesero a chef y propietario de La Gusguería EL HIDALGUENSE, INQUIETO EN LA BÚSQUEDA DE UNA COCINA QUE REFLEJE SU PERSONALIDAD Y LA DE SU ENTORNO, SABE QUE EL CAMINO NO ES FÁCIL PERO CON PERSERVERANCIA LO LOGRARÁ.

time to read

2 mins

Enero 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

COMER DE LA SEL VA

La cocina es el puente que ayuda a preservar la naturaleza. Esta vez fuimos a Chiapas a saborear ingredientes de la Reserva de la Biósfera La Sepultura.

time to read

3 mins

Enero 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

AMARANTO DE MIS ALEGRÍAS

La semilla que podría erradicar el hambre si regresara a nuestra dieta.

time to read

4 mins

Enero 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

Oro rosa de la Mixteca

Recorrido por los sembradíos de la pitahaya, una fruta con apariencia exótica.

time to read

2 mins

Marzo 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

PASO A PASO

PASO A PASO

time to read

1 min

Marzo 2020

Gourmet de México

Gourmet de México

SECRET PLACE

Lorea sirvió una cena bajo la temática de los Supper Club, una celebración de las tradiciones del midwest americano.

time to read

3 mins

Marzo 2020

Translate

Share

-
+

Change font size