Poging GOUD - Vrij

El Hippie Que Se Convirtió En Filántropo El

Forbes Centroamérica

|

NOVIEMBRE 2018

El inversionista de bienes raíces de origen italiano, ha hecho suyos los dilemas sociales de Centroamérica y, para ello, trabaja desde su empresas y fundación con una visión poco ortodoxa para los negocios.

- Manuel Ramírez / Ismael Jiménez

El Hippie Que Se Convirtió En Filántropo El

Para muchas empresas y corporaciones asentadas en Centroamérica y República Dominicana, el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) parace ser un requisito para cumplir con la alineación de objetivos y resultados corporativos que, en muchas ocasiones, les hace perder de vista el resultado de los programas sociales que implementan año con año.

A diferencia de otros empresarios de la región que ven la filantropía y la RSE casi como una moda para tener una mejor imagen frente a la sociedad, Sandro Salsano, ceo en Grupo Salsano, está convencido de que más allá de generar utilidades para las empresas, las corporaciones también deberían buscar aportarle algo positivo a la comunidad.

Grupo Salsano es un conglomerado de capital de riesgo con inversiones en diversos sectores como el inmobiliario, consumo, bienes de lujo y tecnología y medios, con operaciones en Panamá, en donde está enfocado en los inversionista de bienes raíces de origen italiano, ha hecho suyos los bienes raíces. En esta nación cuenta con una reserva territorial de 1,000 hectáreas de terrenos industriales localizados en la zona de Pacor. Los activos del grupo en el país canalero tienen un valor aproximado de 500 mdd.

Para Sandro no hay otra forma de ver los negocios. “Son reglas básicas —dice—, si haces algo bueno eso se te regresa”. Por esta razón las empresas deben tratar de ser sostenibles económicamente, pero también ser inclusivas. “Por supuesto que quieres hacer crecer la empresa para tener más recursos monetarios y volver esto un círculo virtuoso, pero ambos objetivos tienen que ir juntos, no pueden estar separados”, señala el directivo.

UN CEO DIFERENTE

MEER VERHALEN VAN Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size