Ga onbeperkt met Magzter GOLD

Ga onbeperkt met Magzter GOLD

Krijg onbeperkte toegang tot meer dan 9000 tijdschriften, kranten en Premium-verhalen voor slechts

$149.99
 
$74.99/Jaar

Poging GOUD - Vrij

CULTIVOS QUE VALEN ORO

Forbes Centroamérica

|

Noviembre 2020

DEBIDO A LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN, LOS MELONES DE LA HONDUREÑA GRUPO AGROLÍBANO LLEGAN A ESTADOS UNIDOS, EUROPA Y MERCADOS TAN EXIGENTES COMO JAPÓN, TAIWÁN Y DUBÁI.

- HUGO SALVATIERRA ARREGUÍN

CULTIVOS QUE VALEN ORO

“NUESTRA ESTRATEGIA NÚMERO UNO ES DIVERSIFICAR VARIEDADES DE MELÓN Y QUE LA FRUTA LLEGUE EN MUY BUEN ESTADO”

MIGUEL MOLINA, PRESIDENTE DE GRUPO AGROLÍBANO

Miguel Molina Pineda incursionó en la producción del melón en 1980, cultivando una extensión de 15 manzanas para la empresa Chiquita Brand, en Choluteca, en el sur de Honduras. Pronto aprendió el negocio y en 1983 decidió exportar por cuenta propia dos contenedores a Miami, Estados Unidos, cifra que llegó a 50 el año siguiente, y en 2019 a 4,500 a nivel global. Ahora, pretende crecer en camarón, teca y helechos.

Actualmente, produce 86,940 toneladas métricas y tiene una participación de 35% del mercado nacional, hecho que lo convierte en el jugador de capital local más grande del país.

Con el uso de tecnología agrícola, la compañía liderada por Molina Pineda es capaz de alargar la vidde sus productos agrícolas para que puedan recorrer grandes distancias y llegar a 40 países como Estados Unidos, Canadá, los de Europa continental, Reino Unido, Japón, Taiwán, Hong Kong, Singapur y Emiratos Árabes Unidos (particularmente a Dubái), que son algunos de los mercados más exigentes del mundo.

MEER VERHALEN VAN Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Mercado latino, ¿la “salvación” de la MLS

La liga de futbol profesional de Estados Unidos tiene a su alcance una opción muy rentable para detonar el negocio en plena pandemia: atender y desarrollar su base de fanáticos del futbol en latinoamérica.

time to read

5 mins

Abril 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Euro, Copa América y Copa Oro la hora de reactivar el negocio se acerca

De acuerdo con la información de CONCACAF, UEFA y CONMENBOL, los ingresos de los torneos pueden caer entre 30% y 70%, dependiendo del ritmo que marque la pandemia.

time to read

9 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN SELLO DE DISTINCIÓN

CADA VEZ MÁS EMPRESAS DE LA REGIÓN APUESTAN A MODELOS SOSTENIBLES COMO UN DIFERENCIADOR QUE LES PERMITE HACER NEGOCIOS DE MANERA RESPONSABLE.

time to read

4 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN NEGOCIO REDONDO

LA EMPRESA MUNDOREP HALLÓ SU MODELO DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA DEL RECICLADO PLÁSTICO DE ALTO VALOR AGREGADO Y EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PLÁSTICOS SOSTENIBLES.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

UN AÑO COMPLEJO

DESPUÉS DEL CATASTRÓFICO 2020, EL PANORAMA COMIENZA A ACLARARSE PARA LAS GRANDES COMPAÑÍAS DE LA REGIÓN. DE HECHO, LA CEPAL PRONOSTICA NÚMEROS POSITIVOS PARA TODOS LOS PAÍSES.

time to read

6 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Urge inclusión financiera

LOS MICROEMPRESARIOS REQUIEREN MECANISMOS QUE LES PERMITAN ACCEDER A CRÉDITOS Y ESTRATEGIAS QUE IMPULSEN LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

RUTA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

DOS PINOS, COOPERATIVA PRODUCTORA DE LECHE, SE PROPUSO ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD INTEGRAL DE SUS PROCESOS PRODUCTIVOS, Y YA REALIZA DIVERSAS ACCIONES CON LA MISIÓN DE GARANTIZAR SU FUTURO.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

MIKE SIN HORN LÍMITES

NUTRIR CADA MINUTO DEL DÍA CON PASIÓN ES UN MANDATO DE VIDA IRRENUNCIABLE PARA EL EXPLORADOR SUDAFRICANO. ESTA MÁXIMA, DE LA MANO DE SU COMPROMISO CON EL HÁBITAT, LE PERMITE LOGRAR HAZAÑAS LEGENDARIAS.

time to read

5 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

Los retos de la sostenibilidad

RETIRAR SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES FÓSILES E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA, SON ACCIONES QUE CENTROAMÉRICA DEBE EMPRENDER PARA TRANSITAR HACIA UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.

time to read

2 mins

Mayo 2021

Forbes Centroamérica

Forbes Centroamérica

LOGÍSTICA A BAJA TEMPERATURA

AFIANZAR UNA CULTURA DE FRÍO EN LOS GENERADORES DE PRODUCTOS PERECEDEROS SERÁ DETERMINANTE PARA QUE REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCE SU META DE CONVERTIRSE EN EL “SUPERMERCADO DEL CARIBE”.

time to read

10 mins

Mayo 2021

Translate

Share

-
+

Change font size